Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mis 50 años de vida asexual

Sinopsis del Libro

Libro Mis 50 años de vida asexual

La asexualidad se abre camino en el siglo XXI. Emerge como una orientación sexual que busca su visibilidad, respeto, reconocimiento y aceptación por parte de la sociedad en general y en todo el mundo. Será mejor conocer a la asexualidad y a todo lo que ella despierta a través de un protagonista directo. Esta es la historia de un asexual. Este es el relato de vida de un hombre asexual. Sus inicios, sus vivencias, sus sentimientos, sus experiencias, sus propias luchas internas, su descubrimiento, su sufrimiento, sus tristezas, sus sueños. La interacción sentimental y de pareja con las mujeres y la relación con el resto de la sociedad. 50 años de vida asexual contados en primera persona y dados a conocer al mundo bajo el particular enfoque masculino con el objetivo de contribuir a que la asexualidad pueda tener el lugar que se merece y a que las personas asexuales sean debidamente consideradas como tales.

Ficha del Libro

Total de páginas 50

Autor:

  • Rafael Torres Sebagg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

55 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Torres Sebagg

Rafael Torres Sebagg es un destacado escritor y poeta de origen argentino, conocido por su vasta obra literaria que abarca diversos géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Nació en Buenos Aires en 1945 y desde temprana edad desarrolló una profunda pasión por la literatura, influenciado por las obras de autores clásicos y contemporáneos.

Las raíces de su carrera literaria se encuentran en su entorno familiar, que fomentó el amor por las palabras y la expresión artística. A lo largo de su vida, Torres Sebagg cultivó su talento, asistiendo a talleres literarios y participando en grupos de escritura que le permitieron perfeccionar su estilo y voz únicos.

En la década de 1970, Torres Sebagg comenzó a publicar sus primeros poemas y relatos cortos, ganando rápidamente reconocimiento en círculos literarios. Su obra destaca por la exploración de temas universales como el amor, la identidad y la memoria, a menudo entrelazando elementos autobiográficos con la ficción. Su prosa está impregnada de una sensibilidad que resuena con los lectores, llevándolos a reflexionar sobre sus propias experiencias y emociones.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido aclamados por la crítica. Entre sus obras más notables se encuentran “Ecos del silencio”, una colección de poemas que explora la introspección y la búsqueda del sentido en la vida; y “La sombra de un sueño”, un conjunto de relatos que abordan la lucha interna del ser humano ante los desafíos del destino.

  • “Ecos del silencio” - Una profunda reflexión sobre la soledad y la búsqueda de identidad.
  • “La sombra de un sueño” - Historias entrelazadas que revelan la complejidad de las relaciones humanas.

El estilo literario de Rafael Torres Sebagg es característico por su lirismo y la evocación de imágenes vívidas, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura contemporánea argentina. Su habilidad para combinar la belleza del lenguaje con una profunda carga emocional hace que su obra resuene en los corazones de quienes la leen.

Además de su faceta como escritor, Torres Sebagg ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, transmitiendo su pasión por la escritura a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación literaria es un reflejo de su deseo de fomentar un espacio donde las voces jóvenes puedan desarrollarse y encontrar su propio camino en el mundo de las letras.

En su vida personal, Rafael Torres Sebagg es conocido por su humildad y su amor por la naturaleza. A menudo, encuentra inspiración en su entorno natural, que se refleja en muchas de sus obras. La conexión con la tierra y el paisaje se convierte en un símbolo recurrente, representando tanto la belleza como la fragilidad de la existencia humana.

A medida que avanza en su carrera, Torres Sebagg sigue siendo una figura influyente en el panorama literario argentino. Su obra continúa siendo objeto de estudio en escuelas y universidades, y sus contribuciones a la literatura han dejado una marca indeleble en la cultura de su país. A través de su escritura, invita a los lectores a explorar sus propias emociones y reflexionar sobre lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio.

En conclusión, Rafael Torres Sebagg es un autor cuya obra trasciende el tiempo y el espacio, conectando a los lectores con sus propias vivencias y emociones. Su compromiso con la literatura y la educación lo convierte en una figura significativa en la literatura contemporánea, asegurando que su legado perdure en las generaciones venideras.

Otros libros de la categoría Biografía

Háblame de ti. Carta a Matilda

Libro Háblame de ti. Carta a Matilda

Andrea Camilleri, el querido maestro de la novela negra fallecido en julio de 2019, escribe una carta a su bisnieta Matilda. En ella repasa los episodios más representativos de su trayectoria personal y profesional junto con los hechos históricos más notables del último siglo. ____________________ Matilda, querida mía: Te escribo esta larga carta a pocos días de cumplir noventa y dos años, cuando tú tienes casi cuatro y todavía no sabes lo que es el alfabeto. Espero que puedas leerla en la plenitud de tu juventud. Te escribo a ciegas, tanto en sentido literal como figurado. En...

Asi Escape de Castro

Libro Asi Escape de Castro

En Así Escapé de Castro, del escritor y periodista cubano Mario Molina (Camagüey, 1949), se conjugan con gran eficacia las técnicas del testimonio y la novela. El resultado es un hibrido de ambos géneros, donde se narra la odisea de Roberto Avendaño Corujo, ?El Beko?, más conocido como el balsero solitario, uno de los 30,000 cubanos que en el verano de 1994 se lanzaron al mar con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

FLIS® Moda y Derecho al Día. Las líneas rojas del negocio de la moda

Libro FLIS® Moda y Derecho al Día. Las líneas rojas del negocio de la moda

Modelos, flashes, belleza, brillo, color, glamour, fama y lujo. Estos pueden ser algunos de los atributos que se pueden relacionar a la industria de la moda, una industria que se cataloga muchas veces como superflua y elitista, sin embargo, más allá de ese brillo aparente de la moda existe una industria muy compleja, un sector económico que genera miles de millones de euros al año, que produce millones de empleos directos e indirectos; por otro lado, también se trata de un sector que impacta de forma negativa en el medioambiente. Esto solo por nombrar algunas de las particularidades de...

Crónica parcial

Libro Crónica parcial

Testimonios de la vida y época que registran, las cartas son también testigos del medio intelectual de los corresponsales, evidente en esta colección. Además de intereses literarios compartidos, quehacer natural y diario para Alfonso Reyes y Amado Alonso, no falta el individuo íntimo, la confidencia que se desliza a una frase, lo familiar aludido siempre. La correspondencia empezó durante la misión diplomática de Reyes en Buenos Aires, donde Amado Alonso dirigía el Instituto de Filología; continuó tres años después desde Río de Janeiro, se prolongó en el periodo de La Casa de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas