Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Sinopsis del Libro

Libro Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Comprender algunas de las formas en que las víctimas tramitan los daños causados por el conflicto armado —entre las cuales el perdón puede ser una alternativa— para tratar de recomponer los vínculos morales y sociales heridos es la intención de Qué hacer ante el daño que produce la violencia. Reflexiones sobre el mal moral, el resentimiento, la memoria y el perdón. El libro presenta miradas desde diferentes disciplinas a la pregunta que plantea el título; por ello acude a temáticas como la idea de justicia, los testimonios personales, las resistencias cotidianas, el mal moral, la memoria, los vínculos de las personas con el territorio, las acciones no oficiales emprendidas por las víctimas o la representación de la ausencia mediante el arte. La obra propone que los interrogantes respecto al perdón no se circunscriben únicamente a la relación de una víctima con su agresor material o directo, sino que implican, además, un proceso en el que se cuestionan todas las condiciones que hicieron posible el daño. Entonces, para "perdonar" debería existir una voluntad más general, no meramente individual, y no solo de los colectivos que trabajan en defensa de los derechos de las víctimas; también de otros grupos y de la sociedad en general.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones sobre el mal moral, el resentimiento, la memoria y el perdón

Total de páginas 252

Autor:

  • Liliana Cecilia Molina González
  • Luis Antonio Ramírez Zuluaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

43 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Construir paz y trasformar conflictos

Libro Construir paz y trasformar conflictos

En un mundo convulso, donde la violencia es un fenómeno cotidiano que, según la oms, deja más de 1.4 millones de muertos al año, promover la paz se vuelve un imperativo. Esta obra busca alejarse lo más posible del enfoque violentológico, para articular un discurso en favor de la convivencia por medios pacíficos, mediante la cultura de paz y la educación para la paz, así como en distintos escenarios, como alternativa para enfrentar la violencia enraizada en las sociedades contemporáneas. En estas páginas, Gerardo Pérez Viramontes vierte 25 años de reflexiones teóricas,...

El Rito Francés o Moderno

Libro El Rito Francés o Moderno

Este libro encierra un mensaje altamente constructivo, de fácil comprensión, sobre el Rito Moderno. Obra que recoge las impresiones de varios miembros del Rito Moderno en Brasil, en general Grandes Inspectores del Supremo Consejo. Muchas fueron las polémicas sobre el Rito Moderno, pero él se impuso y pasó a ser practicado en Francia, Holanda, Bélgica y en las colonias francesas, en Portugal, España y diversos otros países, inclusive en Brasil. El Rito Moderno dado al espíritu filosófico y de reforma progresiva es racional y adecuado a nuestro siglo, enarbolando la bandera de la...

Todos deberíamos ser feministas / We Should All Be Feminists

Libro Todos deberíamos ser feministas / We Should All Be Feminists

Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo. «Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con...

Mixtos y compactos

Libro Mixtos y compactos

Esta publicación se centra en el papel urbanístico que cumple el equipamiento colectivo hoy, en cuanto a su potencial como elemento estructurante de los nuevos tejidos residenciales y, a su vez, de los grupos sociales y de la vida cotidiana. Su ordenación ha vuelto a generar interés en las administraciones públicas, pues se está comprendiendo su rol en la conformación de ciudades más equitativas y justas socialmente. El propósito de Mixtos + compactos es comprender el rol del equipamiento colectivo en el planeamiento urbano, en particular como una estrategia de doble función: de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas