Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia mínima del País Vasco

Sinopsis del Libro

Libro Historia mínima del País Vasco

Una breve síntesis de la historia, la evolución, los protagonistas y los escenarios que han definido el País Vasco, desde las prehistoria hasta el siglo XXI. El autor logra plasmar una íntima y cercana visión del País Vasco, dado sus vínculos de vida con esta tierra; aquí nació, vivió y ejerció como profesor durante muchos años. Un nuevo relato histórico a través del cual podemos aproximarnos con suma actualidad a los acontecimientos socio-políticos de esta región. (La última gran historia del País Vasco escrita por Fernando García de Cortázar se publicó hace 25 años). Una edición de referencia e imprescindible para los lectores del siglo XXI.

Ficha del Libro

Total de páginas 1

Autor:

  • Jon Juaristi Linacero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

64 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Juaristi Linacero

Jon Juaristi Linacero es un escritor, poeta y ensayista español, nacido el 29 de diciembre de 1951 en Bilbao, en el País Vasco. Su trabajo abarca diversas temáticas, aunque con frecuencia se centra en la identidad vasca, la historia y la literatura. A lo largo de su carrera, Juaristi ha sido una figura clave en el ámbito cultural español y ha contribuido significativamente al pensamiento contemporáneo.

Estudió en la Universidad de Deusto, donde se graduó en la carrera de Filología Hispánica. Su actividad literaria comenzó en los años 70, periodo en el que se sintió atraído por la poesía y la narrativa. Juaristi comenzó a publicar sus poemas en revistas literarias y se hizo conocido en círculos literarios, lo que le permitió ganar reconocimiento y establecerse como una voz relevante en la literatura vasca.

Uno de sus primeros libros, “La canción del pirata”, publicado en 1981, marca el inicio de su trayectoria como poeta. A través de su poesía, Juaristi aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad. Sin embargo, su obra no se limita a la poesía, sino que también ha escrito ensayos y novelas que han explorado la historia y la cultura del País Vasco.

Con el tiempo, Juaristi se adentró en el ámbito ensayístico, publicando obras como “La historia de la literatura vasca” y “Los caminos del laberinto”, en las que analiza la identidad vasca y la literatura en su contexto histórico y social. Su enfoque se caracteriza por un estilo crítico y una profunda investigación sobre los acontecimientos que han moldeado la realidad cultural del País Vasco.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El oro de los tigres”, una novela que combina elementos de realismo social con un enfoque poético. La obra ha sido elogiada por su profundidad y su capacidad para retratar la complejidad de la vida en el País Vasco. Asimismo, Juaristi ha colaborado con diversos medios de comunicación, donde ha escrito sobre temas de actualidad, cultura y política.

Juaristi ha sido un defensor de la libertad de expresión y un crítico de las limitaciones políticas y culturales impuestas en su región. Su compromiso con la literatura y la cultura vasca ha sido ejemplar, y ha impulsado el interés por la lengua y las tradiciones vascas en un contexto cada vez más globalizado.

A lo largo de su carrera, Jon Juaristi ha recibido diversos premios y reconocimientos, que reflejan su contribución a la literatura y la cultura española. Entre ellos, destaca el Premio de la Crítica, así como múltiples galardones por su labor como poeta y ensayista. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión sobre la cultura vasca trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

Hoy en día, Juaristi continúa siendo una figura influyente en el ámbito literario, con su obra constante y reflexiva. Su compromiso con la identidad vasca y su capacidad para abordar temas complejos a través de la literatura lo han consolidado como uno de los escritores más destacados de su generación.

Jon Juaristi Linacero sigue viviendo y trabajando en el País Vasco, aportando su perspectiva única tanto a la poesía como al ensayo, y es un símbolo de la rica tradición literaria vasca en el siglo XXI.

Otros libros de la categoría Historia

El primer federalismo en el Estado de México 1824-1835

Libro El primer federalismo en el Estado de México 1824-1835

En el libro, la autora señala que la premisa fundamental del pacto federal de 1824 fue iniciar la construcción del Estado mexicano, fundado en la suma de intendencias o provincias – posteriormente estados-, con el firme objetivo de propiciar el desarrollo integral de la nación. Cada estado de la República, destaca la autora, afrontó de manera específica su vínculo con la federación durante el primer intento de gobierno federal (1824 y 1835), El acontecer de cada entidad federativa dependió de su posición geográfica del poder regional que concentraban los antiguos caudillos...

A cien años del Plan de Ayala

Libro A cien años del Plan de Ayala

Los ensayos aquí reunidos, bajo la coordinación de Édgar Castro Zapata y Francisco Pineda, reflexionan en torno a los principios y alcan­ces del Plan de Ayala. Así, presentan un amplio pano­rama del movimiento encabezado por Zapata, de los estudios que ha generado y de su influencia en el imaginario mexicano; ubican el Plan en relación con otros programas políticos; analizan su vigencia tanto histórica como actual, y rescatan los testimonios orales y las experiencias de sus adherentes.

La mestiza de Pizarro

Libro La mestiza de Pizarro

Más que cronista o historiador, confidente casi, Álvaro Vargas Llosa nos lleva en esta obra apasionante a sentir el latido del corazón de Francisca, la hija mestiza de Pizarro--fruto de sus amores con la princesa inca Inés Huaylas. A lo largo de los años, ante los ojos de la joven heredera de dos mundos se suceden episodios capitales en la historia de la España Moderna y la conquista del Perú: la división indígena, los enfrentamientos entre los conquistadores, el riesgo de sedición, la constitución del poder virreinal ... Una vida cuyo destino final es sorprendente.--Descripción...

Las reinas de Estado

Libro Las reinas de Estado

En las últimas décadas del siglo XIX, las grandes tiendas lideran un significativo cambio en las estrategias de venta del comercio de Santiago, el que se va modernizando al ritmo de las profundas transformaciones que experimenta la sociedad de la época. Los comerciantes emplean profusamente la publicidad y organizan variados eventos con el fin de atraer público hasta sus establecimientos. Sin embargo, la verdadera revolución es descubrir el potencial de la mujer como consumidora y de la clase media como mercado, realidad que da origen al curioso concepto de la manifestación del lujo....

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas