Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesia Gauchesca

Sinopsis del Libro

Libro Poesia Gauchesca

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Ficha del Libro

Autor:

  • Bartolome Mitre Martinez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

23 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolome Mitre Martinez

Bartolomé Mitre Martínez fue un destacado político, historiador, militar y escritor argentino, nacido en Buenos Aires el 26 de junio de 1821 y fallecido en la misma ciudad el 19 de enero de 1906. Mitre es conocido principalmente por su papel en la política argentina del siglo XIX y su contribución a la literatura nacional, así como por su importante labor en la historia de Argentina.

Hijo de un inmigrante español, Mitre se educó en un contexto en el que las ideas liberales comenzaron a tener un impacto significativo en las reformas de la época. Desde muy joven mostró interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a convertirse en un ferviente defensor de la causa republicana y de la necesidad de establecer un gobierno nacional fuerte. A lo largo de su vida, Mitre participó activamente en la vida política de Argentina, siendo un aliado cercano de figuras como Juan María Gutiérrez y otros líderes políticos de su tiempo.

Como militar, Mitre tuvo un papel activo en diversas guerras y conflictos internos del país, destacándose en la Guerra del Paraguay, donde su liderazgo fue fundamental para la organización y ejecución de campañas militares. Su experiencia en el campo de batalla le permitió tener una visión más amplia sobre la política y la organización del Estado, lo que influyó en su obra literaria y política.

  • Obra Literaria: Mitre es considerado un pionero de la narrativa y la crónica histórica en Argentina. Su obra más conocida, “Historia de Belgrano y de la independencia argentina”, es un minucioso estudio sobre el general Manuel Belgrano, uno de los próceres de la independencia argentina. A través de esta obra, Mitre busca no solo rendir homenaje a su héroe, sino también ofrecer una visión detallada de los acontecimientos que llevaron a la independencia.
  • Contribución Política: Bartolomé Mitre también fue presidente de Argentina entre el 1862 y el 1868. Durante su mandato, buscó consolidar el país tras las luchas internas y establecer bases para el desarrollo económico y social. Su gobierno estuvo marcado por una política de modernización y centralización del Estado, así como por la promoción de la educación y la cultura.

Otro aspecto crucial de su legado es su papel como fundador del diario “La Nación”, en 1870, que se convirtió en uno de los principales referentes de la prensa argentina. A través de este medio, Mitre promovió sus ideas y defendió su visión sobre la política y la sociedad argentina. La Nación no solo fue un vehículo de información, sino también una plataforma para el debate democrático, donde se discutieron temas cruciales para la nación.

Además de su obra literaria y su participación en la política, Mitre también dejó un legado importante en la educación. Impulsó reformas en el sistema educativo argentino, entendiendo que la educación era fundamental para el desarrollo de una nación libre y próspera. En este sentido, su visión se centró en la importancia de formar ciudadanos críticos y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa.

La vida de Bartolomé Mitre Martínez estuvo llena de desafíos y logros. A lo largo de su existencia, enfrentó adversidades tanto en el ámbito militar como en el político y literario. Su compromiso con la patria y su pasión por la historia y la literatura lo convirtieron en una de las figuras más influyentes de su tiempo. Su legado continúa vigente en la actualidad, siendo estudiado y reconocido por su aporte no solo a la historia de Argentina, sino también a la identidad cultural del país.

En resumen, Bartolomé Mitre Martínez es recordado no solo como un político y militar, sino también como un escritor apasionado que buscó a través de su obra y su vida promover una visión más amplia y justa de la Argentina. Su contribución a la historia, la literatura y la política dejó huellas imborrables en el país, lo que lo convierte en una figura central del siglo XIX argentino y un referente para las generaciones futuras.

Otros libros de la categoría Poesía

Del mismo modo en el sentido contrario

Libro Del mismo modo en el sentido contrario

Todos tenemos al menos un ex que, mientras estuvimos juntos era la mejor persona del mundo, pero que ahora simplemente nos preguntamos "¿por qué?". En 18 poemas ilustrados, "Del mismo modo en el sentido contrario" narra encantos y desencantos con las relaciones amorosas. Un libro para repensar el amor y, por supuesto, rajar de los ex.

Raíz del silencio

Libro Raíz del silencio

-Sumergirse en el mundo poético y ficcional de Clara Eugenia Ronderos es dejarse atrapar en una telaraña que nos ahoga y nos libera en el contacto con la belleza y el dolor. Las preguntas nunca terminan y los paisajes se abren una y otra vez, llevándonos

Abrazo entre caníbal y mujer enamorada

Libro Abrazo entre caníbal y mujer enamorada

CANÍBAL el destino de manjar de tu materia de mujer debe cumplirse: para eso mi apetito te esperaba. ENAMORADA paso a paso vine, sueño a sueño me tendí; porque el mundo me predijo tu acechanza cuando el cuerpo me dispuso femenina, cuando el tiempo me adecuó para el desgarro. CANÍBAL gen a gen te hiciste, gen a gen te gozaré, para mí se acumularon tus ancestros, para mí se derrocharon tanta hormona: en la oscura simetría de mis dientes te harás hembra. ENAMORADA vine a descubrirme como hembra, a mirarme en el espejo de otras hembras: al espacio en donde el diente prevalece y estar...

100 Maneras distintas de decir te quiero

Libro 100 Maneras distintas de decir te quiero

CIEN MANERAS DISTINTAS DE DECIR TE QUIERO, es la vida misma de cualquier persona. Surgió desempolvando unas viejas poesías, nacidas por la explosión de ese amor adolescente que luego, con el paso del tiempo, de la vida, se empieza a marchitar y treinta y un años después, por casualidades del destino, volvió a renacer en el ocre Otoño de esa vida. Aquel día, reapareció la frescura, el verdor y la luz que nos regala la siempre esperada y deseada Primavera. No sé si aquel amor encontrado y tardío, fue y es más sosegado, pero sí, más profundo, con otra luz, con otra amplitud de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas