Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia y nación: Política y diplomacia en el siglo XIX mexicano

Sinopsis del Libro

Libro Historia y nación: Política y diplomacia en el siglo XIX mexicano

Ademas de cumplir como segunda parte del homenaje a una de las mas fertiles correras de la historia y de la historia de nuestro pais, recupera para el lector la primera mitad del dificil siglo XIX en Mexico. Desde la perspetiva diplomatica, se analizan algunos temas nacionales y regionales, asi como las relaciones de Mexico con Estados Unidos y con otros paises; desde el ambito politico, se abordan cuestiones de pensamiento, formacion de oligarquias regionales y aspectos particulares del ilitarismo de aquellos anos, y no podian faltar los analisis surgidos en materia de ritos y celebraciones de este pais. El libro concluye con testimonios que muestran la contribucion historiografica de la profesora Vazquez a colegas y alumnos.

Ficha del Libro

Total de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

95 Valoraciones Totales


Más libros de Leticia Mayer Celis

Rutas de incertidumbre

Libro Rutas de incertidumbre

Rutas de incertidumbre. Ideas alternativas sobre la génesis de la probabilidad, siglos XVI y XVII navega por diferentes problemas epistemológicos: la otredad, la relación entre centro y periferia, la circulación de saberes y representaciones simbólicas, que fueron cobrando, en el entramado global de interrelaciones culturales, diferentes significados. Leticia Mayer explora y debate la génesis de las ideas de probabilidad, esa ciencia fascinante que busca entender el azar con teoremas para así fundar la ciencia de las decisiones. Aquí se entrelaza la historia de las ideas sobre el...

Otros libros de la categoría Historia

Fidel Castro Escupiré sobre su tumba

Libro Fidel Castro Escupiré sobre su tumba

Fidel Castro, “Escupiré sobre su tumba”; es una historia precisa y contrastada con rigurosos argumentos históricos, recopilados en forma de narrativa, crónicas, fragmentos de cartas y biografías; en contraposición de miles de ejemplares propagandísticos con sus versiones indefinidas, incorrectas y muchas veces llenas de falsedades. Mediante la lectura y el análisis de este libro conoceremos la verdadera trayectoria personal de Fidel Castro y la Revolución Cubana, hasta el 31 de diciembre de 1958, en que el Presidente electo en las Elecciones Presidenciales de noviembre de 1958,...

Catatumbo resiste cincuenta y tres días de paro

Libro Catatumbo resiste cincuenta y tres días de paro

"El Catatumbo -etimológicamente, \'la casa de los truenos\'- es una subregión transfronteriza ubicada entre Colombia y Venezuela. Ha sido célebre de manera venturosa gracias a la inmortalización, realizada por las crónicas de los tiempos coloniales, de un fenómeno natural maravilloso de tormentas eléctricas denominado ""el relámpago del Catatumbo"". Los barí lo definieron como ""la concentración de millones de cocuyos"" (luciérnagas). Fiel a la referencia heredada de este singular paisaje, la cual no solo se revela desde la majestuosidad de la naturaleza, sino que ha sabido, con...

Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo

Libro Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo

La antigua Roma como nunca antes te la habían contado: lo que creías saber (pero no era así), lo que no sabías y mucho más que ni te imaginas Asociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El senado, las termas, alcantarillas, letrinas. Pompeya y Herculano, Marco Antonio y Cleopatra, Julio César. ¿Te suena? Pero, ¿seguro que fue como creías? ¿Y si hay mucho más? En este libro tiramos de...

Los estragos de la conquista

Libro Los estragos de la conquista

La conquista de América provocó una catástrofe demográfica de las poblaciones indígenas de enorme gravedad y trascendencia. Tras las atribuciones de la historia (y la propaganda) tradicional europea a la “crueldad” y “rapiña” de los conquistadores españoles, estudios más objetivos apuntaron a la responsabilidad en el proceso de las patologías exportadas al Nuevo Mundo por los europeos. Sin embargo, ninguna de las dos explicaciones daba cuenta, satisfactoriamente, del enorme quebranto y declive poblacional de los indios de América. Como que para indagar las causas y los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas