Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mitos de amor

Sinopsis del Libro

Libro Mitos de amor

Desde el relato platónico del Banquete hasta las innumerables versiones de la figura de Don Juan, se ha hablado del amor desde múltiples puntos de vista. Los mitos ;los relatos en los que se ha abordado este tema; están casi siempre impregnados de una inquietud que se expresa de diferentes maneras. Los mitos de amor explican por qué este sentimiento es finalmente imposible: porque, en el horizonte de la vida humana, la nostalgia de aquel uno que éramos habrá de acompañarnos constantemente. Estos mitos nos ayudan a comprender que el amor es unión y separación, apropiación y pérdida, saciedad e insatisfacción, felicidad y dolor, vida y muerte.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Filosofía del eros

Total de páginas 406

Autor:

  • Umberto Curi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Umberto Curi

Umberto Curi es un filósofo y escritor italiano ampliamente reconocido por su contribución al pensamiento contemporáneo y su enfoque en los temas de la existencia, la cultura y la educación. Nacido en 1942 en la ciudad de Padua, Curi se ha desarrollado en un contexto de grandes cambios sociales y culturales, lo que ha influido profundamente en su obra y su perspectiva filosófica.

Estudió en la Universidad de Padua, donde se sumergió en el estudio de la filosofía. Su interés por el pensamiento nietzscheano y por las corrientes filosóficas modernas lo llevó a explorar conceptos fundamentales como la libertad, la identidad y el sentido de la vida. Curi ha sido un crítico agudo de las ideologías contemporáneas, abogando por un enfoque más humanista que reconozca la complejidad de la experiencia humana.

A lo largo de su carrera, Curi ha sido autor de numerosos ensayos y libros que abordan temas variados, desde la lógica del deseo hasta la crítica de la modernidad. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus ideas lleguen a un público amplio, no solo académico sino también general. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • El sentido de la vida - Un análisis profundo sobre la búsqueda del significado en la existencia humana.
  • La educación como forma de libertad - Una reflexión sobre el papel de la educación en la formación del individuo.
  • La apariencia del mundo - Un estudio sobre la percepción y la interpretación de la realidad.

Además de sus publicaciones, Curi ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y ha formado a nuevas generaciones de pensadores. Su enfoque pedagógico destaca por la importancia del diálogo y la reflexión crítica, fomentando un ambiente donde los estudiantes puedan desarrollar su propio pensamiento.

El impacto de Curi no se limita al ámbito académico; su pensamiento ha permeado la cultura popular, siendo tema de discusión en conferencias, seminarios y grupos de estudio en toda Italia y más allá. Ha participado en debates sobre la ética, la política y la cultura, utilizando su plataforma para promover una filosofía que busca la conexión humana en lugar de la división.

El legado de Umberto Curi es, sin duda, significativo. Su insistencia en la necesidad de reexaminar el papel del individuo en la sociedad contemporánea resuena en un mundo marcado por la ansiedad y la incertidumbre. Es un firme defensor de la idea de que el desarrollo personal y la búsqueda de conocimiento son esenciales para enfrentar los desafíos del presente.

En la actualidad, Curi continúa escribiendo y dando conferencias, manteniéndose activo en el debate filosófico y cultural. Su compromiso con la reflexión crítica y la búsqueda del sentido de la vida lo posiciona como una figura relevante en el panorama filosófico contemporáneo, y su obra sigue inspirando a quienes buscan entender la complejidad de la existencia humana.

Otros libros de la categoría Educación

Hablar bien no cuesta tanto

Libro Hablar bien no cuesta tanto

Cuando decimos que somos la pera, ¿a qué nos referimos? ¿Por qué decimos por hache o por be cuando queremos ahorrarnos detalles? ¿Cuál es el origen de nuestras frases y dichos populares, y cuál es su buen uso? Éste es un pedagógico y ameno recorrido por la lengua española, con curiosidades y respuestas a dudas. Todo ello de la mano del reputado lingüista Pancracio Celdrán, cuya habitual lucidez, ironía y fluidez narrativa nos guía para que utilicemos el castellano con total propiedad.

Cristianismo y hecho religioso

Libro Cristianismo y hecho religioso

El Cristianismo en particular y la religión en general han determinado la historia de los hombres. Lejos de ser realidades del pasado se muestran decisivos en la configuración de la vida humana. Es necesario, por tanto, conocerlos en su lógica interna y en su expresión más genuina. Esta obra presenta de una forma clara y precisa los elementos esenciales que configuran el hecho religioso. La obra tiene tres partes y la lógica de su exposición va del análisis del fenómeno religioso en general a la presentación de la religión cristiana en particular. En la primera parte se analiza la...

Saber estudiar. Consejos y opiniones sobre la educación

Libro Saber estudiar. Consejos y opiniones sobre la educación

Este volumen recopila los artículos sobre educación y los divide en dos partes. En la primera parte el autor da consejos a quienes estudian en la universidad; y en la segunda, presenta sus ideas sobre la educación superior en general y acerca de algunas carreras en particular.

La corrección de textos escritos

Libro La corrección de textos escritos

El tema de la corrección de los textos escritos es una deuda en la formación de los docentes de Lengua y Literatura: parece una cuestión menor, supeditada a la evaluación, y dejada de lado hasta que la práctica cotidiana enfrenta a los profesores con esta realidad de su trabajo. En ese momento, las correcciones previas y las experiencias operan como modelo del actuar profesional. La investigación que aquí se presenta, inscripta en el interaccionismo socio-discursivo, procura conocer la complejidad de esta tarea docente desde las palabras y el hacer de los profesores. Corregir, como...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas