Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Más acá hay monstruos

Sinopsis del Libro

Libro Más acá hay monstruos

En Más acá hay monstruos contamos muchas historias, historias que otros nos han contado desde hace cien años o más: los relatos de la sociedad contemporánea, de ahora mismo; la del miedo que padecen los individuos corrientes. Pero también mostramos una anormalidad, las desviaciones espantosas de ciertos entes, de ciertos seres. ¿Qué es un monstruo? Un ser, vivo o muerto, que nos atemoriza, que nos angustia. Un monstruo es una entidad que nos repele por su aspecto, por su comportamiento, por su alma, por su cuerpo. Menos mal que no existen, nos decimos para tranquilizarnos. Menos mal que son de otros tiempos más sombríos, nos decimos para aliviarnos. No, no. Más acá hay monstruos. En nuestra época, ahora, y en ese siglo XX que tan cerca nos queda. Habitan entre nosotros. Permanecen en sus despachos y en sus casas esperando la ocasión para infligir daño, para destruir. Mientras tanto, atienden los requerimientos de sus clientes o familiares. Pasean por los parques muy cerca de los niños, tomando nota de todo cuanto descubren; llevan y traen a los pasajeros en sus taxis, en los autobuses, en los aviones; defienden su país en tierras lejanas. Por eso son células durmientes, pero siempre vigilantes. Aguardan grave o levemente trastornados. Algunos parecen personas. ¿Personas? Incluso en ocasiones pasan por héroes, pero las bestias que llevan dentro corroen sus entrañas, pues ansían manifestarse. Dicen que más acá hay monstruos, fieras que quieren sorber nuestros fluidos y nuestra alma, que sueñan con despedazarnos, con aniquilarnos, con llevarnos al bosque, a esa espesura de la que nadie regresa, a esa ciudad en la que rigen el crimen y el anonimato.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia cultural

Total de páginas 252

Autor:

  • Justo Serna
  • Alejandro Lillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Serna

Justo Serna es un destacado escritor y académico español, nacido en 1959 en la localidad de Alzira, en la provincia de Valencia. Su trayectoria literaria y docente ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la identidad cultural, la memoria histórica y el papel de la ficción en la construcción de la realidad. A lo largo de su carrera, Serna ha cultivado tanto la narrativa como el ensayo, convirtiéndose en una figura relevante en el ámbito de la literatura contemporánea española.

Graduado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, Serna ha dedicado parte de su vida a la docencia, desempeñándose como profesor en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Esta experiencia docente no solo ha enriquecido su propia visión sobre la literatura, sino que también ha influido en su escritura, en la que frecuentemente pone de relieve la relación entre el texto y su contexto histórico y social.

La obra literaria de Justo Serna es extensa y variada, abarcando diferentes géneros y estilos. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran El cristo de la calavera y Las ciudades invisibles, en las que explora temas como la muerte, la identidad y el paso del tiempo. Su prosa, a menudo poética y cargada de simbolismo, invita al lector a reflexionar sobre cuestiones existenciales y políticas, desdibujando las fronteras entre la ficción y la realidad.

En su producción ensayística, Serna ha abordado temas relacionados con la historia literaria y la crítica cultural. En obras como La frontera de lo real y Poesía y verdad, analiza la función de la literatura como un medio para entender y reinterpretar el mundo. Su mirada crítica hacia los acontecimientos históricos y su influencia en la literatura ha hecho de Serna un referente para muchos estudiantes y aficionados a las letras.

Además de su labor como escritor y docente, Justo Serna se ha involucrado en diversas iniciativas culturales y literarias, participando en conferencias, talleres y encuentros literarios. Su compromiso con la promoción de la literatura y la educación es evidente en su constante búsqueda de nuevas formas de acercar la lectura y la escritura a un público diverso.

A lo largo de su carrera, Serna ha recibido varios premios y reconocimientos por su aportación a la literatura, consolidándose como una de las voces más influyentes de su generación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento crítico y su visión estética traspasen fronteras.

En resumen, Justo Serna es un autor que ha logrado integrar su formación académica con una escritura comprometida y profunda. Su exploración de la identidad, la memoria y la ficción ha dejado una huella significativa en el panorama literario español, convirtiéndolo en un referente tanto para lectores como para aspirantes a escritores.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

La intimidad como espectáculo

Libro La intimidad como espectáculo

Romero analiza aquí, entre otros aspectos, la reestructuración económica impulsada por el neoliberalismo y la globalización, la transformación del estado y el abandono de sus funciones sociales, y el pasaje de una sociedad relativamente homogénea e igualitaria a otra fuertemente segmentada y desigual. En suma, y a pesar de que en estas últimas décadas se logró el funcionamiento eficiente del sistema político democrático, la Argentina presenta hoy una realidad incierta y un futuro difícil.

Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Juridicos

Libro Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Juridicos

La presente obra, busca exponer al público estudioso de la ciencia del derecho y de su principal objeto, la responsabilidad jurídica, una reflexión respecto de la teoría de la responsabilidad patrimonial de los entes o personas jurídicas, que se ha sumido en un velo corporativo que blinda las más de la veces, por no decir que todas, de impunidad a los verdaderos responsables, pues bien sea en el derecho público o privado, aquéllos siempre ven la forma de hacer su conducta anónima frente a los terceros que han sido víctimas de sus daños. Es por ello, que el autor realiza desde el...

Posconflicto y violencia sexual

Libro Posconflicto y violencia sexual

Este documento plantea una reflexión sobre algunos de los retos más complejos y apremiantes, que la implementación del Acuerdo de paz enfrenta en materia de derechos de las mujeres y de aplicación del enfoque de género en las políticas destinadas al mundo rural. Entre 2008 y 2017, la Fiscalía General de la Nación (FGN) registró 36.881 casos de violencia sexual ocurridos en los 170 municipios rurales priorizados para la aplicación del Acuerdo de paz en Colombia. Además de que estos municipios han mantenido tasas críticas de ocurrencia de este delito durante el periodo de tiempo...

El sacrificio humano entre los aztecas

Libro El sacrificio humano entre los aztecas

El sacrificio humano entre los aztecas es resultado de una investigación exhaustiva por parte de Michel Graulich en la cual se dedica a comprender el sacrificio humano entre los mexicas. Su obra perfila el contexto que gira alrededor de esta práctica, tocando temas como los mitos, rituales, victimas, e incluso el canibalismo. Graulich ofrece un análisis comparativo que presenta al sacrificio humano como parte de la historia de la religión de la humanidad, un nuevo punto de partida para replantear las concepciones que tenemos sobre la religiosidad de todos los pueblos antiguos y en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas