Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nunca te pares

Sinopsis del Libro

Libro Nunca te pares

La historia jamás contada detrás de Nike, la marca deportiva más icónica del mundo, narrada por su creador. Uno de los libros favoritos de Bill Gates de 2016. Phil Knight, director general de Nike, nos cuenta por primera vez la auténtica historia detrás de la empresa que fundó en 1962, que hoy en día factura más de 30.000 millones de dólares al año, y cuyo logo ha llegado a ser un símbolo global, el icono más ubicuo y reconocido en todo el mundo. Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año. Progresivamente, este pequeño negocio se convirtió en una start-up rompedora que revolucionó el mercado, creó una marca universal e innovadora y evolucionó hasta convertirse en el gigante actual. En estas memorias sinceras y viscerales, Phil Knight relata los numerosos riesgos asumidos, los reveses sufridos y los incipientes éxitos, pero sobre todo la relación con sus primeros colaboradores y empleados, un grupo de inconformistas y luchadores que acabaron sintiéndose como hermanos. Juntos, animados por la fuerza de un objetivo común y una fe profunda en el espíritu del deporte, construyeron una marca que transformó todos los cánones establecidos. Reseñas: «Estas memorias, por el co-fundador de Nike, es un recordatorio refrescante y honesto de lo que realmente es el camino hacia el éxito empresarial: desordenado, precario y lleno de errores. He coincidido con Knight varias veces en los últimos años. Él es muy agradable, pero también es tranquilo y difícil de conocer. Aquí Knight se abre de una manera que pocos CEOs están dispuestos a hacer. No creo que Knight se proponga enseñar nada al lector. En su lugar, logra algo mejor. Él cuenta su historia con la mayor honestidad posible. Es una historia increíble.» Bill Gates «Conozco a Phil Knight desde que era niño, pero en realidad no lo descubrí hasta que abrí este magnífico libro íntimo. Lo mismo me ha ocurrido con Nike. Había usado su material con orgullo, pero desconocía la admirable historia de innovación, superación y éxito que se escondía detrás del símbolo de esta marca. Sincera, entretenida y elegante, esta es una memoria para todos aquellos a quienes les guste el deporte, pero sobre todo para quienes adoran las memorias.» Andre Agassi, autor del bestseller Open «Nunca te pares es una magnífica historia sobre la suerte, el coraje, el aprendizaje y la alquimia mágica de un puñado de personajes excéntricos que se reunieron para crear Nike. Las lecciones que encontramos en este libro acerca de la emprendeduría y los obstáculos que vamos encontrando cuando queremos crear algo nuevo no tienen precio.» Abraham Verghese, autor de Hijos del ancho mundo «Una conmovedora y entretenida aventura, una auténtica odisea con mucho que enseñar sobre innovación y creatividad. Phil Knight nos lleva hasta los inicios de la marca Nike y recuerda cómo tuvo que suplicar para conseguir dinero de unos bancos muy reacios y cómo tuvieron que trabajar juntos para construir algo único y revolucionario. Una inspiración para quienes tengan sueños poco convencionales.» Michael Spence, Premio Nobel de Economía

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Autobiografía del fundador de Nike

Autor:

  • Phil Knight

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

50 Valoraciones Totales


Biografía de Phil Knight

Phil Knight, cofundador de Nike, Inc., es una de las figuras más influyentes en la historia del deporte y los negocios. Nació el 24 de febrero de 1938 en Portland, Oregón, y desde una edad temprana mostró un gran interés en el atletismo y los negocios. Su madre, una mujer de fuerte carácter, y su padre, que era un empresario, influyeron enormemente en su vida y carrera.

Knight asistió a la Universidad de Oregón donde se graduó en 1959. Durante su tiempo en la universidad, se convirtió en corredor bajo la guía del famoso entrenador Bill Bowerman. Esta relación no solo lo motivó en su carrera atlética, sino que también cimentó la base de su futura empresa. Después de graduarse, Knight se unió a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y sirvió en el ejército durante un año.

Después de su tiempo en el servicio militar, Phil Knight regresó a la educación, obteniendo un MBA en la Universidad de Stanford. Durante sus estudios en Stanford, tuvo la idea de crear una empresa que importara zapatillas deportivas de Japón. En 1964, con sólo 500 dólares, fundó Blue Ribbon Sports, junto con su antiguo entrenador Bill Bowerman.

Al principio, la empresa se dedicaba a la distribución de calzado de la marca japonesa Onitsuka Tiger, que más tarde se convertiría en la marca ASICS. Sin embargo, Knight y Bowerman tenían grandes ambiciones y pronto comenzaron a diseñar sus propias zapatillas. En 1971, después de varios años de crecimiento, decidieron cambiar el nombre de la empresa a Nike, Inc., inspirado en la diosa griega de la victoria, Niké. El famoso logo de la marca, el "Swoosh", fue diseñado por Carolyn Davidson, una estudiante de diseño gráfico, y se convirtió en un símbolo icónico de la marca.

El desarrollo de Nike no fue fácil. Durante los primeros años, la compañía enfrentó numerosos desafíos, desde problemas de financiamiento hasta dificultades para competir en un mercado dominado por gigantes como Adidas. Sin embargo, el enfoque innovador de Knight, que combinaba marketing audaz con productos de alta calidad, permitió a Nike emerger como líder en la industria del calzado deportivo.

En la década de 1980, Nike lanzó una serie de campañas publicitarias que se convirtieron en parte integral de la cultura pop. La campaña “Just Do It” se lanzó en 1988 y rápidamente se convirtió en un mantra motivacional para millones de personas alrededor del mundo. La asociación de Nike con atletas legendarios como Michael Jordan, cuya línea de zapatillas Air Jordan se lanzó en 1984, catapultó aún más la marca a la fama.

Phil Knight desempeñó un papel crucial en la expansión global de Nike. Bajo su liderazgo, la empresa no solo se estableció en Estados Unidos, sino que también se expandió a mercados internacionales, convirtiéndose en uno de los nombres más reconocidos en el mundo del deporte y la moda. La visión de Knight y su capacidad para anticipar tendencias también llevaron a la creación de una gama de productos que incluía ropa deportiva, accesorios y equipamiento, diversificando así el portafolio de Nike.

A través de los años, Phil Knight ha sido reconocido con numerosos premios y honores. En 1990, fue nombrado el hombre del año por la revista Fortune. En 2016, publicó sus memorias tituladas “Shoe Dog”, donde relata los altibajos de su trayectoria empresarial y brinda una mirada íntima a su vida. El libro fue bien recibido y se convirtió en un best-seller, inspirando a una nueva generación de emprendedores.

A pesar de su éxito, Knight ha enfrentado críticas y controversias, particularmente relacionadas con las condiciones laborales en las fábricas de Nike en el extranjero. Sin embargo, ha trabajado para mejorar la situación y la imagen de la empresa, implementando cambios significativos en las políticas laborales y de sostenibilidad.

Hoy en día, Phil Knight es un referente en el mundo empresarial y deportivo, y su legado continúa inspirando a futuros líderes y emprendedores. Su historia es un testimonio de la perseverancia, la innovación y la importancia de seguir adelante a pesar de las adversidades.

En resumen, con su visión pionera y su compromiso con la excelencia, Phil Knight no solo ha cambiado la forma en que vemos el calzado deportivo, sino que ha dejado una huella indeleble en la industria del deporte en todo el mundo.

Otros libros de la categoría Biografía

El libro del tiempo y de la eternidad

Libro El libro del tiempo y de la eternidad

Mucho tiempo ha tenido que pasar, antes de que esta edición española haya podido ver la luz. Para mayor alegría, sin duda. Friedrich Weinreb despliega en este libro su inmenso saber, sus conocimientos recogidos en la tradición judía que, como sabemos, remonta a los tiempos del Sinaí. Tiempos de Moisés, Moshé 40-300-5, se escribe igual que ha-Shem 5-300-40. Curiosa coincidencia. El libro que tenemos en mano es una colección de piedras preciosas, diamantes, rubíes, zafiros, esmeraldas preciosamente envueltas, para que, al desembalar, sintamos el olor y la melodía del mundo de su...

Con tinta roja

Libro Con tinta roja

Con tinta roja es un ejercicio de transparencia y autocrítica después de toda una vida dedicada a la política. Un intento por legitimar lo público desde dentro, destapando procedimientos corruptos, pero también mostrando el impacto positivo del trabajo bien hecho. El primer libro de Raúl Gil llega en un ambiente de grandes transformaciones políticas en España, un buen momento para reflexionar sobre la importancia de la palabra y el ejemplo como motores de cambio.

Felipe VI. La Monarquía renovada

Libro Felipe VI. La Monarquía renovada

En junio de 2015 se cumple el primer año de la proclamación de Felipe VI como Rey de España. En este tiempo Felipe de Borbón se ha ganado la simpatía y el apoyo de gran parte de los españoles, incluso de aquellos que eran más críticos con el papel de la monarquía en estos tiempos. Su reto no era fácil. Llegaba en un momento de gran desprestigio institucional; el entorno familiar con el caso Urdangarín y la información sobre los temas personales del Rey Juan Carlos I tampoco ayudaban mucho. Pero Felipe VI ha sabido abordar con acierto los asuntos más urgentes sin eludir ningún...

Ricardo Corazón de León

Libro Ricardo Corazón de León

Ricardo I de Inglaterra, más conocido como Ricardo Corazón de León (Oxford 1157-Chaluz 1199), rey guerrero amado por sus soldados y odiado por muchos, fue posiblemente el único rey europeo, junto con Federico II de Alemania y, antes, Carlomagno, admirado por los árabes. Conquistador como su tatarabuelo Guillermo de Normandía, que arrebató Inglaterra a anglos y sajones; político irascible como su padre Enrique II, responsable de la muerte de Tomás Becket; y trovador como su bisabuelo Guillermo IX de Aquitania, Ricardo Corazón de León ha pasado a la leyenda por derecho propio y,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas