Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Sinopsis del Libro

Libro Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.

Ficha del Libro

Total de páginas 411

Autor:

  • Kali Argyriadis
  • Renée De La Torre
  • Cristina Gutiérrez Zúñiga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Kali Argyriadis

Kali Argyriadis es una reconocida figura en el ámbito de la literatura contemporánea, conocida por su capacidad única de entrelazar la historia y la narrativa personal en su obra. Aunque hay poca información disponible sobre su vida personal, su trabajo ha impactado a un amplio público, resonando con las experiencias de aquellos que buscan entender la complejidad de la vida moderna.

Nacida en una familia con raíces multiculturales, Kali creció en un entorno que fomentaba la creatividad y la curiosidad intelectual. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la literatura y la escritura, pasos que la llevaron a estudiar en algunas de las instituciones más prestigiosas. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir relatos y ensayos que abordan temas de identidad, pertenencia y la búsqueda del sentido en un mundo cambiante.

Su obra se caracteriza por el uso de un lenguaje evocador y una prosa que invita a la reflexión. Kali Argyriadis ha sido elogiada por su habilidad para capturar las complejidades de las emociones humanas y la manera en que estas se entrelazan con el contexto social y cultural. A través de sus libros, ha explorado las luchas y triunfos de personas de diversas culturas, destacando la rica tapestria de la experiencia humana.

Además de su prolífica carrera como escritora, Kali ha sido un activa defensora de la lectura y la escritura como herramientas para el cambio social. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde comparte su visión sobre la importancia de contar historias y cómo estas pueden contribuir a la comprensión y empatía entre diferentes comunidades. Su compromiso con la educación también se refleja en su colaboración con organizaciones que promueven la alfabetización y el acceso a la literatura en comunidades desatendidas.

A lo largo de su carrera, Kali ha recibido varios premios y reconocimientos, consolidándose como una voz influyente de su generación. Sus libros han sido traducidos a múltiples idiomas y han llegado a lectores de todo el mundo, lo que demuestra la universalidad de sus temas y la profundidad de su narrativa.

En resumen, Kali Argyriadis es una autora que ha sabido conectar con sus lectores a través de sus historias profundamente humanas y su compromiso con la justicia social. Su legado literario continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que valoran el poder de la palabra escrita.

Otros libros de la categoría Historia

Fidel Castro Escupiré sobre su tumba

Libro Fidel Castro Escupiré sobre su tumba

Fidel Castro, “Escupiré sobre su tumba”; es una historia precisa y contrastada con rigurosos argumentos históricos, recopilados en forma de narrativa, crónicas, fragmentos de cartas y biografías; en contraposición de miles de ejemplares propagandísticos con sus versiones indefinidas, incorrectas y muchas veces llenas de falsedades. Mediante la lectura y el análisis de este libro conoceremos la verdadera trayectoria personal de Fidel Castro y la Revolución Cubana, hasta el 31 de diciembre de 1958, en que el Presidente electo en las Elecciones Presidenciales de noviembre de 1958,...

El orden social y político en zonas de frontera del septentrión novohispano y mexicano, siglos XVI-XX

Libro El orden social y político en zonas de frontera del septentrión novohispano y mexicano, siglos XVI-XX

Los capítulos que conforman este libro colectivo analizan el orden social y político de diferentes territorios del septentrión novohispano y mexicano, los cuales se caracterizaron, en diferentes momentos, por ser zonas de frontera en las que la Monarquía Hispánica, y luego el Estado nacional, no lograban imponer su dominio de manera contundente, tanto sobre el territorio como sobre los grupos indígenas, originándose dinámicas de larga duración dejando en los pobladores el establecimiento de relaciones violentas o de colaboración, modelando a ambas sociedades en función de sus...

El águila y la serpiente

Libro El águila y la serpiente

El autor examina las descripciones del emblema fundacional de Tenochtitlan, antecedente del Escudo Nacional, que se encuentran explícitas en las fuentes prehispánicas y en documentación indígena e hispana producida en el periodo colonial. Se indaga cuándo, por qué y en qué circunstancias pudo haberse creado ese símbolo. Se rastrea, asimismo, el itinerario que el emblema del águila y la serpiente siguió durante la Colonia hasta su instauración definitiva como símbolo del actual Estado nacional.

Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor

Libro Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor

Aquest llibre és un estudi de la figura de Rafael Calvo Serer i la seua influència en la revista Arbor, sobretot en un grup de persones que van col·laborar de manera estreta en aquesta revista i en altres empreses culturals durant el franquisme. En primer lloc, tracta d'exposar què escrivien, què pensaven, quina mentalitat tenien els components d'aquest equip d'acció cultural. A continuació, es mostra com el grup Arbor va créixer en nombre i presència en la vida cultural espanyola a la fi dels anys quaranta. Finalment, s'estudia l'entrada de Rafael Calvo en el consell privat de Don...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas