Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sal en la herida

Sinopsis del Libro

Libro Sal en la herida

En su libro Poemas y canciones Bertold Brecht dejó escrito lo siguiente: “¡Qué tiempos estos en que hablar sobre árboles es casi un crimen”. Así pues, habida cuenta de cómo “está el patio” no me “inspiran” en absoluto ni los árboles ni las flores ni los delicuescentes atardeceres que contemplo a veces desde mi terraza. Me inspira la vida, con sus miserias y sus contradicciones, con su búsqueda de respuestas a preguntas que casi llevamos marcadas a sangre y fuego en nuestros genes (las claves, siempre las claves), con el clamor ancestral de quienes se enfrentan a tanta injusticia, dolor y quebranto como en el mundo son. También me “inspira” el amor, el dulce y ardiente amor, puesto que es el amor el más luminoso afán de supervivencia. A veces me pregunto qué intento transmitir a los lectores con mi escritura. Siempre he considerado que es el lector quien ha de desvelar las claves del libro. En el poema, en la pieza teatral breve, también en la loquinaria (pensamiento disperso de mis libros) se concita no una voz sino todas las voces juntas. En los libros, a través de la interpuesta del poeta, del escritor, hay que darle entrada a las otras voces, a las de los excluidos, a las de los marginados, a las de tantos que son materia del olvido, la explotación, el hambre y la pobreza. Quiero entonces que mi voz se concentre y lata al unísono con esa otra voz profunda que habita dentro de cada cual y que, si no ha sido cercenada por la mentira, la codicia o el resentimiento, nos señala el camino de la luz que no es otro que el de la justicia y la solidaridad, sin concesiones. Escribo, sobre todo, para desvelar las trampas de nuestra acomodaticia impotencia. Y es por ello que sufro.

Ficha del Libro

Total de páginas 124

Autor:

  • Miguel Avila Cabezas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

28 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Literatura

Oraciones

Libro Oraciones

Oraciones fue el primer libro de prosa poética que apareció en España. Con esta obra, que marcó un hito en las letras catalanas y castellanas de finales del siglo XIX, Rusiñol renovó el lenguaje literario. A propósito de Oraciones, Unamuno escribió: "El libro Oraciones, de Santiago Rusiñol, hubiese provocado numerosos juicios y hasta debates literarios en cualquier otro país, y creo que en España misma, si su autor fuese uno de los consagrados y no escribiese en catalán." Lourdes Sánchez Rodrigo, la traductora de la obra, se encarga de trazar el puente lingüístico entre el...

Aromas de leyenda de Valle-Inclán

Libro Aromas de leyenda de Valle-Inclán

Aromas de leyenda de Valle-Inclán sigue la tradición de las Églogas de Virgilio para ofrecer un libro bucólico al que se adaptan las leyendas y el paisaje de la tierra natal. El estilo y los ecos modernistas tamizan la influencia clásica y contribuyen al realce de la expresión subjetiva. Con estos presupuestos se analizan los poemas individuales y la construcción unitaria y secuencial del conjunto. Finalmente se reproducen los poemas y se realiza un análisis textual que considera las ediciones de 1907, 1913, 1920 y 1930 para clasificar las variantes y describir el proceso de la...

Ensayo al alba

Libro Ensayo al alba

Publicar un libro, a estas alturas, se me antoja escribir otro libro. Acciones cotidianas que resolver. Espero sobrevivir para pasar por el papel estas manos carentes ya de efectividad. Se encontrarán con las memorias de casi un año, desde el 24 de febrero. Cuando al autor, que a veces se llama Silvano, lo condenan a quimioterapia. El lector se encontrará también con la soledad acompañada. Una proyección interior a lo demás, a los demás. Un opinar. A veces, un atrevimiento en esta etapa de la posverdad, tan lamentable. Una desgracia, apearse de la búsqueda de la verdad y subirse a la ...

El cuento hispanoamericano

Libro El cuento hispanoamericano

Advertencia. Enrique Pupo-Walker: Prólogo: El cuento hispanoamericano. Enrique Pupo-Walker: El relato virreinal. Enrique Pupo-Walker: El relato costumbrista. J. Montague Bonington: El cuento romántico en Hispanoamérica. José Miguel Oviedo: Ricardo Palma: un arte de contar. Aníbal González Pérez: Crónica y cuento en el modernismo. Carmen Ruiz Barrionuevo: Las fuerzas extrañas de Leopoldo Lugones. Carlos J. Alonso: Muerte y resurrección en Horacio Quiroga. Aníbal González Pérez: Borges y las fronteras del cuento. René Prieto: Las Leyendas de Guatemala, de Miguel Ángel Asturias....

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas