Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El paraíso de los gatos

Sinopsis del Libro

Libro El paraíso de los gatos

El paraíso de los gatos es una fábula sobre la vida de los gatos, esos buenos amigos de los hombres. El filósofo francés Taine, amigo de Zola, dijo que habiendo estudiado detenidamente a los filósofos y a los gatos, encontraba mucho más sabios a los gatos. El cuento plantea una interesante discusión. ¿Debemos buscar en la vida la seguridad ante todo? ¿O hay otras cosas que quizás valgan más la pena, como la búsqueda de aventuras o de ideales? El simpático gato protagonista de esta historia nos cuenta con toda sinceridad su experiencia y sus razones, y también las de sus compañeros de aventuras, y con ello nos trasladan estas preguntas a los lectores.

Ficha del Libro

Total de páginas 56

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Émile Zola

Émile Zola fue un destacado novelista y ensayista francés, nacido el 2 de abril de 1840 en París y fallecido el 29 de septiembre de 1902 en la misma ciudad. Es conocido principalmente por ser uno de los fundadores del **Naturalismo**, un movimiento literario que buscaba retratar la realidad de la vida de manera objetiva y científica.

Zola creció en una familia de clase media y, tras la muerte de su padre en 1847, su madre se esforzó por mantener a la familia. Esta experiencia de la lucha diaria y la pobreza influiría profundamente en su obra literaria. A pesar de las dificultades, Zola fue un estudiante brillante y más tarde se inscribió en la Escuela secundaria de Aix-en-Provence, donde comenzó a escribir sus primeros relatos.

En 1862, Zola se trasladó a París, donde trabajó como redactor en una editorial y comenzó a publicar historias cortas. Su primera novela, “La Confession de Claude”, fue publicada en 1865, pero no tuvo un gran impacto. Sin embargo, su carrera despegó con la publicación de “Thérèse Raquin” en 1867, una obra que exploró la pasión y el crimen, y que sentó las bases para su enfoque naturalista.

Uno de sus mayores logros literarios fue L'Assommoir (1877), una novela que retrata la vida de los trabajadores en el distrito parisino de Les Halles, donde la pobreza y las condiciones de vida eran extremadamente duras. Zola utilizó su habilidad para mostrar la lucha de la clase trabajadora y las consecuencias devastadoras del alcoholismo en esta obra. Su estilo descriptivo y su atención al detalle lo establecieron como un maestro del Naturalismo.

Entre sus obras más notables están:

  • “Germinal” (1885) - una representación brutal de la lucha de los mineros en el siglo XIX.
  • “Au Bonheur des Dames” (1883) - donde analiza el impacto del capitalismo en la vida de las mujeres.
  • “La Débâcle” (1892) - que trata sobre la guerra franco-prusiana y sus consecuencias.

Además de su labor como novelista, Zola fue un activista político. En 1898, escribió una famosa carta abierta titulada “J’accuse”, en la que defendía al capitán Alfred Dreyfus, un judío francés que había sido falsamente acusado de traición. Esta acción tuvo un profundo impacto en la sociedad francesa y contribuyó a la exposición del antisemitismo en su país. La carta le valió múltiples enemigos y, por un tiempo, Zola vivió en el exilio en Inglaterra.

A lo largo de su vida, Zola publicó alrededor de 30 novelas, que forman parte de su serie Les Rougon-Macquart, una ambiciosa saga familiar que explora la vida de varios personajes y las fuerzas sociales y biológicas que los moldean. Su enfoque metódico y su deseo de documentar la realidad de la vida humana le han asegurado un lugar preeminente en la literatura mundial.

Falleció el 29 de septiembre de 1902, debido a una asfixia accidental en su hogar parisino, donde se encontró en una situación de gas. Su influencia, sin embargo, ha perdurado en el tiempo y ha inspirado a numerosas generaciones de escritores. Algunos consideran que su obra sentó las bases para el Realismo moderno y el desarrollo de la novela como un medio de crítica social.

Émile Zola no solo es recordado por sus contribuciones a la literatura, sino también por su coraje al enfrentarse a las injusticias sociales de su tiempo. Su legado sigue vivo, resonando en la literatura contemporánea y en los debates sobre la relación entre el arte y el activismo social.

Más libros de Émile Zola

Yo acuso

Libro Yo acuso

Este ebook presenta "Yo acuso” con un sumario dinámico y detallado. En 1894, el caso Dreyfus sale a la luz, y se acusa al capitán Alfred Dreyfus, de treinta y cinco años, judío y alsaciano, de alta traición. Pese a las declaraciones de inocencia del acusado, declaraciones que no se hacen públicas, se lo condena a cumplir cadena perpetua en la isla del Diablo, en la Guayana francesa. En marzo de 1896, el nuevo responsable del Servicio de Información (Service de Renseignements), el coronel Picquart, descubre un telegrama que no deja dudas de que Dreyfus no es el informador de los...

Nana

Libro Nana

La obra trata de la vida de Nana (Anne Copeau), de la rama familiar de los Macquart afectada por las taras genéticas. ... Es así como Zola da la imagen de una mujer bella, pero corrupta por su genética, que muestra la degradación que puede alcanzar el ser humano por causas deterministas y superiores a él.

Germinal

Libro Germinal

Étienne, a newcomer, leads a workers rebellion among his fellow miners, planting the seeds of socialism and the promise of a new world order in their minds.

Novelistas Imprescindibles - Émile Zola

Libro Novelistas Imprescindibles - Émile Zola

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Émile Zola que son Germinal y Nana. Émile Zola fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Novelas seleccionadas para este libro: Germinal. Nana. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te...

Otros libros de la categoría Educación

Cómo educar con inteligencia

Libro Cómo educar con inteligencia

Tony Little dirige Eton College, el famoso internado masculino inglés fundado en el siglo XV por Enrique VI de Inglaterra. Es una de las personas más progresistas e imaginativas del ámbito educativo británico. En este libro, dirigido a padres y profesores, busca modos de educar con más eficacia en este mundo cambiante. Anima al lector a preguntarse con valentía cómo mejorar nuestras escuelas, cómo educar a los chicos en edad escolar, cómo fomentar la creatividad, la disciplina y la formación en la libertad, cómo gobernar mejor nuestras instituciones educativas.Defiende también la...

Ciudadanía e identidad digital

Libro Ciudadanía e identidad digital

Existe una nueva responsabilidad que ha aparecido en siglo XXI, la de saber ser un buen ciudadano digital. En la actualidad, la Red se ha difuminado en una serie de servicios, herramientas y utilidades de las que no siempre somos conscientes del todo. La interconexión entre las personas se ha visto incrementada a medida que el tiempo pasa. Nuestra actividad digital no ha cesado de aumentar y el flujo de información se pierde muchas veces por caminos que no podemos controlar. Además, la edad en la que los más jóvenes empiezan a disponer de un teléfono con conexión a Internet va...

Discernir la llamada

Libro Discernir la llamada

Discernir la llamada ofrece una metodología concreta para realizar un examen o discernimiento vocacional. Los dos primeros capítulos presentan el tema desde un punto de vista interdisciplinar y los siguientes exponen de forma detallada el procedimiento práctico para realizar la valoración vocacional. El libro explica cómo realizar la entrevista para recoger datos significativos que permitan una valoración vocacional integral del candidato, cómo analizarlos psicológica y espiritualmente, y finalmente enseña al examinador a ofrecer un informe final al candidato y, con su permiso,...

Desarrollo de las habilidades cognitivas

Libro Desarrollo de las habilidades cognitivas

Las habilidades cognitivas de los niños y niñas se desarrollan muy rápidamente durante sus primeros años de vida. Su curiosidad estimula sus habilidades de pensamiento y creatividad a medida que se convierten rápidamente en científicos, ingenieros, artistas, lectores y escritores en ciernes. Las habilidades cognitivas también hacen referencia al pensamiento mágico, que no distingue lo que resulta ilógico de lo que no, o el concepto de tiempo, tan abstracto para los más pequeños. La autora, madre y abuela, además de maestra, directora, profesora universitaria y supervisora de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas