Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mario Botta

Sinopsis del Libro

Libro Mario Botta

La presente edición incluye ocho textos del profesor Mario Botta con motivo de la concesión del Premio Javier Carvajal, otorgado el 7 de mayo de 2014 en la ETSA de la Universidad de Navarra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : siete reflexiones y un proyecto

Total de páginas 144

Autor:

  • Mario Botta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

12 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Botta

Mario Botta es un arquitecto suizo de renombre internacional, conocido por su estilo distintivo que combina la tradición con la modernidad. Nació el 1 de abril de 1943 en Mendrisio, Suiza. Desde una edad temprana, Botta mostró un gran interés por la arquitectura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Ginebra.

Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando trabajó en el estudio del arquitecto italiano Le Corbusier. Esta experiencia tuvo un impacto duradero en su trabajo y visión arquitectónica. En 1970, Mario Botta estableció su propio estudio en Lugano, Suiza, donde comenzó a desarrollar sus ideas arquitectónicas únicas.

Entre sus obras más destacadas se encuentra la Catedral de Evry en Francia, un proyecto que combina elementos contemporáneos con referencias históricas. Esta Catedral se caracteriza por su volumetría y el uso de materiales locales, lo que refleja la filosofía de Botta de integrar la arquitectura en su entorno.

Otro de sus trabajos emblemáticos es el Teatro de la Ópera de San Francisco, un espacio que destaca por su audaz geometría y tratamiento de la luz. Además, en Suiza, su obra más conocida es el Centro Nacional suizo de la Fotografía en Lausana, que muestra su capacidad para crear espacios funcionales y artísticamente atractivos.

La obra de Botta no se limita a edificios públicos; también ha diseñado numerosas residencias privadas y espacios culturales. Su enfoque en los materiales y la forma se manifiesta en cada uno de sus proyectos, donde siempre busca un diálogo entre el espacio y su entorno. Este enfoque ha sido aclamado por críticos y colegas, y ha sido objeto de múltiples exposiciones en museos de todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Botta ha recibido numerosos premios y distinciones, reflejo de su impacto en el mundo de la arquitectura. Algunos de estos reconocimientos incluyen el Premio de la Fundación Kunstpreis y el Premio de la Crítica de Arquitectura Suiza. Botta ha sido profesor en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Venecia y ha dado conferencias en varias instituciones prestigiosas alrededor del mundo.

Colaborando con artistas y diseñadores, Mario Botta ha logrado llevar su visión más allá de la arquitectura, incursionando en el diseño de muebles y objetos. Esta interdisciplinariedad refleja su creencia de que la arquitectura es una forma de arte que debe estar en diálogo con otras disciplinas.

Hoy en día, Mario Botta es considerado uno de los arquitectos más influyentes de su generación. Su trayectoria ha sido marcada por una búsqueda constante de armonía y equilibrio en sus diseños, lo cual lo diferencia de otros arquitectos contemporáneos. Cada nueva obra es un testimonio de su compromiso con una arquitectura que respete la historia y el entorno, al mismo tiempo que mira hacia el futuro.

En resumen, la obra de Mario Botta es un ejemplo sobresaliente de cómo la arquitectura puede servir como un reflejo de la cultura y la identidad de un lugar. Su legado perdurará a través de sus construcciones, que continúan inspirando a nuevas generaciones de arquitectos en todo el mundo.

Otros libros de la categoría Arquitectura

Iniciación a la arquitectura

Libro Iniciación a la arquitectura

Este libro va dirigido a los jóvenes que se disponen a iniciar los estudios universitarios de Arquitectura y que se interrogan sore el contenido de la carrera y la naturaleza de la profesión. Para ellos se expone de manera sencilla en qué consiste la formación del arquitecto y el trabajo que realizarán tras abandonar la universidad. Quizás estas líneas supongan su primer contacto con unas disciplinas y unos métodos de trabajo que serán sus compañeros toda la vida. Pero el contenido del libro puede también ayudar y ofrecer información a todas aquellas personas que estudian,...

Rescatando tecnologías

Libro Rescatando tecnologías

Después de las inundaciones del año 1997 en el Litoral argentino, que afectaron a miles de familias de cuatro provincias, hubo varias acciones de protección y reconstrucción, tanto desde los gobiernos: nacional, provinciales y municipales, así como desde el ámbito no gubernamental. El caso que contiene este libro es presentado como una acción solidaria de varios actores de distintas extracciones, donde se pusieron de manera responsable y comprometida, los conocimientos, recursos y voluntades de organismos, grupos y personas para realojar a cientos de familias. El proceso duro 1 año y...

Diseño industrial argentino

Libro Diseño industrial argentino

Este proyecto intenta recuperar, de primera mano, algunas de las experiencias más importantes del Diseño Industrial en Argentina. Fueron invitados a contarlas a quienes las realizaron y creo servirá para demostrar aquello que el diseño lo hacen los diseñadores. Por eso no todos los productos son diseños, pero todos los diseños deben ser productos. Elegí a seis amigos profesionales y les pedí que relataran sus experiencias puntuales. Así aparece Mario Mariño los Joselevich Julio Álvarez; Eduardo Naso; Roberto Napoli y Juan D ́Alessandro y me agregué con mi experiencia en Visiva...

Vivienda social en alquiler y la movilidad residencial

Libro Vivienda social en alquiler y la movilidad residencial

Según el Censo de 1947 el Conurbano Bonaerense tenía 1,74 millones de habitantes en tanto que en el censo de 2001 esa cantidad se había multiplicado por 5, alcanzando a los 8,68 millones. Esos habitantes viven hoy el 60% sin redes de cloacas, 25% sin agua corriente, segregados laboral y socialmente, expuestos a la inseguridad y a la droga. Quieren irse, volver a sus provincias, a sus costumbres y a sus raíces, pero no pueden, están como encadenados a sus viviendas. Ésa es una de las causas por las que este libro propone modificar el régimen de tenencia de las viviendas sociales a fin...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas