Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Palmira

Sinopsis del Libro

Libro Palmira

Una oda a la valiosa ciudad siria de Palmira, saqueada en 2015 por el ISIS y resucitada aquí por el famoso historia-dor Paul Veyne. Palmira, el prestigioso enclave arqueológico declarado patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO, fue tristemente noticia por haber sido invadida y saqueada a manos del EI. Antigua metrópolis floreciente, situada en pleno desierto en el centro de Siria, al noreste de Damasco, Palmira es la antigua Tadmor que, según la Biblia, habría sido construida por Salomón. Esta importante ciudad caravanera fue la mayor potencia comercial del Oriente Próximo entre los siglos I y III, verdadera encrucijada de los intercambios entre Oriente y Occidente. En el siglo I de nuestra era, bajo el emperador Tiberio, Palmira era una provincia romana, y alcanzó su apogeo con el emperador Adriano, en el siglo II. Los grandiosos monumentos, sabia conjunción de arquitectura grecorromana y de influencias locales, ocupan una extensión de varios kilómetros y se encuentran (encontraban) entre los más importantes del mundo antiguo. Esta es la historia de la "Venecia del desierto" que nos describe Paul Veyne; con él, des-cubrimos este inmenso vestigio de un mundo abolido.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El tesoro irremplazable

Total de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Veyne

Paul Veyne es un historiador francés, conocido por sus contribuciones en el campo de la historia antigua y la historiografía. Nacido el 13 de diciembre de 1930 en Aix-en-Provence, Veyne ha dejado una huella importante en el estudio de la cultura romana y la forma en que se entiende la historia en general.

Veyne se formó en la École Normale Supérieure, donde desarrolló su interés por la historia y la filosofía. Su carrera académica comenzó a tomar forma en la década de 1960, cuando se convirtió en profesor de historia en la Universidad de Provence. A lo largo de su carrera, Veyne ha trabajado en diversas instituciones, incluyendo el CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica de Francia), donde ha podido investigar y publicar extensamente sobre temas relacionados con la historia romana y la teoría histórica.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Veyne es su enfoque en la historia como construcción cultural. En su libro más famoso, «¿Qué es la historia?», Veyne argumenta que la historia no es simplemente una recopilación de hechos, sino una interpretación de los mismos, influenciada por el contexto cultural y social del historiador. Esta perspectiva ha sido fundamental en el desarrollo de la nueva historiografía y ha impactado la forma en que los estudiosos consideran la objetividad en la investigación histórica.

Además de «¿Qué es la historia?», Paul Veyne ha escrito numerosos otros libros y artículos que han contribuido a la comprensión de la historia antigua. Sus estudios sobre la Roma antigua, en particular, han sido alabados por su profundidad y rigor. En «La vida cotidiana en Roma a la época de Augusto», Veyne ofrece un análisis detallado de cómo era la vida en la antigua Roma, desde las costumbres diarias hasta la estructura social. Este tipo de trabajo ha permitido a los lectores comprender mejor el contexto en el que se desarrollaron los eventos históricos, lo cual es crucial para una interpretación más precisa de la historia.

  • Obras destacadas de Paul Veyne:
    • «¿Qué es la historia?»
    • «La vida cotidiana en Roma a la época de Augusto»
    • «La invención de lo cotidiano»
  • Reconocimientos:
    • Miembro del Instituto Francés
    • Premios por su contribución a la historiografía

El trabajo de Veyne no solo se limita a la historia antigua; también ha abordado temas de filosofía e historiografía, lo que lo convierte en un pensador integral. Su enfoque interdisciplinario ha influido en muchas generaciones de historiadores y ha ampliado el campo de la historia más allá de las narrativas tradicionales.

A lo largo de su carrera, Paul Veyne ha sido reconocido y premiado por sus aportes a la disciplina histórica. Su trabajo continúa siendo relevante tanto para académicos como para cualquier persona interesada en la comprensión profunda del pasado y sus interpretaciones.

Hoy en día, Veyne sigue siendo una figura influyente en la historia y la teoría histórica, y su legado perdura a través de sus numerosas obras y la admiración que sus escritos han generado en todo el mundo. Su vida y obra demuestran que la historia es una disciplina viva, que evoluciona constantemente y que siempre está sujeta a nuevas interpretaciones y comprensiones.

Más libros de Paul Veyne

Sexo y poder en Roma

Libro Sexo y poder en Roma

Si creyéramos a Ovidio, los romanos magnificaban el amor y la sexualidad. Pero no eran tan libres como nos hacen pensar sus elegías, sus poemas eróticos y sus estatuas. En este libro, Paul Veyne nos proporciona una imagen de Roma totalmente distinta: la de una sociedad llena de tabúes, en la que coexiste el refinamiento aristocrático con la brutalidad; la virtud republicana y la violencia erigida en espectáculo; entre la justicia y la ley del Talión. De este modo, el autor nos muestra un mundo lleno de luces y sombras y nos revela las múltiples facetas de los romanos en relación con...

Otros libros de la categoría Historia

La revolución cartográfica en Europa, 1400-1800

Libro La revolución cartográfica en Europa, 1400-1800

En el año 1400 apenas había mapas en Europa, pero hacia 1650 se constata una explosión cartográfica que modificaría el curso de la historia europea. Este libro muestra cómo Europa consiguió superar a países que la aventajaban en el campo cartográfico, como China y Japón, para ponerse al frente en la tarea de realización de mapas cada vez más precisos. David Buisseret investiga esos avances, y las implicaciones fundamentales que los mapas tuvieron para Europa, desde el crecimiento de las ciudades hasta el desarrollo de las zonas rurales, desde la exploración de ultramar a la...

La guerra del Golfo: el impacto

Libro La guerra del Golfo: el impacto

La guerra - El coste humano de la guerra - Destrucción en Kuwait e Iraq - Los efectos de la guerra en el medio ambiente natural - La guerra moderna - Las leyes del conflicto armado y la protección del medio ambiente - La conducta Iraquí y las leyes internacionales.

República de ciudadanos

Libro República de ciudadanos

Desde el momento de su instalación, en abril de 1931, los gobernantes de la Segunda república española tuvieron como uno de sus primeros objetivos la difusión de la cultura, con la que esperaban trasformar a los españoles, convirtiéndolos en ciudadanos conscientes de poseer una identidad común. Para ello no se contentaron con multiplicar las escuelas, sino que crearon las "Misiones pedagógicas" que llevaban a los pueblos el cinematógrafo, los libros, la pintura, y la música, mientras las compañías teatrales de "La barraca" y "coro y teatro del pueblo" difundían por las plazas...

Historiadores Primitivos de Indias: Cartas de Relacion de Fernando Cortés. Hispania Victrix / F. Lopez de Gómara. Conquista de Méjico / F. Lopez de Gó

Libro Historiadores Primitivos de Indias: Cartas de Relacion de Fernando Cortés. Hispania Victrix / F. Lopez de Gómara. Conquista de Méjico / F. Lopez de Gó

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas