Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tejidos oníricos

Sinopsis del Libro

Libro Tejidos oníricos

Los procesos de industrialización a comienzos del siglo XX en Colombia demandaban una nueva relación de las personas con el movimiento, la emergencia de unas subjetividades cinéticas capaces de hacer realidad el orden social imaginado pero no realizado por las élites liberales del siglo XIX. Para que Colombia pudiera ingresar con éxito a las nuevas dinámicas del capitalismo mundial, los cuerpos debían adquirir una nueva velocidad. Había que producir un nuevo tipo de sujeto desligado de su tradicional fijación a códigosy hábitos mentales preindustriales, y esto conllevaba la necesidad de implementar una serie de dispositivos que permitieran la rápida circulación de personas y mercancías. la industrialización requería entonces una disposición para vivir cinéticamente, y hasta una cierta compulsión por abandonar la seguridad ofrecida por las esferas primarias de arraigo y aventurarse "más allá", tras la conquista de un futuro siempre "mejor". Este libro propone una genealogía de estos dispositivos e imaginarios, bajo la hipótesis de que en la Colombia de comienzos del siglo XX, el deseo por la mercancía precedió ala llegada de la mercancía misma. Es decir que el capitalismo industrial no se "enraizó" en nuestro medio primero con las fábricas y las máquinas, sino con las palabras, los signos y las imágenes. Antes que como un mundo de objetos, la industrialización de los años diez y veinte se constituyó entre nosotros como un mundo de sueños y deseos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá, 1910-1930

Total de páginas 281

Autor:

  • Santiago Castro-gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Castro-gómez

Santiago Castro-Gómez es un destacado filósofo y sociólogo colombiano, reconocido por sus contribuciones en los campos de la filosofía crítica, la teoría social y los estudios decoloniales. Nacido en Colombia, Castro-Gómez ha dedicado gran parte de su carrera a analizar las estructuras de poder y conocimiento en América Latina, así como a criticar las narrativas hegemónicas que han predominado en el ámbito académico y social.

Castro-Gómez se formó en varias instituciones de prestigio, donde adquirió una sólida formación en epistemología y teorías críticas. Su obra busca cuestionar la forma en que se ha construido el conocimiento en contextos coloniales y postcoloniales, enfatizando la necesidad de una reflexión profunda sobre las condiciones sociales, políticas y culturales que han moldeado la realidad latinoamericana.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su crítica al eurocentrismo y su defensa de la pluriversalidad del conocimiento. Castro-Gómez promueve una perspectiva que visibiliza las voces y saberes de los pueblos que han sido históricamente marginados. A lo largo de su trayectoria, ha enfatizado la importancia de reconocer las múltiples identidades y realidades dentro del continente, abogando por un enfoque más inclusivo y diverso en el ámbito académico.

Entre sus obras más influyentes se encuentra "La hybris del punto cero", en la cual analiza la relación entre el conocimiento y el poder en el contexto latinoamericano, así como también "El giro decolonial", donde se profundiza en las implicaciones de un enfoque decolonial para la teoría social y la filosofía.

A lo largo de su carrera, Santiago Castro-Gómez ha participado en numerosas conferencias y ha colaborado con diversas instituciones académicas en América Latina y en el extranjero. Su trabajo ha sido fundamental para abrir espacios de diálogo y reflexión sobre la situación actual de la filosofía y las ciencias sociales en el contexto latinoamericano, fomentando la construcción de un conocimiento más inclusivo y equitativo.

En conclusión, Santiago Castro-Gómez se posiciona como una figura clave en el ámbito de la filosofía y la sociología en América Latina, comprometido con la decolonización del conocimiento y la crítica de las estructuras de poder que han predominado en el pensamiento occidental. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas en la lucha por un mundo más justo y plural.

Otros libros de la categoría Colombia

El gobierno Barco

Libro El gobierno Barco

La administración Barco : del caos político a una salida ambigua Una Colombia nueva : la visión política de Barco - La política de paz durante la administración Barco - La lucha contra el narcotráfico : éxitos y limitaciones - La política exterior del gobierno del presidente Virgilio Barco : en busca de la autonomía perdida - Virgilio Barco y los medios de comunicación : Un experimento necesario - Elementos generales de la política económica - El legado económico del gobierno de Virgilio - El manejo de la política macroeconómica durante el gobierno de Barco - La política...

Movilidades y Cambio Urbano

Libro Movilidades y Cambio Urbano

¿Cuáles son los principales cambios en curso en las configuraciones socio-espaciales de las metrópolis latinoamericanas? ¿Cómo evolucionan el poblamiento, las divisiones sociales de los espacios urbanos y las desigualdades territoriales? ¿Qué prácticas de movilidad espacial o políticas públicas contribuyen a acelerar estos cambios? O a resistir contra ellos? Y más precisamente: ¿Cómo se insertan los migrantes en la ciudad? ¿Cómo los habitantes acceden a la vivienda y por qué cambian, o no, de vivienda? ¿Cómo se caracterizan actualmente las desigualdades de movilidad...

En el límite

Libro En el límite

"Six essays analyze Colombia/US relations in post-Cold War period and challenges facing Colombia as US seeks to impose an ill-conceived anti-narcotics policy. Discusses policy options (including drug legalization), alternatives to extradition, and US certification requirements"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Antología de grandes crónicas colombianas: 1529-1948

Libro Antología de grandes crónicas colombianas: 1529-1948

La conquista : El oro de Buritaca / Pedro de Espinosa / - La Conquista de Cartagena : los indios con que topamos / Pedro de Heredia / - La conquista : aborígenes y caballos; españoles y niguas / Lucas Fernández de Piedrahíta / - Personajes : el tirano Aguirre, azote de Dios / Fray Alonso de Zamora / - Un mito colonial : la leyenda del venado de oro / Pedro María Ibáñez / - Descubriendo un mundo : se da razón de los animales que se crían en este nuevo reino / Basilio Vicente de Oviedo / - La crónica de un sabio : la costa Pacífica / Francisco José de Caldas / - La reconquista : los ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas