Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pandemónium

Sinopsis del Libro

Libro Pandemónium

Jorge Alemán explora algunas dimensiones del tiempo nuevo en que nos adentramos, en diálogo crítico con algunos de los pensadores más importantes del presente (como el italiano Giorgio Agamben). La Covid-19 muestra la eficacia de los aparatos ideológicos del neoliberalismo para que la desigualdad sea considerada como el estado natural de la sociedad, mientras la ultraderecha sigue desarrollando su narrativa paranoica de permanente imputación al Otro (un extranjero que quiere nuestro mal), en un peligroso desplazamiento cultural que trata de imponer la eliminación de los más débiles. Necesitamos pensar el mundo pospandémico, y "Pandemónium" ofrece algunas valiosas herramientas para ello.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Notas sobre el desastre

Total de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Alemán

Jorge Alemán es un destacado psicoanalista, filósofo y escritor argentino, nacido en Buenos Aires en 1947. Su obra se ha enfocado en la intersección entre la psicología, la política y la cultura, y ha sido influyente en el ámbito de la teoría crítica contemporánea. A lo largo de su trayectoria, Alemán ha explorado temas complejos como la subjetividad, la comunidad y la transformación social, utilizando el psicoanálisis como herramienta para comprender la realidad contemporánea.

Alemán inició su formación académica en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, donde se interesó por el psicoanálisis freudiano y lacaniano. Su acercamiento al psicoanálisis no se limitó solo a la práctica clínica, sino que también lo empleó como un marco teórico para analizar las dinámicas sociales y políticas de su tiempo.

Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, Alemán ha publicado múltiples libros, ensayos y artículos en los que plantea una crítica a las ideologías dominantes y a las estructuras de poder. Su obra más conocida, “El espíritu de la utopía”, es un análisis profundo de cómo las utopías han sido desarticuladas en el contexto del capitalismo contemporáneo, y presenta la necesidad de reimaginar posibilidades de cambio social.

  • Cruzando disciplinas: Alemán ha cruzado las fronteras del psicoanálisis, la filosofía y la sociología en su búsqueda por entender la complejidad del sujeto contemporáneo, cuya identidad se ve moldeada por fuerzas culturales y económicas.
  • Las comunidades y el deseo: Uno de los conceptos centrales en su pensamiento es la idea de comunidad, entendida como un espacio donde se puede desplegar el deseo y la creatividad. A través de su enfoque, Alemán critica la fragmentación social y promueve un nuevo entendimiento de la colectividad.
  • Influencia en la política contemporánea: Alemán ha participado activamente en debates políticos y sociales en Argentina, utilizando su plataforma como académico para abogar por cambios sociales. Su trabajo ha sido relevante en las discusiones sobre la identidad nacional y la subjetividad en un contexto globalizado.

Los escritos de Alemán han trascendido las fronteras de Argentina, influyendo en diversos movimientos de pensamiento en América Latina y Europa. Su estilo se caracteriza por un enfoque accesible y una profunda reflexión, lo que ha permitido que sus ideas lleguen a un público amplio, desde académicos hasta militantes sociales.

A lo largo de su carrera, Jorge Alemán ha tenido un papel activo en la formación de nuevas generaciones de psicoanalistas y pensadores. Ha sido docente en diversas instituciones y ha compartido su pensamiento en conferencias y seminarios, consolidando su reputación como un referente intelectual en el ámbito del psicoanálisis y la crítica social.

En resumen, Jorge Alemán es un pensador crucial en la reflexión sobre la subjetividad y la política en el contexto contemporáneo. Su obra, rica en análisis y perspectiva crítica, invita a la reflexión sobre las posibilidades de transformación social y la construcción de comunidades creativas y solidarias.

Más libros de Jorge Alemán

No saber

Libro No saber

A nuestro modo de ver, la humildad o la postura de quien se dice “uno que no sabe” después de treinta años cultivando un pensamiento a través del psicoanálisis y la filosofía defendido en notables ensayos y vehementes conferencias otorga al autor el suficiente crédito como para que podamos considerar estos XXXIII poemas sus versos sacros. Eso sí, en su versión más callejera y mundana. Los lectores habituales de Jorge Alemán están más habituados a navegar por otros mares, donde Heidegger y Lacan van dejando su estela. En NO SABER, Alemán da rienda suelta a su pasión por la...

Razón fronteriza y sujeto del inconsciente

Libro Razón fronteriza y sujeto del inconsciente

¿Qué llevaría a dos psicoanalistas lacanianos a interesarse por la filosofía del límite y la razón fronteriza? ¿Qué les motivaría a conversar con el autor de toda una topología filosófica sin más centro que las fronteras? La filosofía de Eugenio Trías despliega un pensamiento del límite donde todas las centralidades de la tradición metafísica occidental (Dios, el Espíritu o la Sustancia) son derrocadas y sustituidas por un vacío incognoscible. Pensar el límite es ahondar en el misterio, abrazar la oscuridad del Otro, asumir el vértigo como el ánimo propio de la...

Otros libros de la categoría Filosofía

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Libro El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino [1300-2000]

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en ...

El camino de Chuang Tzu

Libro El camino de Chuang Tzu

Estas lecturas de Chuang Tzu, advierte Thomas Merton al lector, son el resultado de años de estudio, anotación y meditación. Las notas acabaron siendo imitaciones libres de los pasajes que llamaron especialmente la atención del monje y poeta. Son "aventuras de interpretación personal y espiritual", una "intuitiva aproximación a un pensador que es a la vez sutil, entretenido, provocativo y no fácil de captar". Lejos de cualquier intención apologética, Merton quiere trasladar el temperamento filosófico de Chuang Tzu, que se caracteriza por su intento singular de penetrar el corazón...

Teorías contemporáneas del arte y la literatura

Libro Teorías contemporáneas del arte y la literatura

Las teorías del arte y la literatura nos proveen de las bases analíticas e interpretativas que hacen posible la reflexión sobre la obra de arte y, en términos más amplios, sobre el texto, sea este cultural, visual o literario. Más allá de la mera apreciación de la obra de arte o literaria, la dimensión teórica del arte y la literatura hacen posible ambas cosas: la investigación especializada sobre las obras de que se trate, y el impacto que tal reflexión y su convergencia con la práctica pedagógica tienen en el aula, esto es, en el mundo de la experiencia de los estudiantes. El...

LA DANZA DE LOS MAESTROS DE WU LI

Libro LA DANZA DE LOS MAESTROS DE WU LI

Cuando Gary Zukav asistió por primera vez a una convención sobre física cuántica, descubrió tres cosas: 1) que entendía todo lo que decían los físicos; 2) que sus debates se parecían mucho a una reflexión sobre teología, y 3) que la física es una aventura extraordinariamente estimulante que es inseparable de la filosofía. Y es que, en esencia, la física es simple: es la pregunta, asombrada, de cómo son las cosas y el divino interés en saber cómo son. La física, desnuda de su complejo lenguaje matemático, se convierte en un puro arte de encantamiento. Este libro es una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas