Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los refranes del viejo celoso

Sinopsis del Libro

Libro Los refranes del viejo celoso

El entremés Los refranes del viejo celoso pertenece a un pequeñ o grupo de escritos que confieren realidad corporal a ciertas figurillas cuyos nombres se citan en el refranero, en canciones populares y en comparaciones folklóricas. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le considera uno de los mayores exponentes de las letras hispanas de toda la historia, sobre todo por su vertiente poética, aunque también cultivó la prosa, el teatro y materias como la filosofía. Es célebre su enemistad literaria con el también poeta Luis de Góngora, enfrentamiento que dio fruto a algunas de sus obras más destacadas.

Ficha del Libro

Total de páginas 17

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Quevedo

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) fue uno de los más grandes escritores del Siglo de Oro español, un período de esplendor en la literatura que abarcó los siglos XVI y XVII. Nacido en Madrid, Quevedo provenía de una familia noble y recibió una educación privilegiada, lo que le permitió desarrollar su talento literario desde una edad temprana. Su vida estuvo marcada por una intensa actividad literaria, así como por su participación en la política y la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Quevedo mostró su inclinación hacia la literatura y la filosofía. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y luego en la Universidad de Valladolid, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo teología, filosofía y derechos. A lo largo de su vida, Quevedo se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista, satírico y filósofo, dejando una huella indeleble en la literatura española.

Su obra abarca una amplia variedad de géneros, desde la poesía amorosa hasta la sátira política y social. Quevedo es particularmente conocido por su aguda crítica a la corrupción y la hipocresía de la sociedad de su tiempo. Sus poemas son célebres por su brillante uso del lenguaje, su ingenio y su profundidad emocional. Quevedo fue un maestro en el arte del soneto, un forma poética que cultivó con maestría, y sus versos han perdurado a lo largo de los siglos.

Uno de los aspectos más fascinantes de la vida de Quevedo fue su intensa rivalidad con otros autores de su época, incluyendo a Lope de Vega. Esta competencia literaria se refleja en sus obras, donde a menudo empleaba la sátira para atacar a sus oponentes. A pesar de su aguda crítica, Quevedo mantenía un profundo respeto por la literatura y la cultura, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad.

Quevedo también fue un prolífico autor de prosa, destacándose en la literatura moral y filosófica. Sus ensayos y tratados abarcan temas tan diversos como la política, la ética y la naturaleza humana. Una de sus obras más notables es La vida del Buscón llamado Don Pablos, una novela picaresca que satiriza la sociedad del tiempo y se considera una de las primeras obras del género en la literatura española.

A lo largo de su vida, Quevedo experimentó altibajos en su carrera. Como consecuencia de sus críticas abiertas y su estilo mordaz, se vio envuelto en conflictos políticos y personales que le llevaron a pasar tiempo en prisión. A pesar de estos obstáculos, nunca dejó de escribir y su producción literaria fue prolífica. Durante su vida, publicó numerosas obras y dejó un considerable legado que ha influenciado a generaciones de escritores.

La muerte de Quevedo en 1645 marcó el cierre de una era en la literatura española, pero su legado perdura. Sus obras se han traducido a numerosos idiomas y su influencia se extiende más allá de las fronteras de España. Quevedo es recordado no solo como un gran poeta y escritor, sino también como un agudo observador de la condición humana, capaz de mezclar el humor con la crítica social de manera magistral.

En resumen, Francisco de Quevedo es una figura central en la literatura española, cuya vida y obra reflejan la complejidad de su tiempo. Su ingenio, su crítica mordaz y su maestría en el uso del lenguaje lo convierten en uno de los autores más importantes y estudiados de la literatura universal. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores, desafiando las convenciones y explorando la condición humana con un estilo inconfundible.

Más libros de Francisco De Quevedo

El alguacil endemoniado

Libro El alguacil endemoniado

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

EL ALGUACIL ENDEMONIADO

Libro EL ALGUACIL ENDEMONIADO

Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas, KOS fue un noble, político y escritor español de la época barroca. Junto con su rival de toda la vida, Luis de Góngora, Quevedo fue uno de los poetas españoles más destacados de la época. Su estilo es caracterizado por lo que se llamó el conceptismo. Quevedo nació el 14 de septiembre de 1580[1] en Madrid en el seno de una familia de hidalgos[2] de la villa de Vejorís, situada en la serranía norte de Cantabria. Su familia descendía de la nobleza castellana. El padre de Quevedo, Francisco Gómez de Quevedo, fue secretario de...

Obras completas de don Francisco de Quevedo

Libro Obras completas de don Francisco de Quevedo

Este volumen recoge toda la producción tanto en prosa como en verso de don Francisco de Quevedo, uno de los autores más señeros de la literatura española en todo el mundo. Articulado en torno a su temática y cronología, el volumen abarca la producción de uno de los mayores genios de las letras españolas. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le considera uno de los mayores exponentes de las letras hispanas de toda la historia, sobre todo por su vertiente poética, aunque también cultivó la prosa, el teatro y materias como la filosofía. Es...

Otros libros de la categoría Ficción

El blocao

Libro El blocao

El blocao, Novela de la guerra marroqui, by Jose Diaz Fernandez constitutes one of the finest examples of the Modernist-Vanguardist aesthetics in Spanish literature. In a truly elegant way its author achieves his explicit goal to -interest the reader in a different way than the usual: that is, by plunging him into an opaque and tragic world without heroes or outstanding individuals, the way I experienced Morocco then-. Considered by some critics a short novel, by others a collection of stories or descriptions, it complies with the author's express intention to -compose a novel with no...

Tamarindo

Libro Tamarindo

Un encendido programa de radio que despabila a los habitantes de la ciudad de Villana, capital de la República de O. El vertiginoso ritmo de la ciudad de Villana, capital de la República de O., se aquieta una vez al día, todas las tardes, durante la emisión de "Sin pelos en la lengua". En la radio de cada auto que se encuentra atascado en el tráfico, en todas las casas y oficinas, en los prostíbulos y en el Congreso -en todas partes-, los oyentes se dejan conmover, sorprender, ilustrar e indignar por las palabras de Salvador Monte de Oca, a quien ellos conocen como Montaña, hombre de...

La sombra del tiempo

Libro La sombra del tiempo

Localizada en la Roma de finales del XVIII, donde conviven la belleza y la decrepitud, un pasado de muchos siglos de gloria y el incierto futuro derivado de la Revolución, La sombra del tiempo (1981) fue la primera novela publicada por un autor que se inició tardíamente en la narrativa pero dejaría, como en otros terrenos, un buen número de obras memorables. En el curso de un solo invierno, entre la Navidad y la Pascua de 1799, una joven viuda francesa –aristócrata emigrada del Terror, que recuerda treinta años después los sucesos que cuenta– vive en la ciudad eterna una...

La Flor de Jade 4

Libro La Flor de Jade 4

“Los soles se han oscurecido… El cielo se ha oscurecido. La noche cae sobre nosotros. Creímos ganar en la Atalaya. En la Encrucijada del Tiempo, donde mil caminos se hacían uno. Creímos dar un giro a la guerra. Nos equivocamos”. Un Nuevo horizonte se alumbra tras la agónica batalla del río Espejo. Razas y civilizaciones condenadas a entenderse a pesar de las diferencias y los viejos agravios del pasado. Pero los jirones del Tapiz se abren sin clemencia. Quizá todo lo construido no sea suficiente. Quizá se contruyó sobre pilares equivocados. ¿Quién es el enemigo ahora? El libro ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas