Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué Argentina no fue Australia?

Sinopsis del Libro

Libro Por qué Argentina no fue Australia?

Por que la Argentina no igualo el florecimiento economico de Australia, cuando hasta 1930 prometia hacerlo? Es posible que la situacion este cambiando ahora? Estas son las preguntas que los autores quieren responder en este libro, y para hacerlo patten de dos convicciones. La primera es que, pese a todas las dificultades, la historia comparada es posible; la segunda es que no hay una teoria universal del crecimiento economico. Por el contrario, la historia que aqui se narra combina variables: geografia economica, geografia politica, instituciones, desfasajes temporales e incluso hechos fortuitos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una hipótesis sobre un cambio de rumbo

Total de páginas 117

Autor:

  • Pablo Gerchunoff
  • Pablo Fajgelbaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

68 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Gerchunoff

Pablo Gerchunoff es un reconocido escritor y académico argentino, destacado por su labor en el campo de la literatura y la economía. Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1957 y desde joven se involucró en el mundo de las letras, donde ha dejado una huella significativa a través de sus obras y sus investigaciones.

A lo largo de su carrera, Gerchunoff ha combinado su pasión por la literatura con su formación como economista. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en la carrera de Ciencias Económicas, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la realidad social y económica de su país. Esta dualidad en su formación ha influido en su producción literaria y su manera de abordar los problemas contemporáneos.

En su faceta como escritor, Pablo Gerchunoff ha explorado diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y el análisis crítico. Sus obras suelen estar impregnadas de una mirada profunda y crítica sobre la sociedad argentina y latinoamericana. Uno de sus libros más emblemáticos es "La crisis de la economía argentina", donde analiza las transformaciones económicas y sus repercusiones en el tejido social. Este texto ha sido fuente de referencia en muchos círculos académicos y ha generado un amplio debate entre especialistas en economía y política.

Además de su labor como autor, Gerchunoff ha sido docente en varias universidades, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento es un aspecto fundamental de su trayectoria, y ha impartido clases en áreas relacionadas con la economía, la literatura y las ciencias sociales.

Por otro lado, Pablo Gerchunoff también ha formado parte de grupos de investigación y ha colaborado en diversas publicaciones académicas. Su capacidad para integrar la teoría económica con la reflexión literaria le ha permitido construir un enfoque interdisciplinario, enriqueciendo así tanto el debate literario como el académico.

En su obra, Gerchunoff también toca temas de identidad, cultura y la memoria histórica de Argentina. Este enfoque le ha ganado un lugar importante en el panorama literario contemporáneo, donde su voz se escucha con atención. Su estilo es claro y accesible, lo que facilita la conexión con un amplio público, tanto en el ámbito académico como en el lector común.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos que avalan su labor como escritor y académico. Su aporte a la literatura argentina es innegable y se ha consolidado como una figura clave en el análisis de la realidad económica y social del país.

En conclusión, Pablo Gerchunoff es un autor que ha logrado entrelazar sus conocimientos en economía con su pasión por la literatura, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre la realidad argentina. Su obra es un testimonio de su compromiso con la verdad y su deseo de contribuir al entendimiento de los complejos fenómenos que afectan a su patria, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y pensadores.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Caso Mercedes-Benz: lanzamiento de vehículos industriales ecológicos y la toma de decisiones

Libro Caso Mercedes-Benz: lanzamiento de vehículos industriales ecológicos y la toma de decisiones

Carlos Nieto, director de Marketing de Vehículos Industriales de Mercedes-Benz España, se encuentra ante una situación compleja, bajo un contexto económico y social incierto que caracterizó al 2010 y ante un incipiente escenario sobre la descarbonización del transporte. Tiene la oportunidad de dar un paso clave, pero sabe que las políticas de procedimientos y la cultura organizativa de la empresa son muy estrictas, y debe tomar una serie de decisiones.

El inversor inteligente

Libro El inversor inteligente

A lo largo de los años, la evolución del mercado ha comprobado lo sabias que han sido las estrategias enseñadas por Graham. A la vez que conserva la integridad del texto original, esta edición revisada incluye comentarios actualizados del famoso periodista financiero Jason Zweig, cuya perspectiva incorpora las realidades del mercado presente, traza paralelismos entre los ejemplos de Graham y los titulares financieros actuales, y brinda a los lectores una comprensión más plena de cómo hacer para aplicar dichos principios. Fundamental e indispensable, El inversor inteligente es el libro...

Team up

Libro Team up

Los equipos son la fuerza motriz de las empresas y organizaciones. Y se han convertido en el elemento clave para lograr transformaciones y realizar progresos en nuestra sociedad. Por tanto, la construcción de los equipos y el desarrollo de todos los elementos que permiten llegar a ello son de vital importancia para la productividad y el rendimiento de nuestras empresas y el bienestar y la felicidad de las personas que las integran. El objetivo principal de este libro es mostrar a aquellos que forman parte de un equipo, o a aquellos que los dirigen, un modelo sencillo que permita identificar...

Mentefactura

Libro Mentefactura

Vivimos en una época de grandes transformaciones sociales y, entre ellas, el trabajo y su naturaleza están en plena metamorfosis. Los países desarrollados experimentan tasas de paro inauditas, las capacidades productivas se desplazan a países emergentes, y generaciones de jóvenes formados no tienen empleo. Todo parece apuntar a que las fórmulas alrededor del trabajo, que funcionaron en el pasado y sabemos manejar, ya no sirven. El trabajo hoy reside mayoritariamente en las empresas y es en éstas donde se ha de producir la transformación hacia nuevos modelos de relación personal con...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas