Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Naturaleza y lógica del capitalismo

Sinopsis del Libro

Libro Naturaleza y lógica del capitalismo

¿Qué es el capitalismo? Incisiva pregunta que nos lleva a explorar los niveles inconscientes de la psique y a las raíces mismas de la dominación y la sumisión; a las formas de organización primitivas y los orígenes de la riqueza; a las fuentes de la ganancia y la concepción de un “régimen” de capital; a la interacción de los cambios relativamente lentos de las instituciones y la poderosa fuerza de la acumulación de la riqueza. Nos acerca un poco más a la comprensión del capitalismo de nuestra época, sus posibilidades, sus límites.

Ficha del Libro

Total de páginas 199

Autor:

  • Robert L. Heilbroner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

80 Valoraciones Totales


Biografía de Robert L. Heilbroner

Robert L. Heilbroner fue un influyente economista y autor estadounidense, conocido por su trabajo en la teoría económica y su enfoque en la historia del pensamiento económico. Nacido el 24 de octubre de 1919 en Nueva York, Heilbroner creció en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual y su sentido crítico. Su padre era un judío emigrante que se convirtió en un exitoso comerciante, lo que le permitió a Heilbroner asistir a escuelas prestigiosas y más tarde, estudiar en la Universidad de Harvard.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Heilbroner sirvió en la Armada de los Estados Unidos, experiencia que le proporcionó una perspectiva sobre las realidades sociales y económicas de su tiempo. Tras finalizar la guerra, regresó a la universidad, donde completó su grado en 1947. Después de graduarse, se sintió atraído por el estudio de la economía, un campo que en ese momento estaba en plena evolución, con el auge de las ideas keynesianas y el creciente impacto del socialismo.

Uno de los principales aportes de Heilbroner fue su enfoque interdisciplinario hacia la economía. A lo largo de su carrera, abogó por la comprensión de la economía no solo como un conjunto de teorías y modelos matemáticos, sino como un fenómeno social profundamente entrelazado con la historia, la política y la cultura. Su obra más famosa, The Worldly Philosophers, publicada por primera vez en 1953, es un claro ejemplo de este enfoque. En este libro, Heilbroner ofrece una narrativa accesible de la historia del pensamiento económico, analizando las ideas de economistas influyentes como Adam Smith, Karl Marx y John Maynard Keynes. La obra ha sido ampliamente elogiada por su capacidad para hacer que conceptos complejos sean comprensibles para el público en general.

A lo largo de su carrera, Heilbroner también se interesó profundamente por los problemas económicos contemporáneos. Escribió numerosos ensayos y artículos sobre temas como el crecimiento económico, la desigualdad, el desarrollo sostenible y los desafíos del capitalismo moderno. Sus escritos fueron publicados en una variedad de revistas académicas y de divulgación, lo que le permitió llegar a un amplio público.

Enseñanza y legado

  • Heilbroner comenzó a enseñar en el New School for Social Research, donde se convirtió en una figura prominente. Su enfoque de la enseñanza se caracterizaba por su capacidad para involucrar a los estudiantes en discusiones profundas sobre las implicaciones sociales y éticas de las teorías económicas.
  • Además de sus contribuciones académicas, Heilbroner fue un miembro activo de varias organizaciones y asociaciones económicas, incluyendo la American Economic Association. Su implicación en estos grupos reflejó su deseo de mejorar la economía mediante el análisis crítico y la discusión abierta.
  • En 1980, fue elegido miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, un reconocimiento a su impacto en el campo de la economía y su compromiso con la educación.

La obra de Heilbroner no solo dejó una huella en el ámbito académico, sino que también intrincó a la economía en un contexto más amplio, lo que permitió a generaciones de estudiantes y profesionales ver la economía como un fenómeno humano. Su capacidad para escribir de manera clara y persuasiva le otorgó un lugar especial en el corazón de muchos lectores y estudiantes a lo largo de las décadas.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Heilbroner fue siempre consciente de las limitaciones de las teorías económicas. Se opuso a la idea de que la economía pudiera ser completamente cuantificada o reducida a ecuaciones matemáticas, enfatizando que las decisiones económicas siempre están influenciadas por factores culturales, sociales y políticos. Esta postura crítica hacia la economía convencional ayudó a abrir la puerta a nuevas formas de pensar sobre la disciplina.

Robert L. Heilbroner falleció el 4 de enero de 2005, pero su legado perdura a través de sus escritos y enseñanzas. Su capacidad para comunicar las complejidades de la economía al público en general y su enfoque integral hacia el estudio de la economía continúan inspirando a académicos y estudiantes por igual. En un mundo que enfrenta desafíos económicos y sociales cada vez más complejos, la obra de Heilbroner sigue siendo relevante y provocativa, invitando a la reflexión y el diálogo.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito en el futuro

Libro Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito en el futuro

Aprende a desentrañar la psicología del mercado analizando el comportamiento de los precios Pablo Gil pone al servicio del inversor novel sus más de treinta y cinco años de experiencia gestionando activos financieros. Y lo hace con un original enfoque y con un estilo fresco que no se encuentra en los libros académicos. Este libro dota al lector de unas herramientas sencillas para familiarizarse con la perspectiva de la psicología del inversor. Porque aunque el precio de cualquier activo se encuentra siempre afectado por factores macroeconómicos, hay una variable que llega a importar...

¿Que Rayos es EOS?

Libro ¿Que Rayos es EOS?

¿Te ha costado ejecutar EOS en todos los niveles de tu organización? ¿Entienden todos por qué es importante EOS, o siquiera qué es? ¿Qué Rayos Es EOS? Es para los millones de empleados que trabajan en empresas que están ejecutando EOS® (Sistema Operativo Empresarial). Es un libro de lectura fácil y rápida, y contesta las preguntas que muchos empleados tienen respecto a EOS y sus empresas: • ¿Qué es un sistema operativo? • ¿Qué es EOS, y por qué lo está utilizando mi empresa? • ¿Cuáles son las herramientas fundamentales de EOS, y cómo me afectan? • ¿En qué me...

El diagnóstico logístico

Libro El diagnóstico logístico

Las mejoras derivadas de un diagnóstico logístico han permitido una importante reducción de costes en las principales empresas de consumo con unas ventajas competitivas, desde el punto de vista económico, de imagen de empresa y servicio comercial. Esta publicación está fundamentalmente orientada a todas aquellas personas que en su condición de asesores o responsables del área de logística de una empresa, deseen conocer una metodología práctica a seguir para el análisis y diagnóstico de los procesos logísticos que deben ser objeto de mejora para conseguir ventajas competitivas en ...

Gestión de la comunicación empresarial

Libro Gestión de la comunicación empresarial

La comunicación es, para empresas e Instituciones, una herramienta indiscutible de gestión, ya que permite desarrollar todos los aspectos comerciales y de imagen. Ahora bien, este desarrollo debe realizarse estratégicamente, es decir, con unos objetivos prefijados y unas operativas adecuadas tras un análisis pormenorizado de la situación empresarial y su entorno. Pero, ¿qué acciones de comunicación son las más idóneas?, ¿qué metodología seguir para su implementación?, ¿qué herramientas escoger para alcanzar cada meta?. Esta obra responde a estas cuestiones de forma clara,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas