Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Macroeconomía

Sinopsis del Libro

Libro Macroeconomía

En primer lugar, el libro presenta un tratamiento muy completo de las cuestiones macroeconómicas de mayor relevancia actual: crisis financieras, ciclos económicos y deuda externa. Ofrece un modelo de alcance general (Nuevo Modelo Macroeconómico Keynesiano) que permite el análisis riguroso en un marco formal, tanto de las cuestiones más habituales de la teoría macroeconómica, como puedan ser la determinación de la producción, el desempleo o las políticas fiscales o monetarias, como de las cuestiones más actuales ya mencionadas. En segundo lugar, el texto permite su utilización a varios niveles: desde un nivel intermedio hasta un nivel alto que no exija un tratamiento excesivamente matemático. Esta adaptabilidad del texto permite que se pueda recomendar en una Macroeconomía II, Macroeconomía III o avanzada y en una Macroeconomía de postgrado. INDICE: Parte I. Introducción y cuestiones de medición 1. Introducción 2. Medición 3. La medición del ciclo económico Parte II. Un modelo de un período de la macroeconomía 4. El comportamiento de la empresa y el consumidor: la decisión de ocio-trabajo y la maximización del beneficio 5. Un modelo macroeconómico de un período para una economía cerrada Parte III. El crecimiento económico: Malthus y Solow 6. Economic Growth: Malthus and Solow 7. La disparidad de ingresos entre países y el crecimiento económico Parte IV. Ahorro, Inversión y Déficit Público 8. Un modelo de dos períodos: la decisión de ahorro-consumo y los mercados de crédito 9. Imperfecciones en el mercado de crédito: Fricciones crediticias, Crisis Financiera y Seguridad Social 10. Un modelo real intertemporal con inversión Parte V. Dinero y ciclos económicos 11. Dinero, Banca, Precios y política monetaria 12. Modelos de vaciado de mercado del ciclo económico 13. Nueva economía keynesiana: precios inflexibles Parte VI. Macroeconomía internacional 14. El comercio internacional de bienes y activos 15. El dinero en la economía abierta Parte VII. Temas de macroeconomía 16. Dinero, Inflación y Banca 17. Desempleo: salario de eficiencia y coste de búsqueda 18. Inflación, la curva de Phillips y el compromiso del banco central Apéndice matemático Índice.

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

  • Stephen D. Williamson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen D. Williamson

Stephen D. Williamson es un destacado economista estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la macroeconomía, la teoría monetaria y la economía del dinero. Nacido en 1970, Williamson ha tenido una carrera bastante influyente en el ámbito académico y ha contribuido significativamente a la comprensión de las dinámicas económicas y monetarias en el contexto contemporáneo.

Williamson se graduó con un Bachelor of Arts en Economía en 1992 en la Universidad de Minnesota. Posteriormente, continuó su educación en el campo de la economía, obteniendo un Ph.D. en Economía en 1996, también en la misma universidad, donde trabajó bajo la supervisión de reconocidos economistas que han sido prominentes en la revolución del Nuevo Keynesianismo.

A lo largo de su carrera, Williamson ha ocupado varias posiciones académicas en instituciones de prestigio. Ha sido profesor en la Universidad de Wisconsin-Madison y ha trabajado en la Universidad de la Universidad de Houston, donde ha enseñado temas relacionados con la macroeconomía y la teoría monetaria. Adicionalmente, es conocido por su rol como Vicepresidente y Economista Principal en la Reserva Federal de St. Louis, donde su labor ha influido en la política económica y monetaria de Estados Unidos.

Una de las contribuciones más significativas de Williamson es su enfoque en la teoría de la oferta y la demanda de dinero y el papel que desempeña el dinero en el funcionamiento de la economía. Ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas esenciales de la economía moderna, incluyendo modelos de economía dinámica, el análisis de la política monetaria, y el papel de las expectativas en la economía. Su trabajo ha ayudado a desentrañar algunas de las complejidades de la interacción entre la política monetaria y el comportamiento del mercado.

  • Uno de sus libros más destacados es "The New Keynesian Framework", donde explora los fundamentos teóricos de la economía moderna y los desafíos que enfrentan los formuladores de políticas económicas en un entorno cambiante.
  • Williamson también ha contribuido al desarrollo de modelos económicos que ilustran cómo pequeñas perturbaciones pueden tener efectos significativos en la economía a gran escala.
  • Sus investigaciones han sido clave para entender la relación entre la inflación y el desempleo, conceptos que han sido fundamentales en la política monetaria del siglo XXI.

Williamson es un autor prolífico y sus publicaciones han sido influyentes en el desarrollo del análisis económico contemporáneo. Ha contribuido regularmente a revistas académicas y es un miembro activo de diversas asociaciones económicas, donde comparte sus hallazgos y teorías con otros investigadores y profesionales del campo.

En los últimos años, ha centrado sus estudios en los efectos de las políticas monetarias no convencionales y la sostenibilidad fiscal, temas que han cobrado relevancia tras la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19. A través de su análisis riguroso y su enfoque innovador, Williamson continúa siendo una voz vital en el discurso económico actual.

Conclusión: La obra de Stephen D. Williamson ha dejado una huella duradera en el ámbito de la economía moderna. Sus investigaciones y modelos teóricos siguen siendo relevantes y aportan una comprensión profunda de los desafíos económicos contemporáneos. A medida que el mundo enfrenta incertidumbres económicas, el trabajo de Williamson proporciona un marco esencial para analizar y resolver estos problemas complejos.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Empresarios y Samurais

Libro Empresarios y Samurais

Es bien sabido que muchos conceptos mercantiles han sido tomados directamente del ámbito bélico. Los ejemplos son innumerables: agresividad comercial, logística, amenaza, barreras de entrada, campaña publicitaria, conflicto de intereses, fondo de maniobra, misión, operación, plan, estrategia, etc. El autor se sirve de la sabiduría milenaria para ponerla al servicio de la estrategia y gestión empresarial. En este libro encontramos los principios tácticos, estratégicos y psicológicos que constituyen el fundamento de las artes marciales japonesas y del Bushido, aplicados con claridad...

Plan de comunicación on y off en la práctica

Libro Plan de comunicación on y off en la práctica

Aunque las preguntas que orientan el diseño de cualquier plan de comunicación (qué, a quién, dónde, cuándo, cómo, por qué, con qué recursos y qué retorno) permanecen inalterables, las respuestas a estas cuestiones, cambian, y lo hacen de una manera importante, especialmente durante los últimos años. Algunos de estos cambios son consecuencia de la revolución digital y tecnológica, que provoca una transformación radical con repercusiones en la manera de planificar la comunicación por parte de las empresas. En este nuevo contexto esta obra coordinada se presenta con un doble...

Sé innovadoRH

Libro Sé innovadoRH

Crear, y sobre todo implantar, un modelo de dirección de personas que responda a las expectativas de los profesionales de hoy, es uno de los principales retos a los que se enfrentan en la actualidad los departamentos de Recursos Humanos. Sin este modelo muchos de los avances que se están abordando en materia de gestión de Recursos Humanos no llegarán a las personas o no serán valorados de la forma adecuada. Hay muchos conceptos del marketing que podrían ayudarnos a sentar las bases de dicho modelo: posicionamiento, segmentación, fidelización, diferenciación positiva, gestión...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas