Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mientras la patria exista

Sinopsis del Libro

Libro Mientras la patria exista

La situación, como ustedes verán, es crítica. Ha llegado el momento de sacrificarse por la patria. Que cada uno ocupe su puesto y cumpla con su deber». (TENIENTE CORONEL FERNANDO PRIMO DE RIVERA, JEFE DEL ALCÁNTARA). La gesta del regimiento de caballería Alcántara en la guerra del Rif, durante los trágicos días de Annual (verano de 1921), constituye un capítulo imborrable de la historia militar. Fieles a su lema: «Disipa como el sol las nubes a su paso», los jinetes del Alcántara cargaron repetidas veces contra las posiciones enemigas, sabiendo que les esperaba una muerte segura. Con su sangre aceptaron el sacrificio de sus vidas y dieron el mayor ejemplo de amor a España. A campo descubierto, para proteger a las tropas españolas perseguidas por el enemigo, los escuadrones del Alcántara llevaron a cabo una hazaña que tardaría más de noventa años en ser reconocida oficialmente, cuando al regimiento le fue otorgada la Cruz Laureada Colectiva de San Fernando.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Centauros del sol: pasión y muerte del Regimiento Alcántara

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Martínez Láinez

Fernando Martínez Láinez es un destacado escritor y periodista español, conocido por su prolífica obra literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la novela histórica, el ensayo y la literatura infantil y juvenil. Nacido en Valladolid en el año 1950, su carrera literaria ha estado marcada por un profundo interés en la historia y la cultura de España, lo que ha influenciado notablemente su producción literaria.

Estudió Filología Hispánica y comenzó su carrera en el mundo de la literatura y el periodismo a una edad temprana. A lo largo de su trayectoria, Martínez Láinez ha trabajado en varios medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en radio y televisión. Su experiencia en el periodismo le ha permitido desarrollar un estilo narrativo muy particular, que combina la rigurosidad histórica con una prosa accesible y envolvente.

Una de las características más destacadas de su obra es su capacidad para transportar al lector a diferentes épocas, a través de relatos que no solo entretienen, sino que también educan. Ha sido un defensor de la novela histórica como un medio para explorar y comprender el pasado de manera más profunda. En este sentido, ha publicado numerosas novelas que abordan momentos clave de la historia española, entre las que se destacan "El retorno de los brujos", "Cuento de dos ciudades" y "La conquista de América".

Su trabajo no se limita a la ficción; también ha escrito ensayos en los que reflexiona sobre diversos aspectos de la historia y la literatura. A menudo, sus ensayos están dirigidos a un público general, lo que demuestra su compromiso con la divulgación del conocimiento histórico. Aparte de su labor como escritor, ha sido un conferenciante reconocido, participando en numerosos foros y encuentros literarios, donde comparte su perspectiva sobre la creación literaria y la importancia de la historia en la literatura contemporánea.

Martínez Láinez también ha dedicado parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. Su deseo de fomentar el amor por la lectura en las nuevas generaciones le ha llevado a escribir obras destinadas a un público más joven. Estos textos suelen estar enmarcados en contextos históricos y buscan despertar la curiosidad de los jóvenes lectores, invitándolos a explorar su propia historia y la de su entorno.

A lo largo de los años, su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, destacando su capacidad para conectar con los lectores y su compromiso con la calidad literaria. Su influencia en la literatura contemporánea en español es indiscutible, y su legado sigue creciendo a medida que continúa trabajando en nuevos proyectos.

Por otro lado, la investigación ha sido un pilar fundamental en su obra. Antes de redactar una novela o un ensayo, Martínez Láinez suele llevar a cabo un riguroso trabajo de investigación, guiándose por la búsqueda de datos que respalden sus narraciones. Esto permite que sus obras no solo sean entretenidas, sino también una fuente de conocimiento para aquellos interesados en la historia de España y sus personajes más emblemáticos.

En resumen, Fernando Martínez Láinez es un autor versátil y comprometido con su labor literaria, quien ha sabido aunar su amor por la historia con su destreza como narrador. Su legado literario continúa creciendo y ofrece a las nuevas generaciones un sinfín de relatos que invitan a la reflexión y al descubrimiento de la rica historia de España.

Más libros de Fernando Martínez Láinez

Fernando el Católico

Libro Fernando el Católico

Fernando II de Aragón y V de Castilla, conocido también como Fernando el Católico, fue el primer monarca que usó el título de Rey de España y el primero que firmó “Yo el Rey”. Nació en un palacio y murió en una “rústica casa” de Madrigalejo, Cáceres, sin dinero suficiente para pagar el entierro. Fernando el Católico era ampliamente conocido en toda Europa al morir, y en sus últimos tuvo conciencia del papel fundamental que le había tocado desempeñar en los negocios del mundo. “A las cosas que los malos dicen al emperador contra mí —escribe en enero de 1514 en carta ...

El canto de la Pardala

Libro El canto de la Pardala

Al igual que Agustina de Aragón en Zaragoza o Manuela Malasaña en Madrid, la guerrillera Josefa Bosch, apodada “la Pardala”, luchó contra los invasores napoleónicos en tierras de Morella, participando en la batalla como un soldado más. Tras ser encarcelada y ahorcada por los franceses, su figura - casi olvidada en los registros oficiales durante mucho tiempo- perdura en la memoria del pueblo, que ha dejado su nombre a una de las torres del castillo morellano, escenario de sus gestas. Cuentan que desde allí, la Pardala sigue cantando por las noches en las lunas claras, cuando bajo la ...

Banderas Lejanas

Libro Banderas Lejanas

En gran parte desconocida por los propios españoles, la gesta de la exploración, conquista y defensa que llevó a cabo España en lo que hoy son los Estados Unidos de América supone un acontecimiento histórico capital. Durante trescientos años, soldados, navegantes, misioneros, colonos y descubridores al servicio de España plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y ciudades repartidos por toda América del Norte, desde los límites de México hasta la frontera canadiense y Alaska. Españoles fueron los primeros europeos que avistaron el Cañón del Colorado, cruzaron el...

Otros libros de la categoría Historia

Más allá de la Corte. Nuevos estudios sobre Gil Vicente

Libro Más allá de la Corte. Nuevos estudios sobre Gil Vicente

Gil Vicente no solo se identifica con su momento histórico, el de las conquistas ultramarinas, que habían dado como resultado una corte rica en un país miserable, sino que su arte dramático aspira a recuperar el equilibrio del orden perdido mediante la integración del lirismo y la sátira. Más allá de la corte gira en torno a tres momentos claves: la nostalgia del orden, la relación con la naturaleza y el orden musical.

Fascistas

Libro Fascistas

A partir del análisis detallado de los hombres y mujeres que se convirtieron en fascistas, este estudio presenta una nueva teoría de la ideología más inquietante del siglo XX. El libro aborda, en una nueva perspectiva comparada, el caso de los seis países europeos donde el fascismo llegó a alcanzar una mayor presencia: Italia, Alemania, Austria, Hungría, Rumanía y España. Se trata del análisis más amplio y riguroso sobre quiénes eran los fascistas, qué creencias tenían y qué actuaciones llevaron a cabo. El resultado es una original teorización del fascismo como la forma más...

Pláticas De Sobremesa

Libro Pláticas De Sobremesa

La autora narra parte de la historia de su pueblo. Una villa poblana que se vuelve atractiva para muchos despus de la independencia de Mxico, cuando el pas estaba en un completo caos. De pronto comienza la inmigracin. Comienzan a llegar familias, abren tienditas, negocios varios. Las familias fundadoras no eran muchas; se empiezan a casar entre ellos dando como resultado que se emparentaran, a tal punto que era difcil conseguir pareja. Explica las costumbres de la poca, describe a los personajes clsicos del lugar, sus tiendas, mesones, hoteles, fondas, escuelas particulares. Cuenta cmo lleg...

La independencia de la América española

Libro La independencia de la América española

La independencia de la América española no fue un movimiento anticolonial; fue parte tanto de la revolución del mundo hispánico y la desintegración de la monarquía como resultado de la invasión francesa de la Península. En América, la revolución política del mundo hispánico estuvo acompañada de una lucha respecto a quién debía gobernar. La tradición liberal del gobierno constitucional y representativo que había surgido en las Cortes de Cádiz y en los regímenes rivales en América, junto con el logro de la condición de nación, constituye la herencia más importante de los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas