Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los trabajadores colombianos del cine internacional

Sinopsis del Libro

Libro Los trabajadores colombianos del cine internacional

Desde aquella lejana patente de los hermanos Lumière a finales del siglo XIX, la industria cinematográfica se ha convertido en un sector económico regido por la ley de la oferta y la demanda a una escala global. En este sentido, los países que se han propuesto seriamente establecer industrias de esta naturaleza nos han enseñado que se trata de un sector que requiere de grandes capitales, así como sostenibilidad en el tiempo, para poder mantenerse a flote y sobrellevar las crisis económicas que históricamente tienden a ensañarse con el arte, la cultura y el entretenimiento. A pesar de la democratización de las tecnologías digitales y la creciente competencia económica, Estados Unidos sigue siendo el líder global en industrias culturales, incluida la cinematográfica. Este es un liderazgo que se ha visto reforzado en otros lugares del mundo gracias a las producciones fugitivas1 (conocidas en inglés como runaway productions), comprendidas como producciones audiovisuales filmadas fuera de California para reducir gastos. Estas producciones fugitivas, a partir de la segunda mitad del siglo XX, emprendieron la búsqueda de diversos lugares para la filmación y nuevos fondos de financiación dentro y fuera de los Estados Unidos. En los años posteriores a la II Guerra Mundial, los grandes estudios sacaron provecho de unos equipos de filmación e iluminación más fáciles de transportar, para salir de California a rodar en otros estados del país, con el propósito de abaratar costos de producción de sets y evitar 1 · Para una descripción más detallada sobre las producciones fugitivas se puede consultar Miller (2020a, Cap. 5), Steinhart (2019, pp. 102-105) y Uribe-Jongbloed y Miller (2020, pp. 279-280). 2 · Esta traducción del inglés, como todas aquellas que aparecen en las páginas de este libro, han sido realizadas por los autores. enfrentar los crecientes levantamientos violentos por parte de los trabajadores en Hollywood (Gleich, 2019). De manera similar, el incremento de los desplazamientos de las producciones fugitivas hacia otros países, durante la posguerra, se da por una mezcla entre los intereses estéticos de realismo y autenticidad de las locaciones, y con la finalidad de sacar provecho de las divisas y rentas de exhibición que se hallaban congeladas en el extranjero (Steinhardt, 2019).

Ficha del Libro

Total de páginas 107

Autor:

  • Enrique Uribe Jongbloed
  • César Mora Moreo
  • Manuel Corredor Aristizábal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Arte

EL ESPAÑOL EN SU HISTORIA. TEXTOS Y CONTEXTOS

Libro EL ESPAÑOL EN SU HISTORIA. TEXTOS Y CONTEXTOS

El español en su historia. Textos y contextos es un instrumento útil para un primer acercamiento a la diacronía del español, ya que ofrece una panorámica general de las dos perspectivas con las que cabe acercarse a la historia de una lengua: la llamada historia externa y la historia interna o gramática histórica. Así, siguiendo un eje cronológico, se analiza el contexto histórico en sentido amplio, es decir, las circunstancias políticas, sociales y culturales de cada época, pero también las actitudes hacia la lengua, la reflexión metalingüística o la fijación de una norma;...

Cenizas del Boom

Libro Cenizas del Boom

El primer paso no nos lleva a donde queremos llegar, pero nos saca de donde estamos. Pocas historias me han llegado a parecer tan fascinantes como la historia de el Rey Gilgamesh; Creada en la Antigua Mesopotamia y conocida actualmente como el escrito más antiguo de la humanidad, no solo representa para mí la capacidad imaginativa de los seres humanos desde principios de nuestra evolución, más también representa la necesidad de transmitir nuestro poder creativo. El soñar que algún día lo que dejo escrito en este libro llegase a alcanzar algún nivel de fama no es lo que me mueve a...

El género textual y la traducción

Libro El género textual y la traducción

El género textual es un concepto cuya utilidad se ha demostrado tanto en la formación de traductores como en la práctica diaria de la traducción profesional especializada. Este volumen reúne diferentes estudios descriptivos y aplicados en Traductología del equipo de investigación GENTT (Géneros Textuales para la Traducción). Propone una explotación de la noción en los ámbitos de especialidad, mediante la aplicación de herramientas electrónicas de análisis de corpus. Las contribuciones representan un avance en la reflexión de los estudios descriptivos y aplicados en...

Medios y retomas II

Libro Medios y retomas II

Los fenómenos de retoma discursiva, por recorrer transversalmente la historia de la cultura, puede decirse que constituyen el pilar fundamental de su configuración. En la actualidad, cuando las plataformas digitales pululan, las redes sociales reinan y las llamadas narrativas transmediales ocupan buena parte del escenario hipermedial, los mecanismos productores de textualidad, sus procedimientos constructivos y sus modos de manifestación en la semiosis social alcanzan una dimensión que podríamos calificar, sin temor a equivocarnos, de inédita. Este libro parte de la premisa de que, en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas