Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los tesoros del mar y su régimen jurídico

Sinopsis del Libro

Libro Los tesoros del mar y su régimen jurídico

ABREVIATURAS EMPLEADAS INTRODUCCIÓN 1. La Isla del Tesoro 2. El descubrimiento del mar 3. Aproximación a un tema controvertido CAPÍTULO I A LA BÚSQUEDA DE UN CONCEPTO ÚTIL 1. El tesoro oculto y el tesoro del mar a) El «ocultamiento» b) La «ocupación» c) La «carencia de dueño» d) La «antigüedad» e) «Ignorado» f) La «casualidad» 2. Ganando barlovento: la Carrera de Indias 3. El cementerio marino América del Norte Caribe América del Sur CAPÍTULO II UNA LEGISLACIÓN DIFÍCIL 1. Derroteros de nuestra legislación nacional A. Legislación general • &�Ley sobre Auxilios, Salvamento, Remolques, Hallazgos y Extracciones • &�Ley Reguladora del Patrimonio Nacional • &�Ley del Patrimonio Histórico Español • &�Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante • &�Ley Orgánica del Código Penal B. Legislación autonómica A. Patrimonio Cultural del País Vasco B. Patrimonio Cultural de Cataluña C. Patrimonio Cultural de Galicia D. Patrimonio Cultural de Cantabria E. Patrimonio Histórico de las Illes Balears F. Patrimonio Histórico de Canarias G. Patrimonio Cultural de Asturias H. Patrimonio Cultural Valenciano I. Patrimonio Cultural de Murcia J. Patrimonio Histórico de Andalucía 2. Complejidades y egoísmos internacionales • &�República de Colombia • &�República Oriental del Uruguay • &�República del Perú 3. Un futuro ¿esperanzador? 1. Criterio de la titularidad 2. Destrucción, prescripción y abandono 3. Adquisición CAPÍTULO III Por los océanos mediterráneos de la Hispanidad 1. Nunca mejor: el Río de la Plata 2. De Barlovento a las Antillas A. República de Cuba. B. Santo Domingo. C. Panamá D. Otras Repúblicas de Centroamérica. E. En las costas de Venezuela. 3. Lo que vale un Perú A. El caso peruano. B. República del Ecuador 4. El Golfo de México: donde habitan los ciclones 5. En los Estados Unidos 6. En Chile siempre hay más Sur. CAPÍTULO IV 1. Naufragios significativos A. El «Santa Margarita» B. «Nuestra Señora de Atocha» C. El «San José» D. El «San Diego» E. La «Galga» y la «Juno» F. «Nuestra Señora de la Luz» G. «Jesús María de la Limpia Concepción» H. &�«Nuestra Señora de la Peña de Francia y las Ánimas del Purgatorio» I. «Santo Cristo de Maracaibo». J. «Nuestra Señora del Juncal» K. «Nuestra Señora de la Venzazo». L. El «Santísima Trinidad». M. La «Mercedes» 2. Otros naufragios «El Rosario». «Santa Leocadia» «Nuestra Señora de la Lapa y Señor San Francisco». «Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción». «Nuestra Señora de Guadalupe y San Antonio». «Nôtre Dame de Deliverance» «Nuestra Señora del Monte Carmelo» CAPÍTULO V 1. Una reflexión obligada. 1. El tesoro marino como trasunto del tradicional 2. El tesoro marino ¿categoría inexistente? A. La antigüedad B. La importancia cultural 1. Bien cultural «per se» 2. Bien cultural «per relationem» C. Los barcos de Estado D. El vínculo verificable 2. Una problemática diacrónica y divergente 1. «Cazatesoros». De héroes a villanos 2. ¿Hacia una nueva disciplina? 3. Un mundo regulado. A. El Derecho internacional B. El Derecho interno 3. Thalatta, thalatta! APÉNDICE DOCUMENTAL Doc. 1. USA. Abandoned Shipwreck Act of 1987 Doc. 2. URUGUAY. Dec. 692/986. Doc. 3. ARGENTINA. Ley 25.743, de Protección del Patrimonio Arqueológico. Doc. 4. VENEZUELA. Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural. Doc. 5. COLOMBIA. Ley 397 General de Cultura. Doc. 6. CUBA. Ley de Protección del Patrimonio Cultural. Doc. 7. DOMINICANA. Ley 318 sobre Patrimonio Cultural de la Nación Doc. 8. PANAMÁ. Gaceta Oficial. Lunes, 18 de agosto de 2008 Doc. 9. HONDURAS. Ley para la protección del Patrimonio Cultural Doc. 10. EL SALVADOR. Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural Doc. 11. COSTA RICA. Ley no 7555 del Patrimonio Histórico Arquitectónico Doc. 12. NICARAGUA. Ley de Protección al Patrimonio Cultural Doc. 13 GUATEMALA. Ley para la...

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

15 Valoraciones Totales


Más libros de Jesús Ignacio Fernández Domingo

La mera tolerancia

Libro La mera tolerancia

El presente libro intenta romper con la inercia que parece supeditar las relaciones de vecindad -entendidas tanto en el sentido de contigüidad como en el de "buena vecindad"- a las servidumbres, respecto de las que el autor vuelve advertir sobre su naturaleza de gravamen. A partir de la distinción entre lo que constituye la «tolerancia» sin más -deber de soportar ciertas inmisiones, en aras a unas buenas relaciones de vecindad-, y la "mera tolerancia", en la que no se encuentra ninguna situación que deba soportarse, "sino que ha sido expresamente querida, consentida por los particulares ...

Otros libros de la categoría Derecho

Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos de violaciones de los derechos humanos V2

Libro Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos de violaciones de los derechos humanos V2

Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos deviolaciones de los derechos humanos es el volumen 2 de la Serie ESTUDIOS SOBREREPARACiÓN SIMBÓLICA. Recoge nueve reflexiones sobre el concepto de repara­ciónsimbólica, discute desde el derecho las funciones y relaciones del arte y lacultura en los procesos que se han llevado a cabo en diferentes cortesjudiciales: Corte Interamericano de Derechos Humanos, Corte PenalInternacional y otros tribunales nacionales. Así como también su interrelacióncon la producción de obras y símbolos generados por las víctimas, los artistas y los ...

La solemnización y protocolización de los contratos públicos ante el Notario

Libro La solemnización y protocolización de los contratos públicos ante el Notario

El Sistema Nacional de Contratación Pública contempla la obligación de formalizar - solemnizar los contratos que por su naturaleza o mandato de la ley deban elevarse a escritura pública. Igualmente la ley establece la obligación de protocolizar los mismos, cuando su cuantía sea igual o superior a los montos de la licitación, sin embargo, podemos apreciar que esta norma es limitativa a este tipo de contratos, disposición que se aleja de los principios de transparencia y, publicidad que rige a la contratación pública, debido a que esta necesidad debería ser obligatoria para todos los ...

CÓDIGO CIVIL FEDERAL

Libro CÓDIGO CIVIL FEDERAL

Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación en cuatro partes los días 26 de mayo, 14 de julio, 3 y 31 de agosto de 1928 - Última reforma publicada DOF 09/04/2012 El Código Civil regula todos los tipos de acciones civiles que se puedan derivar de las leyes de PI. A su vez, el Código Civil regula parentesco en lo relativo a las leyes de PI

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas