Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA ERA DE LAS TURBULENCIAS

Sinopsis del Libro

Libro LA ERA DE LAS TURBULENCIAS

En La era de las turbulencias, Alan Greenspan hace recuento de su vida y sus experiencias laborales, reconoce que la guerra de Irak tiene que ver con el petróleo y alude a temas candentes de la economía contemporánea, como la burbuja inmobiliaria.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : AVENTURAS DE UN NUEVO MUNDO

Total de páginas 617

Autor:

  • Alan Greenspan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Alan Greenspan

Alan Greenspan es un economista estadounidense, conocido por haber sido el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos desde agosto de 1987 hasta enero de 2006. Su larga y notable carrera lo ha convertido en una figura influyente en la política económica y monetaria mundial.

Nacido el 6 de marzo de 1926 en Nueva York, Greenspan creció en el vecindario de Queens. Desde joven mostró un gran interés por la música y la economía. Estudió en la Universidad de Nueva York y más tarde obtuvo su doctorado en economía en Columbia University en 1977, donde fue alumno de la notable economista y filósofa Ayn Rand, de quien se convirtió en un cercano aliado y defensor de las ideas del objetivismo.

Antes de asumir el cargo de presidente de la Reserva Federal, Greenspan trabajó en diversas instituciones y en el sector privado. Fue consultor económico y también ocupó el cargo de presidente de la empresa de consultoría Greenspan Associates. Su fama creció a medida que ofrecía asesoría a grandes corporaciones y figuras políticas, lo que lo llevó a ser elegido por el entonces presidente Ronald Reagan para dirigir la Reserva Federal.

Durante su mandato, Greenspan se enfrentó a varios desafíos económicos, desde la crisis financiera de 1987 hasta la burbuja de las punto com a finales de los años 90. Su política monetaria se caracterizó por ajustes en las tasas de interés para controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico. Muchos lo reconocieron por su capacidad para manejar la economía estadounidense, y su enfoque era comúnmente considerado prudente y técnico.

A pesar de los elogios, la gestión de Greenspan no estuvo exenta de controversias. Algunos críticos argumentan que su política de mantener tasas de interés bajas durante un período prolongado contribuyó a la creación de burbujas en los mercados de activos, lo que eventualmente llevó a la crisis financiera de 2008. Greenspan mismo, en retrospectiva, ha admitido que subestimó los riesgos asociados con la expansión del crédito y la falta de regulación en determinados sectores financieros.

Después de dejar la Reserva Federal en 2006, Greenspan continuó siendo una figura prominente en el ámbito económico, ofreciendo análisis y comentarios en diversas plataformas de medios y conferencias. Ha escrito varios libros, entre ellos "The Age of Turbulence" y "The Map and the Territory". En sus obras, explora no solo el funcionamiento de la economía, sino también sus propias experiencias y lecciones aprendidas a lo largo de su carrera.

En su vida personal, Alan Greenspan ha estado casado desde 1997 con la periodista y escritora Andrea Mitchell. Su relación ha sido objeto de interés mediático, pero ambos han mantenido una vida privada relativamente discreta a pesar de su prominiencia pública.

Greenspan es un firme defensor de las políticas de mercado libre y ha sido crítico de la intervención gubernamental en la economía, defendiendo la idea de que los mercados tienden a autorregularse. Su legado en la economía estadounidense sigue siendo debatido, tanto por sus logros en tiempos de prosperidad como por las críticas en tiempos de crisis.

En resumen, Alan Greenspan es un personaje complejo, cuyas políticas y decisiones han dejado una huella indeleble en la economía mundial. Su vida y carrera sirven como estudio de caso sobre los desafíos de la política monetaria y el papel de las instituciones financieras en la regulación de la economía moderna.

Otros libros de la categoría Biografía

Che Guevara

Libro Che Guevara

Una interesante colección con un cómodo formato que aborda una gran gama de temas, desde arqueología y arte pasando por cultura, historia y literatura hasta ciencia y religión, a partir de un punto de vista ameno. Se acompaña a la narración de ilustraciones y cuadros sinópticos con rigurosos datos históricos. Una documentada colección para todos aquellos que buscan una introducción exhaustiva al tema que se expone.

José Asunción Silva y la ciudad letrada

Libro José Asunción Silva y la ciudad letrada

This book focuses on the cultural and political conditions of Columbia in relationship with their most notorious poet in its history. The relationship between Jose Asuncion Silva, the cultural institutions and the social and political environment at the end of the nineteenth century in Bogota is the main interest of this book. The poetic works of Silva are analyzed.

Schnitzler y su tiempo

Libro Schnitzler y su tiempo

Por que Schnitzler? Aunque no era precisamente el burgues arquetipico de la sociedad de su tiempo, Schnitzler, como comenta Gay en el prefacio, "tenia cualidades que hacian de el un testigo habil y creible del mundo de la clase media," una clase cuyo auge se retrata en el libro. Asi pues, Schnitzler se convierte en "una especie de maestro de ceremonias," una figura historica que sirve de estimulo para profundizar en la historia cultural y de costumbres del siglo XIX, tanto por la dificil relacion que mantuvo con sus padres como por sus obsesiones sexuales, sus aventuras amorosas y sus...

Walter Benjamin

Libro Walter Benjamin

Este libro, que se publica con motivo del 75 aniversario de la muerte de Walter Benjamin, permite encarar algunas de las claves explicatorias de la vida y del carácter personal de este último. Presta singular atención, sin embargo, a tres materias relevantes: los sinsabores que acosaron a Benjamin en un exilio que se inició en 1933, la muerte trágica —aún hoy cargada de controversias— en Portbou en 1940 y la naturaleza de ese texto, las Tesis sobre el concepto de la historia, mitad llama, mitad oscuridad, al que dedicó los últimos relámpagos de su lucidez.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas