Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mario Botta

Sinopsis del Libro

Libro Mario Botta

La presente edición incluye ocho textos del profesor Mario Botta con motivo de la concesión del Premio Javier Carvajal, otorgado el 7 de mayo de 2014 en la ETSA de la Universidad de Navarra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : siete reflexiones y un proyecto

Total de páginas 144

Autor:

  • Mario Botta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

12 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Botta

Mario Botta es un arquitecto suizo de renombre internacional, conocido por su estilo distintivo que combina la tradición con la modernidad. Nació el 1 de abril de 1943 en Mendrisio, Suiza. Desde una edad temprana, Botta mostró un gran interés por la arquitectura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Ginebra.

Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando trabajó en el estudio del arquitecto italiano Le Corbusier. Esta experiencia tuvo un impacto duradero en su trabajo y visión arquitectónica. En 1970, Mario Botta estableció su propio estudio en Lugano, Suiza, donde comenzó a desarrollar sus ideas arquitectónicas únicas.

Entre sus obras más destacadas se encuentra la Catedral de Evry en Francia, un proyecto que combina elementos contemporáneos con referencias históricas. Esta Catedral se caracteriza por su volumetría y el uso de materiales locales, lo que refleja la filosofía de Botta de integrar la arquitectura en su entorno.

Otro de sus trabajos emblemáticos es el Teatro de la Ópera de San Francisco, un espacio que destaca por su audaz geometría y tratamiento de la luz. Además, en Suiza, su obra más conocida es el Centro Nacional suizo de la Fotografía en Lausana, que muestra su capacidad para crear espacios funcionales y artísticamente atractivos.

La obra de Botta no se limita a edificios públicos; también ha diseñado numerosas residencias privadas y espacios culturales. Su enfoque en los materiales y la forma se manifiesta en cada uno de sus proyectos, donde siempre busca un diálogo entre el espacio y su entorno. Este enfoque ha sido aclamado por críticos y colegas, y ha sido objeto de múltiples exposiciones en museos de todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Botta ha recibido numerosos premios y distinciones, reflejo de su impacto en el mundo de la arquitectura. Algunos de estos reconocimientos incluyen el Premio de la Fundación Kunstpreis y el Premio de la Crítica de Arquitectura Suiza. Botta ha sido profesor en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Venecia y ha dado conferencias en varias instituciones prestigiosas alrededor del mundo.

Colaborando con artistas y diseñadores, Mario Botta ha logrado llevar su visión más allá de la arquitectura, incursionando en el diseño de muebles y objetos. Esta interdisciplinariedad refleja su creencia de que la arquitectura es una forma de arte que debe estar en diálogo con otras disciplinas.

Hoy en día, Mario Botta es considerado uno de los arquitectos más influyentes de su generación. Su trayectoria ha sido marcada por una búsqueda constante de armonía y equilibrio en sus diseños, lo cual lo diferencia de otros arquitectos contemporáneos. Cada nueva obra es un testimonio de su compromiso con una arquitectura que respete la historia y el entorno, al mismo tiempo que mira hacia el futuro.

En resumen, la obra de Mario Botta es un ejemplo sobresaliente de cómo la arquitectura puede servir como un reflejo de la cultura y la identidad de un lugar. Su legado perdurará a través de sus construcciones, que continúan inspirando a nuevas generaciones de arquitectos en todo el mundo.

Otros libros de la categoría Arquitectura

Historia de la arquitectura en la Argentina

Libro Historia de la arquitectura en la Argentina

Homage dedicated to the IIDEHA and its contribution to the development of the operative architecture for design in Argentina. 9 multidisciplinary essays from the academic seminars on subjects that influenced Argentinean modern architecture from 1957-2007, plus 11 essays on leading architects that include: Jaime Roca (1899-1970); Abdulio Bruno Giudici; Marina Waisman; Iván Hernández Lagua; Francisco Bullrich. Plus an important documentary appendice filled with information.

Materiales Sostenibles

Libro Materiales Sostenibles

El libro está dirigido a estudiantes de arquitectura y arquitectos como una herramienta para entender los conceptos de sostenibilidad de los materiales para construcción de mayor utilización en Colombia. Para la selección y especificación de materiales para los proyectos, los arquitectos deben tener en cuenta, además de los aspectos estéticos, presupuestales y estructurales, espectros de impacto ambiental. Se presenta una guía para tener en cuenta en el momento de la especificación de materiales, estos aspectos sostenibles.

Paisajes de guerra

Libro Paisajes de guerra

Este libro explora distintos tipos de paisajes de guerra, surgidos como resultado de los grandes conflictos bélicos de la Europa del siglo pasado. Comparando el devenir de estos paisajes en Francia, España, Alemania, Rusia, Hungría, Polonia, los países bálticos, Ucrania, Camboya y Japón, se busca profundizar en sus huellas, en las reconstrucciones de la posguerra y en la patrimonialización más reciente de estos testimonios. La obra insiste en el carácter transnacional de esta historia particular de las reconstrucciones tras las contiendas, sin olvidar su dimensión artística y...

El libro de los ingenios: colección de vistas de los principales ingenios de la isla de Cuba

Libro El libro de los ingenios: colección de vistas de los principales ingenios de la isla de Cuba

El libro de los ingenios: colección de vistas de los principales ingenios, de Eduardo Laplante y Justo Germán Cantero, es uno de las más célebres y codiciados de los libros impresos en Cuba. Editado con maestría; contiene veintiocho grabados, diecinueve representan exteriores y nueve interiores de casas de caldera en los que se muestra escenas de la industria azucarera. Fue impreso en la Litografía de Luis Marquier y presentado por la Real Junta de Fomento de Cuba. El sumario del El libro de los ingenios es de por sí un panorama de los propietarios de Ingenios de Cuba y de la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas