Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi vida y mi trabajo (Traducido)

Sinopsis del Libro

Libro Mi vida y mi trabajo (Traducido)

Esta es la autobiografía original de Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company. Se publicó originalmente en 1922. La autobiografía detalla cómo empezó Henry Ford, cómo se metió en el mundo de los negocios, las estrategias que utilizó para convertirse en un hombre de negocios exitoso e inmensamente rico, y cómo construyó una empresa para que perdurara. En este libro aprenderá lo que otros pueden hacer para alcanzar el éxito utilizando los principios esbozados. Este libro es una lectura obligada para los propietarios de empresas, los empresarios, los estudiantes de empresariales y los interesados en la historia del automóvil. En esta convincente lectura, Henry Ford le lleva a través de su historia, su mundo, y le muestra su filosofía empresarial y da al lector valiosas herramientas y pepitas.

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

  • Henry Ford

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Ford

Henry Ford nació el 30 de julio de 1863, en Dearborn, Michigan, en una familia de inmigrantes irlandeses. Desde joven, mostró un gran interés por la mecánica y la ingeniería, lo que lo llevó a aprender sobre maquinaria a una edad temprana. Su curiosidad y pasión por la tecnología lo llevaron a trabajar para diversas empresas de ingeniería y automóviles en su juventud. En 1896, Ford construyó su primer automóvil, el 'Quadriciclo', un vehículo de cuatro ruedas que se convirtió en el primer paso hacia su futuro en la industria automotriz.

En 1903, Ford cofundó la Ford Motor Company, y en 1908 lanzó el famoso modelo T, que revolucionó el transporte personal y marcó un hito en la historia automotriz. El modelo T no solo era asequible, sino que también era fácil de manejar y reparar, lo que lo convirtió en un éxito instantáneo. El enfoque de Ford en la producción en masa mediante el uso de la línea de montaje permitió reducir dramáticamente el costo de fabricación, lo que hizo que los automóviles fueran accesibles para la clase media estadounidense.

Además de su habilidad como empresario, Ford era un innovador social que se preocupaba por el bienestar de sus empleados. En 1914, implementó un salario mínimo de cinco dólares al día, lo que era más del doble de lo que otros fabricantes de automóviles pagaban en ese momento. Esta estrategia no solo mejoró la calidad de vida de sus trabajadores, sino que también fomentó la lealtad y aumentó la productividad en su fábrica.

La producción en masa y las prácticas laborales de Ford tuvieron un impacto duradero en la industria y en la economía estadounidense. La línea de montaje se convirtió en un modelo a seguir en múltiples industrias, y sus principios de producción eficiente se estudian en las escuelas de negocios hasta el día de hoy. Ford también fue pionero en la idea de que los trabajadores deberían tener acceso a productos que ellos mismos ayudaran a producir, lo que llevó a la creación de un mercado de consumo más amplio.

Sin embargo, la vida de Ford no estuvo exenta de controversias. A pesar de sus logros, Ford también era conocido por sus opiniones antisemitas, que plasmó en su periódico 'The Dearborn Independent'. Estas creencias lo llevaron a ser objeto de críticas y controversias durante su vida y más allá. A pesar de ello, su legado en la industria automotriz sigue siendo significativo, y su enfoque en la producción eficiente y la accesibilidad ha influido en numerosas industrias.

Ford también fue un defensor de la paz durante la Primera Guerra Mundial, y en 1915, financió el 'Paz Ship', un viaje en barco a Europa con el objetivo de promover la paz entre las naciones en conflicto. A lo largo de su vida, fue un defensor de la educación, la investigación y la tecnología, y fundó el Ford Foundation en 1936, una de las organizaciones benéficas más grandes del mundo, que se dedica a la mejora de la calidad de vida y la educación en todo el mundo.

Henry Ford falleció el 7 de abril de 1947, pero su legado continúa vivo. La Ford Motor Company sigue siendo uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, y su visión de movilidad accesible ha dejado una huella imborrable en la sociedad moderna. Ford es recordado no solo como un industrial exitoso, sino también como un innovador que transformó la forma en que la gente se desplazaba y trabajaba.

Datos Adicionales:

  • Nacimiento: 30 de julio de 1863
  • Fallecimiento: 7 de abril de 1947
  • Fundador de: Ford Motor Company
  • Modelo emblemático: Ford Modelo T

La historia de Henry Ford es un testimonio del ingenio humano y de cómo la innovación puede cambiar el mundo. Su enfoque en la producción en masa, el bienestar de los trabajadores y su deseo de democratizar el transporte personal son elementos que han perdurado a lo largo de los años y que continúan inspirando a futuras generaciones de empresarios e innovadores.

Otros libros de la categoría Biografía

Romanones

Libro Romanones

La historia de España entre 1923 y 1936 es la de una transición fallida a la democracia. Ni los monárquicos reformistas ni los republicanos fueron capaces de consolidar un régimen parlamentario y democrático inclusivo, que garantizara, en paz y estabilidad, las libertades y los derechos de los españoles. La biografía y larga experiencia política de Álvaro Figueroa y Torres, conde de Romanones, es un buen exponente de los intentos de democratización del régimen liberal de la Restauración (1876-1923) y de la siguiente generación de políticos durante la Segunda República. Por...

Perfiles de Coraje

Libro Perfiles de Coraje

El entonces Senador de Estados Unidos, John F. Kennedy, escogió a ocho de sus colegas históricos para presentar sus perfiles, destacados por sus actos de impresionante integridad ante una oposición abrumadora.

Charles Dickens

Libro Charles Dickens

La tumultuosa vida del mejor novelista inglés, maravillosamente escrita por la gran biógrafa Claire Tomalin. Con grabados, tres cuadernillos de fotos y mapas de la época. Como cualquiera de sus héroes de novela Charles Dickens sufrió hasta la saciedad. Nacido en una modesta familia de clase media, su vida dio un vuelco cuando encarcelaron a su padre y tuvo que ponerse a trabajar en una fábrica. Este hecho le sirvió para agudizar su visión de lo absurdo, de lo trágico de la vida en Londres. Periodista incisivo, padre de diez hijos, incansable paseante y viajero, defensor de las...

Memorias cómplices de mis muertos muy muertos

Libro Memorias cómplices de mis muertos muy muertos

Querido Valle, gracias por el hermoso viaje que nos regalas en esta lectura amable. A través de ella he conocido los sutiles hilos con los que tejiste tu vida, entre lo onírico y real, lo tangible y etéreo. Nadie como tú ha sabido dejarse mecer por el tiempo, con eternos recuerdos y futuros inciertos. Pero siempre tenías cielos donde mirarte... Supiste vivir intensamente en mundos singulares de amor y amistad. Fuiste capaz de navegar..., galopar..., y flotar en el espacio infinito, prendido del color del universo. Dime ..., ¿Cómo lo hiciste? ¡Quien pudiera bailar la eternidad con los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas