Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Sinopsis del Libro

Libro Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Comprender algunas de las formas en que las víctimas tramitan los daños causados por el conflicto armado —entre las cuales el perdón puede ser una alternativa— para tratar de recomponer los vínculos morales y sociales heridos es la intención de Qué hacer ante el daño que produce la violencia. Reflexiones sobre el mal moral, el resentimiento, la memoria y el perdón. El libro presenta miradas desde diferentes disciplinas a la pregunta que plantea el título; por ello acude a temáticas como la idea de justicia, los testimonios personales, las resistencias cotidianas, el mal moral, la memoria, los vínculos de las personas con el territorio, las acciones no oficiales emprendidas por las víctimas o la representación de la ausencia mediante el arte. La obra propone que los interrogantes respecto al perdón no se circunscriben únicamente a la relación de una víctima con su agresor material o directo, sino que implican, además, un proceso en el que se cuestionan todas las condiciones que hicieron posible el daño. Entonces, para "perdonar" debería existir una voluntad más general, no meramente individual, y no solo de los colectivos que trabajan en defensa de los derechos de las víctimas; también de otros grupos y de la sociedad en general.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones sobre el mal moral, el resentimiento, la memoria y el perdón

Total de páginas 252

Autor:

  • Liliana Cecilia Molina González
  • Luis Antonio Ramírez Zuluaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

43 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Crisis y transformaciones del mundo del café

Libro Crisis y transformaciones del mundo del café

Este texto reúne varios ensayos de investigadores que exploran las dimensiones sociales, políticas, económicas y culturales de la producción agrícola del café en Colombia, Venezuela, Brasil y varios países de América Central Más que una observación histórica, es un análisis de los procesos contemporáneos

Antropología de la esclavitud

Libro Antropología de la esclavitud

Por mucho tiempo, al debatirse con pasión acerca del lugar histórico de las sociedades "esclavistas" y su función dentro del surgimiento de la "civilización", el enfoque del problema había sido fundamentalmente jurídico, dominado por las figuras del Dueño y del Esclavo. Y esto puede decirse tanto de la esclavitud "antigua" como de la esclavitud "moderna". Su conocimiento del terreno africano, la utilización de un abundante material histórico y antropológico, permiten a Claude Meillassoux ir más allá de ese enfoque y hacernos penetrar en las relaciones orgánicas que vinculan a...

Saberes aplicados, comunidades y acción colectiva

Libro Saberes aplicados, comunidades y acción colectiva

En la actualidad, las referencias a las comunidades y a lo comunitario están atravesadas por diversos debates que incluyen el ejercicio profesional dentro de algunas de las ciencias sociales (la intervención o apoyo social), la discusión teórica (lo comunitario en la modernidad), la dilucidación conceptual (comunidades de sentido, de elección, del discurso, de interés) y la discusión de carácter filosófico (liberalismo-comunitarismo). En este libro se abordan las tres primeras dimensiones de estos debates, a través de un eje central: el quehacer del trabajador comunitario. Como...

Crimen y castigo

Libro Crimen y castigo

Las series de televisión y las películas nos muestran cada día los delitos más sofisticados y atroces, así como la respuesta policiaca, médica y judicial ante el delincuente. Pero ¿qué hay de verdad en todo esto? ¿Cómo es la realidad de los criminales, las víctimas, la investigación y la justicia más allá de la ficción? El doctor José Cabrera, afamado psiquiatra especialista en medicina forense, nos explica a partir de casos reales qué es y en qué consiste la criminología, la historia y la sociología del crimen, y se adentra en el oscuro mundo de la psicología del...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas