Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras II

Sinopsis del Libro

Libro Obras II

Décimo Magno Ausonio fue el más notable poeta latino de la segunda mitad del siglo IV d.C., considerado último renacimiento de la literatura antigua. Décimo Magno Ausonio (h. 310-393 d.C.) fue el más notable poeta latino de la segunda mitad del siglo IV, considerado último renacimiento de la literatura antigua, tras el yermo cultural que acompaña la crisis del siglo III y antes de la desintegración del Imperio de Occidente en la centuria posterior. Nacido en Burdigala (Burdeos), se educó en esta ciudad y en Tolosa; en la primera enseñó retórica durante treinta años, hasta que se le encomendó la tutoría del futuro emperador Graciano, quien al asumir el mando le nombró prefecto y cónsul de las provincias galas. Así pues, es un exponente de movilidad social, pues ascendió desde una posición de relieve sólo provincial a la de miembro influyente en la corte imperial. Ausonio cultivó una gran variedad de metros y registros, en los que dio muestras de su maestría. Sus mejores composiciones son la Parentalia, breve relato de la vida y el carácter de veinte hombres y mujeres de su familia, la Commemoratio professorum Burdigalensium, en el que describe la personalidad y la trayectoria de veintiséis profesores de Burdeos, la Ephemeresis, sobre su vida cotidiana, los siete poemas sobre la esclava germana Bisula, que recibió como botínde guerra, las cartas en verso a su protegido y amigo Paulino de Nola, el panegírico Mosella y gran cantidad de epigramas virtuosos y eruditos. Ausonio fue cristiano durante la mayor parte de su vida, pero no es la suya la obra de un poeta cristiano: al decir de un estudioso, es un cristiano de imaginación pagana y temperamento epicúreo. Su obra literaria pone de manifiesto una memoria prodigiosa, facilidad para la versificación, un optimismo alegre y amable y renuencia a tratar los aspectos desagradables y más serios de la vida; la suya es una poesía clara y elegante, muy familiarizada con la tradición clásica, pero con una voz propia.

Ficha del Libro

Total de páginas 402

Autor:

  • Décimo Magno Ausonio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Décimo Magno Ausonio

Décimo Magno Ausonio, conocido comúnmente como Ausonio, fue un notable poeta y retórico romano que vivió durante el siglo IV d.C. Nació en Burdeos, que en ese tiempo formaba parte de la provincia romana de Aquitania, probablemente alrededor del año 310 d.C. Su vida y obra están enmarcadas en un periodo de transición entre la literatura clásica y la tardía, lo que se refleja en su estilo y temática.

Ausonio provenía de una familia acomodada y tuvo acceso a una educación de alta calidad. A lo largo de su vida, mostró un gran interés por las letras y la filosofía. Se entrenó en retórica, lo que le brindó las herramientas necesarias para desenvolverse en la literatura de su tiempo. Su formación académica y su pasión por el conocimiento lo llevaron a convertirse en un destacado orador y maestro.

Una de las características distintivas de Ausonio es su estilo variado y ecléctico, que mezcla elementos de la poesía clásica con innovaciones propias. Es famoso por ser un poeta prolífico, y su obra incluye una serie de poemas líricos, epigramas, y obras de carácter más didáctico. Uno de sus trabajos más reconocidos es el «Epistolario», una colección de cartas que, además de su valor literario, ofrece una visión única de la vida y la cultura de su tiempo.

Ausonio también es conocido por su obra «Mosella», un poema en el que describe el río Mosela, en la actual Alemania, y su entorno. Este poema es considerado uno de los primeros ejemplos de la poesía descriptiva y se destaca por su riqueza en imágenes sensoriales y su atención meticulosa a los detalles naturales. En esta obra, Ausonio no solo celebra la belleza del paisaje, sino que también invoca a las musas a través de un lenguaje evocador y ornamentado.

  • Influencia y legado: Ausonio tuvo una influencia notable en la poesía posterior, especialmente durante el Renacimiento. Su estilo fue imitado por varios poetas medievales y renacentistas, quienes apreciaron su habilidad para combinar la elegancia formal con un toque personal.
  • Vida personal: Aunque se conocen pocos detalles sobre su vida personal, se sabe que Ausonio ocupó varios cargos públicos y tuvo un impacto significativo en la educación y la cultura de su tiempo. Su carrera también abarcó el ámbito político, lo que demuestra su versatilidad y compromiso con su comunidad.

La obra de Ausonio es un testimonio de la transición cultural que se vivió en la Roma tardía, donde las influencias clásicas comenzaban a mezclarse con las nuevas corrientes que surgirían en la Edad Media. Su amor por el arte de la palabra y su habilidad para capturar la esencia de su entorno le han asegurado un lugar en la historia de la literatura. Aunque su fama ha disminuido con el tiempo en comparación con otros poetas contemporáneos, su legado perdura en el estudio de la poesía y la retórica.

Ausonio falleció alrededor del año 395 d.C., dejando un cuerpo de trabajo que, a través de su variado enfoque y profundidad emocional, sigue resonando en el ámbito literario. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, recordándonos la riqueza de la tradición poética romana y su impacto duradero en la literatura occidental.

Otros libros de la categoría Literatura

Un lobo, una colina

Libro Un lobo, una colina

Esta es una novela para quienes creen que Kafka nació en Cuba, y, si no nació, al menos pasó algunas temporadas ahí (en el infierno, sutil redundancia). Kafka almuerza con Lezama Lima y Virgilio Piñera en un boscoso rincón de La Habana mientras empujan, defenestran, sobre mapas insurgentes y casi vivos: España, la poesía, el fútbol, la pintura, el jazz, los exilios supremos y la sobrevivencia imposible. Un lobo, una colina construye un ejercicio arriesgado y no menos seductor de arquitectura poética, aun desde máscaras que prefieren delinear el curso de una narrativa que renombra...

El fantasma de las alas de oro

Libro El fantasma de las alas de oro

El fantasma de las alas de oro, la quimera del azar, duerme en los sótanos del Casino de Montecarlo, y sale de tanto en tanto para perturbar a los seres humanos con el veneno de la codicia desordenada y la mentira de la salvación mágica. El falso coronel Arturo Tavera es una de sus víctimas. Ha dedicado toda su vida, y la de su familia, a una lucha ridícula y desigual por vencer a la ruleta con sus técnicas de jugador «científico». Para salir de la miseria a que ha llegado, no encuentra mejor expediente que casar a su hija Jazmina con el rico indiano Juan Espinosa, treinta años...

Carta al ausente

Libro Carta al ausente

El presente libro forma parte del proyecto Almendra, del Colegio de Ciencias y Humanidades, que busca apoyar a estudiantes de bachillerato interesados en publicar obras literarias. Los libros son producto de un dictamen editorial y fueron seleccionados entre varias propuestas enviadas: "destacan por la habilidad de escritura, el uso de recursos literarios y, desde luego, la innovación".

El viaje del parnaso:

Libro El viaje del parnaso:

Este libro está estructurado como un viaje; como punto de partida contiene análisis sobre la tradición literaria desde la cual es posible la lectura de la obra: la epopeya burlesca, el vejamen literario y la sátira. En la travesía de volumen las primeras jornadas transcurren en el análisis de la poética inscrita en la obra cervantina: los diálogos poéticos entre Cervantes e Italia y sus poetas, así como los léxicos y geográficos, por los que se demuestra cómo Cervantes posee "la visión crítica exacta de lo que significa merecer una corona sobre el Monte Parnaso"; se sigue con...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas