Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Python Aplicado

Sinopsis del Libro

Libro Python Aplicado

Python Aplicado, el clásico de Eugenia Bahit que ha ido evolucionando desde Python para Principiantes, se presenta en su cuarta edición siguiendo la línea de las anteriores versiones, en la que se recorre el potencial del lenguaje desde sus aspectos más básicos hasta su aplicación más avanzada. En esta cuarta edición se incorporan conceptos nunca antes tratados en la bibliografía existente, como es el caso del desarrollo de aplicaciones Web con bibliotecas nativas de Python. La autora abarca de forma simple, temas complejos como el desarrollo de APIs o el manejo de sesiones, sin necesidad de recurrir a bibliotecas de terceros. Además, en esta nueva edición se incorporan conocimientos avanzados sobre paralelismo y concurrencia, así como un exhaustivo recorrido sobre el manejo de excepciones para aquellas personas que ya programan a niveles experimentados. Un libro especialmente diseñado tanto para profesionales que deseen destacarse en la programación de bibliotecas para Python, como para quienes recién se inician en la programación, y desean destacarse en el desarrollo de programas para usuarios finales. Y todo ello, sin descuidar a especialistas de otras disciplinas, quienes encuentran en Python un modo simple de acercarse a la programación por medio del desarrollo de herramientas de análisis científico y ciencia de datos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 4a Edición

Total de páginas 284

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenia Bahit

Eugenia Bahit es una escritora y narradora argentina, nacida en la ciudad de San Fernando en 1973, que ha destacado en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Su carrera como autora comenzó a despuntar en la década de 1990, cuando comenzó a publicar una serie de libros que capturaban la imaginación de los jóvenes lectores.

Desde sus primeros trabajos, Eugenia se ha caracterizado por su estilo narrativo único, que combina la fantasía con elementos de la vida cotidiana, logrando así conectar de manera profunda con sus audiencias. Su pasión por la literatura se ha visto reflejada no solo en su producción literaria, sino también en su dedicación a fomentar la lectura entre los más jóvenes. A través de talleres y eventos, Bahit ha promovido la importancia de la literatura como herramienta de desarrollo personal y cultural.

A lo largo de su carrera, Eugenia Bahit ha publicado numerosos libros, entre los que se destacan “El viaje de las estrellas”, “El otro lado del espejo”, y “El país de los sueños”. Cada una de estas obras no solo ha sido bien recibida por el público, sino que también ha obtenido reconocimientos y premios que validan su contribución al mundo literario. Su capacidad para crear mundos imaginarios ha llevado a muchos jóvenes a descubrir la lectura como un medio de escape y aprendizaje.

Además de su faceta como escritora, Bahit ha incursionado en el ámbito del cuentacuentos. Su habilidad para narrar historias de manera cautivadora ha hecho que sus presentaciones sean esperadas por niños y adultos por igual. Gracias a su trabajo en diversos festivales de literatura y eventos culturales, ha logrado acercar la literatura a comunidades que, en ocasiones, no tienen acceso a estos recursos. Su enfoque es claro: la literatura debe ser un puente entre las generaciones y un vehículo para la imaginación.

En la actualidad, Eugenia continúa escribiendo y participando en eventos literarios. Se mantiene activa en redes sociales y plataformas digitales, donde comparte reflexiones sobre la literatura y la importancia de la lectura en el desarrollo de los niños. Su compromiso con la educación y la cultura está presente en cada una de sus acciones, convirtiéndola en una figura relevante dentro del panorama literario argentino.

A través de su trayectoria, Eugenia Bahit ha demostrado que las palabras tienen el poder de transformar vidas, y su legado en la literatura infantil y juvenil seguirá inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Más libros de Eugenia Bahit

Python para Principiantes

Libro Python para Principiantes

En Python para principiantes, edición 2020 la autora recorre el lenguaje desde su concepción hasta su aplicación en disciplinas tan variadas como la administración de sistemas GNU/Linux, la ciencia de datos, la probabilidad y estadística, el desarrollo de aplicaciones Web, las bases de datos y la programación orientada a objetos. Un libro destinado tanto a estudiantes de programación como a profesionales de diversas disciplinas científicas.

Otros libros de la categoría Informática

Internet negro

Libro Internet negro

Son muchos los riesgos que se esconden en Internet: ciberataques a páginas web; crimen organizado; la deep web; la violencia de género; los fraudes on line; el ciberbullying o la lacra de la pornografía infantil... Internet negro es un libro directo y actual que muestra de forma global pero rigurosa todos esos peligros, fomenta el desarrollo de una ciudadanía digital segura de sí misma y ayuda a adquirir los conocimientos que todo usuario debe poseer para "no ser uno más" en una sociedad donde la identidad virtual es, en muchas ocasiones, más importante que la real. Blog:...

Inseguridad de la información

Libro Inseguridad de la información

Asegurar la información clave en el contexto empresarial, en un mundo altamente interconectado, basado en redes sociales y con sobrecarga de información (particularmente instantánea), es un reto para cualquier ejecutivo de seguridad de la información.

Aprender a programar con Excel VBA

Libro Aprender a programar con Excel VBA

Gracias a este manual a adquirirá los conocimientos básicos sobre Visual Basic para Aplicaciones, para la programación de Excel. A lo largo de los 100 ejercicios prácticos: Grabará, utilizará macros desde Excel y creará botones de acceso directo a éstas en sus libros, en sus barras de herramientas y en la cinta de opciones.

Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source

Libro Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source

El desarrollo de motores de búsqueda ha crecido en los últimos años gracias al uso de herramientas y frameworks open source, pues facilitan una base sobre la cual realizar nuestras aplicaciones orientadas a la extracción y búsqueda de diferentes fuentes de datos. Si desea adquirir los conocimientos necesarios para dominar las principales herramientas open source, las librerías y los frameworks, ha llegado al libro indicado. Este manual le proporciona, desde un enfoque teórico-práctico, todos los conceptos e instrucciones que le permitirán construir desde cero motores de búsqueda...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas