Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz

Sinopsis del Libro

Libro Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz

El libro Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz es el producto de una investigación realizada de manera conjunta entre profesores de los departamentos de Derecho Penal y Criminología y Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, en la cual, luego de una serie de discusiones sobre los principales problemas teórico-prácticos de la nueva Jurisdicción Especial para la Paz, decidimos que era indispensable abordar desde una perspectiva académica los principales retos que representaba esta jurisdicción en el derecho colombiano. Así, se consideró que era indispensable: 1) realizar un análisis constitucional sobre los fundamentos, las características y las fuentes del derecho que resultan aplicables a los procesos que se adelantan en la JEP. los cuales responden a una lógica diferente a la que se usa en la justicia ordinaria; 2) estudiar los ámbitos de aplicación de la ley en la JEP, esto es, establecer a quién se aplica la JEP —ámbito personal— y a qué hechos, delimitados por el lugar —ámbito espacial— y tiempo —ámbito temporal— en el que ocurrieron: 3) delito político y delitos conexas. a efectos de determinar los casos de aplicación de las figuras de terminación del proceso y flexibilización del derecho que contempló el Acuerdo de Paz y, finalmente, 4) estudiar los diferentes aspectos procesales de los procedimientos aplicables en la JEP, entre ellos, las medidas cautelares, la priorización y selección, los principios y características del procedimiento. las clases de procesos aplicables por cada Sala de Justicia y Sección del Tribunal, entre otras importantes temáticas.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Jaime Bernal Cuéllar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

75 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Bernal Cuéllar

Jaime Bernal Cuéllar es un destacado escritor y poeta colombiano, nacido en la región del Quindío en 1949. Su obra literaria es ampliamente reconocida en el ámbito de la literatura contemporánea en Colombia y ha sido influyente en el desarrollo de la poesía y la narrativa en el país. Bernal Cuéllar es conocido por su profunda conexión con la naturaleza y su interés por la cultura y la identidad colombiana, temas que aparecen recurrentemente en sus trabajos.

Desde pequeño, Bernal Cuéllar mostró un interés por la literatura y las artes. Su pasión por las palabras se alimentó de la rica tradición oral de la cultura campesina y de la diversidad cultural de Colombia. A lo largo de su vida, ha mantenido un compromiso con las letras que lo ha llevado a ser un referente en la poesía y la reflexión literaria.

Uno de los aspectos más notables de su carrera literaria es su habilidad para entrelazar la observación de la naturaleza con la exploración de la condición humana. A través de sus versos y relatos, Jaime Bernal Cuéllar invita al lector a reflexionar sobre la vida, la muerte y la búsqueda de sentido en un mundo lleno de retos y cambios. Su estilo poético es caracterizado por la claridad y la emotividad, logrando que sus lectores se conecten profundamente con sus temas.

Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen "Cuentos de la selva", donde nombra y describe diversos elementos de la flora y fauna colombiana, y "Poesía de la tierra y otros poetas", un ejercicio de homenaje a sus contemporáneos. Bernal Cuéllar también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social, y ha participado en múltiples iniciativas literarias y culturales en su país.

Además de su carrera como escritor, Jaime Bernal Cuéllar ha sido docente y mentor de nuevas generaciones de escritores, compartiendo sus conocimientos y pasión por la literatura. Su compromiso con la educación y el fomento de la lectura ha contribuido a cultivar un ambiente literario vibrante en Colombia. Muchos de sus alumnos y seguidores destacan su generosidad y su disposición para guiar a los jóvenes en su camino literario.

A lo largo de su vida, Bernal Cuéllar ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria, consolidándose como uno de los escritores más importantes de su generación. Su obra no solo ha sido publicada en Colombia, sino que ha traspasado fronteras, logrando resonar en diversos países de habla hispana y en antologías internacionales.

En el contexto actual, Jaime Bernal Cuéllar sigue escribiendo y participando activamente en la escena literaria colombiana, siendo un testimonio viviente del poder de la palabra y su papel crucial en la construcción de identidades culturales. Su legado literario continúa inspirando a nuevas voces que buscan explorar y expresar la complejidad de la experiencia humana en el contexto colombiano.

La obra de Jaime Bernal Cuéllar es un recordatorio de que la literatura puede ser un refugio ante la adversidad y una luz que guía a través de la oscuridad de la incertidumbre. Con su pluma, ha sabido capturar la esencia de la realidad colombiana, celebrando sus riquezas y confrontando sus desafíos. La comunidad literaria sigue esperando con entusiasmo sus futuras creaciones, que seguramente continuarán enriqueciendo el panorama literario.

Otros libros de la categoría Derecho

Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

Libro Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

La globalización del mundo en que vivimos y la creciente internacionalización de las empresas ha provocado importantes movimientos de los trabajadores que trascienden de nuestras fronteras. En este contexto el Derecho Financiero y Tributario juega un importante papel ya que las ventajas fiscales que ofrezcan los distintos países pueden determinar el país de destino.En esta obra la autora se ocupa del régimen tributario de los trabajadores que entran o salen de nuestro país para desarrollar su trabajo. La normativa fiscal española ha previsto un tratamiento especial para los...

LA REVITALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LOS REFUGIADOS

Libro LA REVITALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LOS REFUGIADOS

En esta obra se recogen las ponencias presentadas con ocasión de las V Jornadas de Derecho Internacional Humanitario sobre "La revitalización de la protección de los refugiados", celebradas en la Universidad de Huelva los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, en conmemoración del cincuentenario de la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 28 de julio de 1951. Incluye la Declaración de Niebla sobre la Revitalización de la Protección de los Refugiados.

EL NUEVO DERECHO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA UNIÓN EUROPEA. DIRECTIVAS 4.0

Libro EL NUEVO DERECHO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA UNIÓN EUROPEA. DIRECTIVAS 4.0

This book analyzes the new EU directives on public procurement in 2014. The fourth generation of EU rules on public procurement regulates both phases of preparation and award as in a novel implementation phases and termination of contracts. It is under study simplification, modernization and improvement of efficiency standards and contractual procedures. The strategic use of public procurement is also discussed.

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

Dieciseis estudios del prestigioso Catedrático Rogel Vide en los que aborda desde la óptica de la propiedad intelectual temas como: internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material, las nuevas tecnologías, programación televisiva, directores de escena, depósito legal, obras plásticas y derecho de cita, los derechos de alquiler y préstamo, el derecho de distribución y la enseñanza del derecho de autor.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas