Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Metodología y aplicación práctica de la biomecánica deportiva

Sinopsis del Libro

Libro Metodología y aplicación práctica de la biomecánica deportiva

El objetivo de este libro es presentar una serie de prácticas docentes de biomecánica deportiva para profesionales de las ciencias de la actividad física y del deporte, así como también para otros técnicos deportivos que deseen conocer y aplicar los diferentes sistemas de medición de parámetros biomecánicos y su utilización. El propósito de los autores de esta obra, la coordinación de la cual está a cargo de Pedro Pérez-Soriano, es dar a conocer tanto formas clásicas como formas novedosas de análisis de parámetros biomecánicos y fisiológicos de la práctica físicodeportiva que puedan ser empleadas a partir de los diversos enfoques de las ciencias del deporte: desde el ámbito educativo hasta el de la actividad física orientada a la salud o al entrenamiento competitivo o de élite. Se trata de una obra eminentemente práctica que nace en el seno del Grupo de Investigación en Biomecánica Aplicada al Deporte (GIBD) de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Valencia. Este grupo surgió de la necesidad de generar conocimiento relativo a la biomecánica deportiva y difundirlo tanto a escala científica como divulgativa, con el fin de llegar al mayor número de personas interesadas en la realización de actividad física y deportiva. La base en la que se fundamenta su labor es el trabajo conjunto de diversos colaboradores de distintos niveles académicos y disciplinas, proporcionando una mayor riqueza en el intercambio de conocimiento y favoreciendo la actividad investigadora y formativa del grupo.

Ficha del Libro

Total de páginas 193

Autor:

  • Pedro Pérez Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

75 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Deportes

Leyendas del Atletico de Madrid

Libro Leyendas del Atletico de Madrid

The history of soccer teams is usually narrated with a succession of data surrounding the vicissitudes of the club itself, its leaders and coaches and the conquests and defeats harvested on the playing fields but, on many occasions, the real protagonists are left out: the footballers. Leyendas del Atlético de Madrid aims to recover, for the fans of this sport in general and Atlético de Madrid in particular, the vital and professional trajectory of some of the men who over more than a hundred years have built the future of the red and white club. The men who, with their effort, their...

La enseñanza de los estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza

Libro La enseñanza de los estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza

En este libro, trataremos de forma directa y concisa, los aspectos técnicos concretos en los cuatro estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza. De cada estilo se analiza la posición del cuerpo, de la cabeza, la acción de los brazos, de las piernas, la respiración, coordinación cabeza-brazos, coordinación brazos-piernas y errores comunes a corregir en la ejecución, aportando un importante repertorio gráfico sobre la ejecución técnica secuenciada.

SIEMPRE TUYO, LEVANTE UD

Libro SIEMPRE TUYO, LEVANTE UD

Emilio Nadal González (Valencia, 1970) es licenciado en Geografía e Historia. Su relación con el ámbito de la prensa deportiva le condujo hasta las redacciones de El Mundo, Diario de Valencia, Marca o Mediterráneo de Castellón y hasta los estudios de MD Radio o Radio Nou. Entre 2005 y 2010 estuvo al frente del Gabinete de Comunicación del C.D. Castellón y desde septiembre de 2010 forma parte del Gabinete de Comunicación del Levante U.D. Es autor de una extensa bibliografía relacionada con la historia del Levante; ‘Los latidos de un siglo’, ‘Levantinos y valencianistas,...

Káratesuperior 7 : katas Jitte, Hangetsu y Empi

Libro Káratesuperior 7 : katas Jitte, Hangetsu y Empi

Descritos con textos concisos y múltiples fotografías los katas Jitte: con el uso de brazos como si fueran bastones; Hangetsu: los movimientos circulares de manos y pies coordinados con la respiración; y Empi: movimientos naturales y ágiles combinados con técnicas continuas.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas