Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los ojos de la Historia

Sinopsis del Libro

Libro Los ojos de la Historia

Abordaje al tema de la imagen y su construcción histórica e identitaria, el cual es de gran relevancia en las discusiones filosóficas. Los autores son de gran reconocimiento siendo una referencia en el ámbito filosófico mexicano e internacional.

Ficha del Libro

Total de páginas 106

Autor:

  • Georges Didi-huberman
  • José Luis Barrios
  • Eliza Mizrahi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

54 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Didi-huberman

Georges Didi-Huberman es un filósofo, historiador del arte y académico francés, nacido el 13 de febrero de 1953 en Saint-Étienne, Francia. Su trabajo se centra en la intersección entre la imagen, la memoria y la historia, explorando cómo las representaciones visuales pueden ser entendidas y analizadas en el contexto de las experiencias humanas y los eventos históricos.

Estudió en la École Normale Supérieure de Saint-Cloud y se doctoró en la Université Paris 8. Desde la década de 1980, Didi-Huberman ha sido una figura prominente en el campo de la teoría del arte y ha contribuido significativamente a la crítica cultural y la filosofía contemporánea. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la filosofía, la estética y la historia del arte, lo que le permite abordar temas complejos desde múltiples ángulos.

A lo largo de su carrera, Didi-Huberman ha escrito numerosos libros y ensayos que han sido influyentes en el campo de los estudios visuales. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • "La imagen inseparable" (1994), donde explora la relación entre la imagen y la historia, cuestionando la noción de que las imágenes son meras representaciones del mundo.
  • "Cuando las imágenes toman posición" (2008), un análisis de cómo las imágenes pueden ser agentes activos en la construcción de la memoria y la identidad.
  • "Échos de la photographie" (2006), en el que reflexiona sobre la influencia de la fotografía en la percepción visual y la memoria colectiva.

El pensamiento de Didi-Huberman es a menudo descrito como provocador, ya que desafía las narrativas convencionales y alienta a los lectores y espectadores a reconsiderar lo que las imágenes representan y cómo influyen en nuestro entendimiento del pasado. Su capacidad para interrogar las imágenes de manera crítica está influenciada por su interés en la teoría de la imagen y su contexto histórico, lo que le ha valido un lugar destacado en el canon de la crítica contemporánea.

Además de su trabajo académico, Didi-Huberman ha participado en exposiciones de arte y ha colaborado con diversos museos y galerías, contribuyendo a la curaduría de exposiciones que abordan temas relacionados con la memoria y la visualidad. Su enfoque abarca desde la investigación teórica hasta la práctica curatorial, lo que le permite poner en práctica sus ideas sobre la imagen y su significado en la cultura contemporánea.

A través de sus conferencias y publicaciones, Didi-Huberman ha influido en una nueva generación de pensadores y artistas que buscan entender el papel de la imagen en la construcción de la memoria histórica y la identidad personal. Su obra invita a la reflexión sobre cómo las imágenes nos afectan a nivel emocional y cognitivo, y cómo pueden ser utilizadas como herramientas de resistencia en tiempos de crisis cultural y social.

En resumen, Georges Didi-Huberman es una figura clave en la teoría del arte y la filosofía de las imágenes, cuyas ideas continúan resonando en el ámbito académico y más allá. Su enfoque crítico y poético hacia la imagen no solo ilumina nuestra comprensión del pasado, sino que también invita a un examen más profundo de nuestras propias experiencias visuales en el presente.

Otros libros de la categoría Filosofía

¿PORQUE SOY PEDERASTA?

Libro ¿PORQUE SOY PEDERASTA?

Expongo en este libro una verdad muy dolorosa que mucha gente no quiere aceptar, donde aflora la gran corrupción de las religiones, pero más que nada la de la religión católica, donde el dios es el gancho para abusar de los niños, de las niñas, de las mujeres y las monjas como esclavas sexuales y sirvientas, desde el seminario pequeño hasta el grande y las universidades católicas y hasta el mismo vaticano. Pasando por asesinatos, robos enriquecimientos mentiras chantajes, homosexualidad etc. Crónica novela historia cruenta, de la gran mafia llamada religión católica y su sede el...

Generar a Dios

Libro Generar a Dios

Massimo Cacciari reflexiona en estas páginas sobre el significado de la figura de la virgen María. La imagen de María con el niño implica una serie de contradicciones a la hora de pensar la relación de la sociedad con lo divino. ¿Cómo se relaciona Dios con la historia humana? ¿Cuál es su esencia? ¿Por qué Dios es generado por una mujer? Massimo Cacciari intenta responder estas preguntas a través de un estudio pormenorizado de pinturas en las que María y el niño son figurados. La doncella no sabe, pero presagia el abandono. El gesto con que aferra contra sí al niño se parece al ...

Heidegger

Libro Heidegger

“Heidegger” significa la irrupción singular de la filosofía en el siglo XX: pero no como una doctrina acerca del ser y sus principios, sino como su pensada destrucción. En consecuencia, y ésta es la idea general que rige el presente libro, no existe tesis alguna de Heidegger, ni siquiera una obra escrita constituida, sino más bien un trayecto que no se deja reducir a enunciado definitivo y que por eso se puede llamar “hermenéutica”: el “trayecto Heidegger”, siempre en litigio con el significado de metafísica, es indisociable de la lectura de Aristóteles, Kant, Heráclito,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas