Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual del aficionado taurino

Sinopsis del Libro

Libro Manual del aficionado taurino

El manual para conocer el trasfondo del mundo del toro, todas las claves que hacen de cada corrida un acontecimiento único. La corrida de toros tiene un trasfondo complejo. Y para entender el discurso que ésta dicta se hace necesario conocer los términos que los protagonistas emplean. No hablamos solo del toro y el torero, de cómo se comporta el toro, de por qué el torero se mueve hacia acá o hacia allá, de por qué los subalternos se colocan en sitios rigurosamente determinados y que responden a distintas jerarquías, sino que también debemos hablar del público, de nosotros, de los que acudimos a presenciar tal acontecimiento. Este Manual del aficionado taurino contiene todas las claves necesarias para entender la corrida de toros, su desarrollo, función y simbología. Dividido en cuatro capítulos en los que se analizan los actores fundamentales de este acontecimiento secular (El público y sus circunstancias; La plaza de toros y su lugar en el mundo; La lidia: geometría y locura; El toro tiene dos cuernos y deuteranopía), además de un epílogo del torero Rafael González Chiquilín, esta obra resulta imprescindible tanto para el neófito como para quien siendo aficionado, desee profundizar en las esencias de la tauromaquia. Un libro que viene a actualizar la bibliografía sobre un tema en continua transformación y que sin embargo permanece fiel a sus raíces.

Ficha del Libro

Total de páginas 148

Autor:

  • Fernando González Viñas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

79 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Arte

La invención en el periodismo informativo

Libro La invención en el periodismo informativo

En los últimos años se han dado en la prensa casos llamativos de periodistas fabuladores que introducen en sus reportajes detalles, declaraciones o personajes producidos en su imaginación, o inventan sus historias de principio a fin. Este libro pretende profundizar en la invención como modo de nacimiento de la noticia, estudiar sus formas, etc. para tratar de romper la indefensión ante esta práctica.

Auxiliar para el comentario de textos literarios

Libro Auxiliar para el comentario de textos literarios

El Auxiliar para el comentario de textos literarios es un libro de probada eficacia entre alumnos y profesores de enseñanza secundaria. Reúne, de forma clara y ordenada, los elementos necesarios para realizar una lectura crítica de textos literarios (poesía y prosa) y, sobre todo, su comentario formal. De fácil manejo, su uso como material de apoyo facilita enormemente la labor del profesor, a la vez que familiariza al estudiante tanto con la terminología literaria como con un método de trabajo, documentándolo con numerosos ejemplos, textos comentados y propuesta de ejercicios....

El telón de la memoria

Libro El telón de la memoria

Desde el comienzo del nuevo milenio, el boom de la memoria ha asaltado la sociedad española. En la transición y en los primeros años de la democracia, la política del consenso y de la reconciliación -que trajo como consecuencia el famoso 'pacto de silencio'- impidió en gran parte una discusión crítica en la opinión pública, tanto de la Guerra Civil como del franquismo. Sin embargo, la literatura y la cultura nunca tabuizaron el tema del pasado nacional reciente. El teatro también ha contribuido a este 'pacto de memoria' de la cultura, aportando más de 70 obras sobre el pasado...

Fundación del muralismo mexicano

Libro Fundación del muralismo mexicano

El muralismo mexicano es uno de los movimientos artísticos de mayor impacto y trascendencia en América Latina, y marca un periodo fundacional en la cultura mexicana. Este sentido fundacional aparece desde sus inicios, pues cuando el filósofo José Vasconcelos es nombrado Secretario de Instrucción Pública (1921-1924), e invita a varios artistas a pintar sobre las paredes de diversas instituciones del gobierno, la idea de fondo era refundar la nación mexicana a través de las artes, ya que el país se hallaba fragmentado después de los años de la Revolución. Pero en la batalla por...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas