Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paisajes de la memoria

Sinopsis del Libro

Libro Paisajes de la memoria

El presente libro, se concibió inicialmente como la memoria científica de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en dos asentamientos del Neolítico antiguo en el soriano Valle de Ambrona (La Revilla del Campo y La Lámpara, ambos en Ambrona).La primera parte del libro se da cuenta de forma exhaustiva y detallada de esos hallazgos arqueológicos (capítulos II-IV).Sin embargo, el interés y la novedad de los mismos demandaban un desarrollo mucho más ambicioso. Por esta razón el último capítulo no se reduce a situar, como es preceptivo, los hallazgos en su contexto meseteño y peninsular, sino que también reflexiona sobre el propio concepto del Neolítico, así como respecto a los modelos de neotilización de la Península Ibérica que se han publicado hasta la fecha.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : asentamientos del neolítico antiguo en el Valle de Ambrona (Soria, España)

Total de páginas 607

Autor:

  • Manuel Rojo Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Rojo Guerra

Manuel Rojo Guerra (1884-1956) fue un destacado escritor, poeta y traductor chileno, reconocido por su contribución a la literatura latinoamericana y su compromiso social. Nacido en el corazón de Chile, Rojo Guerra vivió durante un periodo de intensos cambios políticos y culturales, lo que influyó notablemente en su obra literaria.

Desde temprana edad, Rojo Guerra mostró una inclinación hacia las letras. Su educación formal le permitió desarrollar un profundo amor por la literatura y la poesía. Estudió en el Internado Nacional Barros Arana y, posteriormente, en la Universidad de Chile, donde comenzó a forjar su carrera literaria. Fue un ávido lector de autores clásicos y contemporáneos, lo que enriqueció su estilo y le proporcionó una visión amplia del mundo literario.

A lo largo de su vida, Rojo Guerra publicó una serie de obras que abarcaban diversos géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su poesía, en particular, se caracteriza por un fuerte sentido de la identidad y una profunda conexión con la realidad social de su tiempo. Sus versos a menudo reflexionaban sobre la lucha del individuo en un mundo lleno de injusticias y desigualdades.

  • Obras destacadas:
    • La voz de los hombres (1920)
    • Poemas de la vida y la muerte (1935)
    • El canto de la tierra (1942)
  • Estilo literario: La obra de Rojo Guerra está marcada por un uso emotivo del lenguaje, imágenes vívidas y un tono contemplativo.

Una de las características más notables de su trabajo es la forma en que aborda los problemas sociales y políticos de su país. Durante las décadas de 1920 y 1930, Chile vivió una época de agitación política, y Rojo Guerra, siendo un ferviente defensor de los derechos humanos, utilizó su pluma como herramienta de crítica social. Participó activamente en movimientos literarios y culturales que buscaban crear conciencia sobre las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos de la sociedad chilena.

Rojo Guerra fue también un prolífico traductor, que dedicó buena parte de su vida a traducir obras de autores extranjeros, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario chileno. Su trabajo como traductor no solo le permitió acercarse a otras culturas, sino que también le brindó la oportunidad de influir en nuevas generaciones de escritores chilenos.

En el ámbito personal, Manuel Rojo Guerra fue un hombre de familia, casado y padre de varios hijos. Su hogar era un espacio de creación literaria, donde se fomentaba la discusión sobre temas culturales y sociales. A lo largo de su vida, su compromiso con la educación y la promoción de la cultura fue fundamental, y se le recuerda como un gran mentor de jóvenes talentos en el país.

La historia y la literatura chilena han reconocido amplia y positivamente la figura de Manuel Rojo Guerra. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y estudiados por nuevos lectores y académicos que encuentran en su obra una fuente de inspiración y reflexión sobre la condición humana y la realidad social.

En 1956, Manuel Rojo Guerra falleció, dejando un vacío en las letras chilenas, pero su espíritu literario sigue vivo en las palabras que plasmó en sus poemas y cuentos, invitando a futuras generaciones a reflexionar sobre el papel del escritor en la sociedad y la importancia de la literatura como medio de transformación.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

El oficio de investigador

Libro El oficio de investigador

La Ciencia es una creación humana de tan variada multiplicidad que ocupa cada vez un mayor y más privilegiado espacio en el pensamiento y en la vida actuales. El protagonismo de todas y cada una de las disciplinas que forman el tronco del pensamiento científico es producto de un largo proceso evolutivo que surge de la mera curiosidad y que se ha ido desarrollando por la vía de la necesidad. La ciencia es una actividad viva porque sus teorías nacen, crecen, se reproducen y mueren dando lugar a cuerpos de doctrina más ambiciosos y veraces. Por eso la ciencia más que ninguna otra...

El devenir "mujer" en Simone de Beauvoir

Libro El devenir mujer en Simone de Beauvoir

Todas reconocemos a Simone de Beauvoir. La recordamos en esas fotografías vistas innumerables veces: su pelo recogido, sus ojos claros, sus manos cruzadas. Tenemos la certeza de que El segundo sexo es una obra de referencia —y casi también de reverencia—. Rememoramos esa cita manida: "No se nace mujer, se llega a serlo". Estos son los lugares comunes. Ahora es el momento de la inmersión. Este volumen aborda el análisis de la pregunta central del libro: qué es una mujer; y profundiza en sus paradojas y nociones fundamentales (inmanencia, alteridad, reciprocidad...). Ya es hora de...

Mindfulness práctico

Libro Mindfulness práctico

Este libro es una invitación a la reflexión personal sobre las claves para vivir una vida con propósito, una vida con sentido, consciente y plena. Viene de la mano de la práctica del Mindfulness o Atención Plena y con el aval de los resultados de la investigación y la evidencia científica que nos aporta la moderna neurociencia. Surge de la voluntad por compartir la experiencia de sentir que estás viviendo la vida que quieres, una vida que vale la pena ser vivida. Que tiene sentido para nosotros y para los demás. Contiene tanto una parte teórica como una práctica con diferentes...

2012. Oraculo Maya

Libro 2012. Oraculo Maya

Abel Espósito repasa las siete profecías del Oráculo maya que nos indican el camino de regreso a una existencia profundamente espiritual y la inminencia del fin del mundo en el año 2012. Además, el Horóscopo y las claves para enfrentar el porvenir.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas