Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi marido me pega lo normal

Sinopsis del Libro

Libro Mi marido me pega lo normal

¿Cómo puede una mujer llegar a pensar que es normal que su marido la maltrate?Este libro analiza la agresión a la mujer en la realidad cotidiana, despojándola de mitos y justificaciones, y responde a éstas y otras preguntas desde una perspectiva médica y legal, pero también moral, ya que, como afirma el autor «muchas de las vigas de nuestra sociedad están podridas».

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Miguel Lorente Acosta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

71 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Lorente Acosta

Miguel Lorente Acosta es un destacado médico, cirujano y académico español. Nacido en 1959 en la ciudad de Granada, España, Lorente Acosta ha dedicado gran parte de su vida profesional a la medicina, así como a la investigación en el ámbito de la salud. Su trayectoria se ha caracterizado por una gran diversidad de intereses que van desde la medicina forense hasta la promoción de la salud pública y la prevención de la violencia de género.

Una de sus contribuciones más significativas es su trabajo en el campo de la medicina forense. Lorente Acosta ha sido un pionero en la implementación de métodos científicos para el análisis de situaciones de violencia, especialmente en el contexto de la violencia de género. Su enfoque ha permitido a las autoridades judiciales comprender mejor los aspectos médicos y psicológicos que subyacen a estos episodios, facilitando así la atención a las víctimas y la aplicación de la justicia.

Lorente Acosta ha ocupado numerosas posiciones académicas y administrativas a lo largo de su carrera. Durante su tiempo en la Universidad de Granada, ha sido profesor de diversas asignaturas relacionadas con la medicina y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de médicos. Asimismo, ha sido miembro de varias sociedades científicas, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con otros profesionales del sector.

Además de su labor docente, ha sido un ferviente defensor de la educación y la sensibilización sobre la violencia de género en la sociedad. Ha participado en múltiples conferencias y talleres, tanto a nivel nacional como internacional, abogando por la importancia de la formación interdisciplinaria en este ámbito. Su compromiso con la causa ha llevado a que muchos de sus estudiantes y colegas continúen su legado en la lucha contra esta problemática social.

Otro aspecto importante de su carrera ha sido su participación en la elaboración de políticas públicas relacionadas con la salud y la violencia. A lo largo de los años, ha colaborado en diferentes iniciativas destinadas a mejorar la atención a las víctimas de violencia y ha trabajado en el diseño de protocolos que ayuden a los profesionales a manejar estas situaciones con la sensibilidad y el rigor que requieren.

El impacto de su trabajo no ha pasado desapercibido. Lorente Acosta ha recibido varios premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de la medicina y la defensa de los derechos de las mujeres. Su trabajo en el ámbito forense ha sido especialmente valorado, destacándose como un referente en la implementación de técnicas innovadoras que han revolucionado la forma en que se aborda la violencia en todas sus formas.

En conclusión, Miguel Lorente Acosta es un médico y académico cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la medicina forense y la lucha contra la violencia de género en España. Su labor en la educación, la investigación y la promoción de políticas públicas ha sido esencial para crear un entorno más seguro y comprensivo para las víctimas, y su legado continúa inspirando a profesionales en el campo de la salud y la justicia.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Y si habla mal de España-- es español

Libro Y si habla mal de España-- es español

Fernando Sánchez Dragó arremete contra todo y contra todos en este libro, que escribe desde el enfado más monumental. Al autor le ha pasado algo con lo que muchos españoles van a identificarse: está harto de España. Está harto de vivir en un país de gente sin educación, donde la envidia es el pecado nacional, cunde la mala leche y los sinvergüenzas campan a sus anchas. Es un país, nos cuenta Dragó, que ha pasado en pocos años de la España Mágica a la España Hortera, en el que los pícaros y ladrones se convierten en estrellas de televisión y la honradez se ha convertido en un ...

El rastro de los cuerpos

Libro El rastro de los cuerpos

Con maestría y un claro juego de espejos, José Miguel Tomasena hace un retrato de la impunidad y la violencia desde el punto de vista de las víctimas. Cuando el diario en el que trabajaba entra en crisis, la periodista Tania Vázquez decide filmar por su cuenta un documental sobre los desaparecidos. Así conoce, entre muchas personas, a Doña Gaby, cuya hija Marilyn fue secuestrada previo pago de un rescate de cien mil pesos, y a Magdalena Chávez, que perdió a sus tres hijos y que decide embarcarse en una aventura para conocer su paradero. Estas dos madres, más todos aquellos padres que ...

El estado y la pobreza urbana en México

Libro El estado y la pobreza urbana en México

Las fuerzas del mercado y las políticas gubernamentales formuladas para ayudar a los pobres han servido para mantenerlos en la pobreza. Resultado de una encuesta realizada en tres áreas de bajos ingresos de la ciudad de México, este libro es una contribución a la sociología política, la teoría sociológica, la teoría estructural y las teorías de la urbanización.

De héroes y traidores

Libro De héroes y traidores

"Esta es una historia de enredos políticos y regate corto, de decisiones a veces nobles, a veces tristes, del enfrentamiento entre idealistas y pragmáticos, maximalistas y posibilistas, convertidos en héroes y traidores en función del momento y de quién los juzga. Héroes desgraciados reunidos en el mismo personaje unas veces, traidores lúcidos las otras." Las relaciones entre Cataluña y el Estado español atraviesan su peor momento. En el horizonte, aparecen de nuevo los malos gobiernos y las luchas fratricidas, "la periódica renovación de la riña a garrotazos entre hermanos de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas