Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡POBRE CUBA (frase de Jorge Luis Borges al autor?. MIS MEMORIAS

Sinopsis del Libro

Libro ¡POBRE CUBA (frase de Jorge Luis Borges al autor?. MIS MEMORIAS

Alberto Müller was born in Havana, Cuba, on May 23, 1939.He studied at the Columbus School (first education);Institute of Havana (admission);Belén & Escolapios de Guanabacoa(secondary education);Law at the University of Havana;Bachelor of Arts at St. Thomas University, Miami, Master in International Relations at FIU, Miami. In February 1960, he organized a student demonstration repudiating the visit to Cuba of Anastas Mikoyán, the Soviet leader who led the massacre of the Hungarian people in 1956.He organized in Miami, together with other students, he Student Revolutionary Directory, an organization that is a tradition in Cuba.to fight dictatorships & its Secretary General is nominated, for which he immediately returns to the island to fight clandestinely in November 1960.He organizes an uprising of students & peasants in the mountains of the Sierra Maestra & is taken prisoner in April from 1961. On his first night as a prisoner, he is subjected to a mock shooting;on two occasions he suffered the torture of the Excrement Ditch;During the Plan of Forced Labor in Isla de Pinos, he was wounded twice with bayonets & was beaten dozens of times on his back with bayonets.The time isolated in punishment cells adds up to more than two years. This book is his memoirs where he recounts his life from childhood, family, studies, his struggles for freedom & justice in his country subjected to dictatorships.His struggles at the University of Havana, the Central Park protest against Mikoyan & Soviet interference, his first exile, the founding of the DRE, the return to Cuba clandestinely, the uprising in the Sierra Maestra, political prison & the new exile. Alberto Müller nació en La Habana, Cuba, el 23 de mayo de 1939.Estudio en los colegios Columbus School(primera enseñanza);Instituto de La Habana (ingreso);Belén y Escolapios de Guanabacoa(segunda enseñanza);Derecho en la Universidad de La Habana;Bachelor of Arts en St.Thomas University, Miami, Master en Relaciones Internacionales en FIU, Miami. En febrero de 1960 organiza una manifestación estudiantil repudiando la visita a Cuba de Anastas Mikoyán, el dirigente soviético que dirigió la masacre al pueblo húngaro en 1956.Organiza en Miami, conjuntamente con otros estudiantes, el Directorio Revolucionario Estudiantil, organización que es tradición en Cuba para combatir a las dictaduras y es nominado su Secretario General, por lo que vuelve inmediatamente a la Isla para luchar en clandestinidad noviembre de 1960.Organiza un alzamiento de estudiantes y campesinos en las montañas de la Sierra Maestra y es hecho prisionero en abril de 1961. En su primera noche como prisionero es sometido a un Simulacro de Fusilamiento;en dos ocasiones padeció la tortura de la Zanja de Excrementos;durante el Plan de Trabajo Forzado en Isla de Pinos, es herido en dos ocasiones con bayonetazos y es golpeado decenas de veces en sus espaldas con bayonetas.El tiempo aislado en celdas de castigo suman más de dos años. Este libro son sus memorias donde relata su vida desde la niñez, la familia, los estudios, sus luchas por la libertad y justicia en su país sometido a dictaduras.Sus luchas en la Universidad de La Habana, la protesta del Parque Central contra Mikoyan y la ingerencia soviética, su primer exilio, la fundación del DRE, el retorno a Cuba clandestinamente, el alzamiento en la Sierra Maestra, prisión política y el nuevo exilio.

Ficha del Libro

Total de páginas 364

Autor:

  • Alberto Muller

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

84 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Historia

El Reclutamiento de negros esclavos durante las Guerras de Independencia de Colombia 1810- 1825.

Libro El Reclutamiento de negros esclavos durante las Guerras de Independencia de Colombia 1810- 1825.

LOS ANTECEDENTES: EL CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO DEL ESCLAVO EN LA INDEPENDENCIA, LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESCLAVOS EN LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA, EL ESCLAVO COMO SOLDADO, ESCLAVOS SACRIFICADOS, OTROS APORTES EN MEDIO DE LA GUERRA, LOS ESCLAVOS COMO DONATIVOS O CONTRIBUCIONES FORZOSAS, LAS MUJERES ESCLAVAS EN TIEMPOS DE GUERRA, LA RECLUTA MASIVA DE ESCLAVOS, 5.000 ESCLAVOS A LA GUERRA: COMBATIR A CAMBIO DE LIBERTAD.

La represión inquisitorial sobre los moriscos de Gea de Albarracín

Libro La represión inquisitorial sobre los moriscos de Gea de Albarracín

La minoría morisca y, en concreto, su represión y su trágico final han sido muy estudiados desde diferentes perspectivas y de casi todos los rincones de la Península. Por ello resulta sorprendente que un caso tan particular como el de Gea de Albarracín no hubiese sido objeto de una monografía hasta ahora. Xea, donde «son tan moros como los de Argel», alcanzó en su época fama de peligroso reducto del islam, un lugar adonde incluso algunos inquisidores se cuidaron de entrar. Los documentos del Santo Oficio, intrínsecamente sesgados y motivados por el interés en extirpar el elemento...

La Intervención Francesa y el Triunfo de la República

Libro La Intervención Francesa y el Triunfo de la República

Esta obra conmemora la victoria de la naci n mexicana y de la Rep blica liberal, sobre los afanes intervencionistas y mon rquicos que culminaron con la instauraci n del ef mero imperio de Maximiliano. Los testimonios que se incluyen proceden, en su mayor parte, de los liberales m s ilustres que defendieron la Rep blica: Benito Ju rez, Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ram rez y Francisco Zarco, entre otros.

Puerta del Este

Libro Puerta del Este

Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India contiene algunas breves reflexiones sobre diversos temas relacionados con el hinduismo, escritas por Elsa Cross a lo largo de muchos años. Los textos tienen un carácter introductorio y están destinados no al especialista sino a aquellas personas que tengan un interés en aquellos temas que tratan; de modo que no se da nada por sabido y se intenta que cualquier lector que se acerque al libro pueda seguir su lectura con relativa facilidad.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas