Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Python Aplicado

Sinopsis del Libro

Libro Python Aplicado

Python Aplicado, el clásico de Eugenia Bahit que ha ido evolucionando desde Python para Principiantes, se presenta en su cuarta edición siguiendo la línea de las anteriores versiones, en la que se recorre el potencial del lenguaje desde sus aspectos más básicos hasta su aplicación más avanzada. En esta cuarta edición se incorporan conceptos nunca antes tratados en la bibliografía existente, como es el caso del desarrollo de aplicaciones Web con bibliotecas nativas de Python. La autora abarca de forma simple, temas complejos como el desarrollo de APIs o el manejo de sesiones, sin necesidad de recurrir a bibliotecas de terceros. Además, en esta nueva edición se incorporan conocimientos avanzados sobre paralelismo y concurrencia, así como un exhaustivo recorrido sobre el manejo de excepciones para aquellas personas que ya programan a niveles experimentados. Un libro especialmente diseñado tanto para profesionales que deseen destacarse en la programación de bibliotecas para Python, como para quienes recién se inician en la programación, y desean destacarse en el desarrollo de programas para usuarios finales. Y todo ello, sin descuidar a especialistas de otras disciplinas, quienes encuentran en Python un modo simple de acercarse a la programación por medio del desarrollo de herramientas de análisis científico y ciencia de datos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 4a Edición

Total de páginas 284

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenia Bahit

Eugenia Bahit es una escritora y narradora argentina, nacida en la ciudad de San Fernando en 1973, que ha destacado en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Su carrera como autora comenzó a despuntar en la década de 1990, cuando comenzó a publicar una serie de libros que capturaban la imaginación de los jóvenes lectores.

Desde sus primeros trabajos, Eugenia se ha caracterizado por su estilo narrativo único, que combina la fantasía con elementos de la vida cotidiana, logrando así conectar de manera profunda con sus audiencias. Su pasión por la literatura se ha visto reflejada no solo en su producción literaria, sino también en su dedicación a fomentar la lectura entre los más jóvenes. A través de talleres y eventos, Bahit ha promovido la importancia de la literatura como herramienta de desarrollo personal y cultural.

A lo largo de su carrera, Eugenia Bahit ha publicado numerosos libros, entre los que se destacan “El viaje de las estrellas”, “El otro lado del espejo”, y “El país de los sueños”. Cada una de estas obras no solo ha sido bien recibida por el público, sino que también ha obtenido reconocimientos y premios que validan su contribución al mundo literario. Su capacidad para crear mundos imaginarios ha llevado a muchos jóvenes a descubrir la lectura como un medio de escape y aprendizaje.

Además de su faceta como escritora, Bahit ha incursionado en el ámbito del cuentacuentos. Su habilidad para narrar historias de manera cautivadora ha hecho que sus presentaciones sean esperadas por niños y adultos por igual. Gracias a su trabajo en diversos festivales de literatura y eventos culturales, ha logrado acercar la literatura a comunidades que, en ocasiones, no tienen acceso a estos recursos. Su enfoque es claro: la literatura debe ser un puente entre las generaciones y un vehículo para la imaginación.

En la actualidad, Eugenia continúa escribiendo y participando en eventos literarios. Se mantiene activa en redes sociales y plataformas digitales, donde comparte reflexiones sobre la literatura y la importancia de la lectura en el desarrollo de los niños. Su compromiso con la educación y la cultura está presente en cada una de sus acciones, convirtiéndola en una figura relevante dentro del panorama literario argentino.

A través de su trayectoria, Eugenia Bahit ha demostrado que las palabras tienen el poder de transformar vidas, y su legado en la literatura infantil y juvenil seguirá inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Más libros de Eugenia Bahit

Python para Principiantes

Libro Python para Principiantes

En Python para principiantes, edición 2020 la autora recorre el lenguaje desde su concepción hasta su aplicación en disciplinas tan variadas como la administración de sistemas GNU/Linux, la ciencia de datos, la probabilidad y estadística, el desarrollo de aplicaciones Web, las bases de datos y la programación orientada a objetos. Un libro destinado tanto a estudiantes de programación como a profesionales de diversas disciplinas científicas.

Otros libros de la categoría Informática

Open AI. Inteligencia artificial amigable

Libro Open AI. Inteligencia artificial amigable

En 2015 surgió la iniciativa OpenAI, con el propósito de investigar de manera abierta soluciones de inteligencia artificial que apoyen al ser humano. Los esfuerzos por proporcionar a las máquinas atributos de inteligencia humana y llegar a superarla han sido innumerables, y OpenAI ha logrado avances interesantes que tendrás la oportunidad de conocer y ampliar en este Informe USERS. Sin más preámbulo, a continuación conocerás el proyecto OpenAI, analizarás técnicamente las implicaciones de los avances logrados y las expectativas del proyecto así como también podrás experimentar de ...

Framers

Libro Framers

¿Qué es exactamente lo que los humanos siempre harán mejor que los robots? Hay algo que la inteligencia artificial no puede conseguir: la capacidad humana para formular nuevas preguntas y analizarlas con otro marco de referencia. Los marcos son modelos mentales del mundo que utilizamos para entender los problemas más difíciles y son la base de la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación. Ahora que la investigación en la inteligencia artificial y el big data nos demuestra cuánto han mejorado en memoria y procesamiento de datos, nuestra capacidad de contextualizarlas se ha...

Python para filósofos

Libro Python para filósofos

La programación y la filosofía pueden llegar a ser igual de abstractas, aunque ambas son capaces de converger e iluminarse mutuamente: la filosofía ayuda a visualizar y clarificar las ideas, mientras que la programación enseña a razonar de una forma sistemática y creativa. Este libro sirve para aprender a pensar con Python, desde la democratización del amor por la sabiduría y del arte de la programación. Descubrirás cómo programar juegos de ordenador inspirados en conocidas alegorías filosóficas como el mito de la caverna o el mito del carro alado. Te adentrarás en el mundo de...

Medicina psicosomática

Libro Medicina psicosomática

Cada uno de los seres humanos somos para los otros seres humanos como cuerpos extraños. Al encontrarnos no podemos otra cosa que producir reacciones sensibles y, siempre, descontroladas, algo así como las viejas reacciones antígeno anticuerpo o semejante.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas