Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manos de primavera. Antología poética de Federico García Lorca / Hands of Spring : Anthology of Poetry by Federico García Lorca

Sinopsis del Libro

Libro Manos de primavera. Antología poética de Federico García Lorca / Hands of Spring : Anthology of Poetry by Federico García Lorca

La voz de Lorca ilustrada por la mano poética de Aitor Saraiba. La luna, el agua, la tierra, las imágenes lorquianas caminan de la mano de las poéticas ilustraciones de Aitor Saraiba. Una defensa de las voces únicas y las imágenes indestructibles. Un libro, sí, un canto a la libertad y al arte. ENGLISH DESCRIPTION Lorca’s voice, illustrated by the poetic hand of Aitor Saraiba. The moon, water, earth: Lorca’s images go hand-in-hand with the poetic illustrations of Aitor Saraiba. A defense of unique voices and indestructible images. A book—and a song to freedom and art.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

71 Valoraciones Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Más libros de Federico García Lorca

Poesía completa II

Libro Poesía completa II

La figura de Federico García Lorca abarca, tanto en España como en el exterior, mucho más que su literatura. Su poesía, traducida a infinidad de lenguas, recorre paisajes, hurga en tradiciones y denuncia injusticias con la maestría de quien ha sabido utilizar la pluma como pocos, y sus libros continúan leyéndose sin atender al paso del tiempo ni a las arbitrariedades de la moda. En este libro, se ofrecen al lector clásicos lorquianos como el Romancero gitano o el Poema del cante jondo, junto con las dos conferencias pronunciadas por el poeta en la presentación de los mismos, además...

La casa de Bernarda Alba

Libro La casa de Bernarda Alba

«La casa de Bernarda Alba» escrita en 1936, poco antes de su fusilamiento, aunque no sería estrenada hasta 1945 en Buenos Aires, con una gran acogida. Una tragedia enmarcada dentro del carácter rural y popular que, junto a «Bodas de sangre» y «Yerma» conforman una trilogía lorquiana que desemboca en el drama ya que pretende aislar al individuo de su contexto moral y politico. «La casa de Bernarda Alba» representa el dolor cotidiano y la represión de una España atrasada y rural hasta sus ultimas consecuencias. Con un argumento crítico y asequible, y un lenguaje popular y directo, ...

El maleficio de la mariposa

Libro El maleficio de la mariposa

Conmemoramos el centenario del estreno de la primera obra de teatro de Federico García Lorca, El maleficio de la mariposa. El maleficio de la mariposa es una preciosa fábula en la que el poeta granadino nos pone en la piel de una cucaracha que sufre de uno de los peores males en la poesía: el amor imposible. A través de este curioso y original juego modernista Lorca nos habla de impotencia, frustración, aspiraciones truncadas y sentimientos no correspondidos. La presente edición, que está a cargo de Víctor Fernández, cuya mirada aporta frescura e ingenio, incluye Del amor. Teatro de...

Otros libros de la categoría Poesía

Los Suenos de San Bernardino

Libro Los Suenos de San Bernardino

Formado como estomatólogo, etnomusicólogo, y músico (por la UNAM), y arqueólogo (por la ENAH), Ángel Agustín Pimentel Díaz explora el mundo y el arte en Los sueños de San Bernardino. Como parte de este viaje, ha incursionado en la escritura y la pintura, contenidas en esta obra lúdica con ecos de poesía prehispánica y vivo amor a la naturaleza. Haz una ofrenda, tlacuache Al río para que lleve agua fecunda Que preñe a la tierra De frijoles, calabazas, cacao, chile. Tlacuache que robaste el fuego, Que hurtaste el maíz, la música, Róbales a los dioses la paz para los hombres.

Quede claro

Libro Quede claro

La de Almuzara no es poesía culturalista, al menos si damos a este adjetivo aquel sentido un tanto pirotécnico que habitualmente se le daba en la década de 1970, pero sí es, y en un alto grado, poesía culta. Poesía nacida de alguien que, lejos de establecer, como otros han hecho, una frontera impenetrable entre vida y cultura, tiene la cultura perfectamente integrada en su espacio vital. [...] Esencialidad, tradicionalismo, claridad, concisión, contención... Lo más sustancial de su poética ya lo sintetizó el propio Javier Almuzara, contrahaciendo una frase célebre de Gabriel...

Cervantes. Desde el parnaso

Libro Cervantes. Desde el parnaso

Miguel de Cervantes es, sin duda, uno de los narradores más geniales e influyentes de la cultura occidental. El más influyente si tenemos en cuenta que hoy en día escribimos y leemos novela a partir del modelo que él creó con su Don Quijote (1605 y 1615) y que los lectores ingleses y alemanes supieron entender y reivindicar a partir del siglo XVIII. Un novelista que nos sigue sorprendiendo con su “mesa de trucos”, con su capacidad de llevar los géneros, temas y personajes de su tiempo a los límites de la ficción. Nadie fue capaz de hacerlo antes y muy pocos han sido los llamados a ...

Mixtlixochimej

Libro Mixtlixochimej

A través de un lenguaje sencillo y fluido, nos lleva de la mano por un sendero floreciente de temas diversos: el amor, la libertad, la justicia, la paz, el fervor patrio, la naturaleza... Cualquier tema es bueno para incitar a la reflexión, o simplemente, contagiar el amor a la vida y despertar la capacidad de asombro ante pequeños detalles que, actualmente, hemos perdido en nuestra carrera desenfrenada contra el tiempo y en el ajetreo que la modernidad nos impone. Alberto Becerril Cipriano.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas