Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Deuda o soberanía

Sinopsis del Libro

Libro Deuda o soberanía

LA DEUDA EXTERNA, esa "esclavitud del tercer milenio" como la definiera alguien, no solo se ha consolidado como un verdadero sistema cuyos únicos beneficiarios son las grandes instituciones financieras, sino que ha logrado modificar el orden jurídico internacional, al extremo de haber dejado de lado el concepto de soberanía absoluta de los estados, que ahora son considerados como vulgares comerciantes que pueden ser juzgados en cualquier jurisdicción ordinaria. El estado de derecho ha cedido ante el avance del capitalismo depredador, habiéndose consagrado la impunidad del sistema a través de una estructura legal acorde a todas sus imposiciones, donde el FMI es el único organismo inmune a cualquier acción jurisdiccional, con una jerarquía superior a la que tiene cualquier Estado soberano. En el libro se muestran las evidencias que obran en las investigaciones sobre la deuda que tramitan en los tribunales federales respecto al sector privado y a las responsabilidades de los funcionarios públicos, planteándose algunas cuestiones jurídicas no demasiado debatidas, que están inescindiblemente relacionadas con las obligaciones externas. El autor pone en evidencia la subordinación de los organismos del Estado a las decisiones y los planes instrumentados por el sistema financiero a partir de la dictadura militar, y su continuidad a través de los gobiernos de la democracia, sosteniendo que mientras no se cambie esa estructura legal de la dependencia, la deuda seguirá siendo el gran problema de la economía argentina.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Verdades ocultas sobre la dependencia

Total de páginas 384

Autor:

  • Alejandro Olmos Gaona

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Historia

Sudáfrica

Libro Sudáfrica

El objetivo de este libro es estudiar el largo periodo historico de gestacion y desarrollo de los fundamentos estructurales de la nacion sudafricana contemporanea: es un estudio introductorio para la historia politica de Sudafrica en el siglo XX, la cual sera abordada en un libro de proxima publicacion. La tesis central que guia el presente trabajo plantea que desde la historia antigua y hasta finales del siglo XIX surgieron los procesos fundacionales de la compleja economia politica de Sudafica en el siglo XX, la cual es en gran parte, producto de la historia de los pueblos africanos antes...

El mensaje oculto de los libros líticos andinos

Libro El mensaje oculto de los libros líticos andinos

Es indispensable informar a las nuevas generaciones de América y al público de otras latitudes, interesado en el conocimiento de la Historia de Preamérica, que en nuestros centros educativos a nivel mundial se ha menospreciado el estudio de la Historia de los tipos de libros y los sistemas de escritura preamericanos centrándose, contados investigadores en indagar acerca de los libros centroamericanos, es decir que han acaparado únicamente el tema de los libros mayas y aztecas y de sus sistemas de escritura, cuyos símbolos en infinidad de casos se han interpretados de forma antojadiza;...

Calles y Atatürk

Libro Calles y Atatürk

Andrés Orgaz Martínez analiza los paralelismos entre la Revolución mexicana y la revolución turca, las similitudes y contradicciones entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y Kemal Atatürk, “el padre de los turcos”, y las repercusiones de estos conflictos en otras naciones del mundo. El autor abandona la aproximación eurocéntrica con la que se han estudiado las revoluciones del mundo y las analiza como reestructuraciones que representan un nodo en la red de contacto de pensamiento humano que une espacios geográficos tan aislados como México y Turquía.

El peso del pesimismo

Libro El peso del pesimismo

La historia de España ha sido presentada a menudo en términos de ocaso, frustración y excepcionalidad. Desde fines del siglo XX se impone el paradigma contrario, una óptica comparativa que nos asimila al resto de Europa y trueca la «diferencia» por «normalidad». No obstante persisten, como fantasmas que se resisten a desaparecer, pulsiones negativas que se traducen en crítica despiadada del presente, escasa autoestima y manifiesta desconfianza en nuestro futuro. La realidad española ha sido contemplada sistemáticamente con un cristal oscuro y posiblemente distorsionador, hasta el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas