Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los historiadores del arte críticos

Sinopsis del Libro

Libro Los historiadores del arte críticos

Los historiadores del arte críticos, que Michael Podro publicó en 1982, se ha convertido en una obra clásica en el marco de la historiografía artística. Podro rehúye los comentarios que no tienen simultáneamente en cuenta la reflexión histórico-artística y el análisis de las obras concretas, y ello le permite un estudio riguroso de los historiadores que están en el origen de la actual historia del arte: Schnaase, Semper, Göller, Wölfflin, Warburg, Panofsky, etc., precedidos de aquellos filósofos que, como Kant, Schiller y Hegel, pusieron las bases de la estética moderna y trazaron los linderos de un espacio en el que la historiografía alcanzó su mayor desarrollo. Los historiadores críticos mantienen una determinada concepción del arte, no se limitan a registrar datos o documentos. Precisamente porque su historia se configura en torno a un concepto determinado, desborda los límites de las épocas cronológicas estudiadas y nos invitan a observar y analizar obras de otros momentos. Se establece así un fecundo diálogo entre el lector y el historiador y se alcanza una mejor comprensión de la obra de arte.

Ficha del Libro

Total de páginas 298

Autor:

  • Michael Podro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

37 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Filosofía

La verdad educadora María Zambrano, Gabriel Marcel descontento de la postmodernidad mujeres zapatistas, 2ª Parte (Xipe totek 74)

Libro La verdad educadora María Zambrano, Gabriel Marcel descontento de la postmodernidad mujeres zapatistas, 2ª Parte (Xipe totek 74)

Luis Armando Aguilar Sahagún. La verdad que educa al hombre: bajo dos miradas filosóficas: María Zambrano y Gabriel Marcel. Una mirada, la de María Zambrano (1904-1996): la verdad entendida como revelación de la vocación del hombre. Otra mirada, la del filósofo francés Gabriel Marcel (1889-1973): la verdad como misterio que envuelve al hombre comprometido con los otros en una búsqueda común. Posteriormente se expone el sentido en que la verdad puede educar al hombre en el contexto del mundo actual. Al final se presentan algunas conclusiones. (ITESO) (Xipe totek)

La república universal de los francmasones

Libro La república universal de los francmasones

Este libro invita a realizar un viaje por la utopía, un viaje por la Masonería que florece entre la Europa de Newton y la de Metternich, coincidiendo en su tramo final con el despertar de las nacionalidades y del liberalismo, y que se desplaza de París al Río de la Plata, de San Petersburgo a Nápoles. De hecho, a imagen de la iniciación que vive el profano para nacer a la vida masónica, este libro trata de pergeñar un triple viaje: viaje al país de la memoria de los francmasones, situada entre mito e historia, en primer lugar; viaje al corazón del microcosmos del templo masónico,...

Marx y marxismos (xipe totek 113)

Libro Marx y marxismos (xipe totek 113)

Karl Marx ha sido uno de los más influyentes legados sociales e intelectuales del periodo histórico conocido como modernidad, en la tradición posterior y en el examen de su vigencia para un mundo como el nuestro. (Xipe totek 113)

Carta del adiós y otros tratados filosóficos

Libro Carta del adiós y otros tratados filosóficos

Ab&ū Bakr ibn Yahyà ibn al-&Ş&ā'ig ibn B&ā&ŷ&ŷa o Avempace, pensador andalusí nacido en Zaragoza, fue el primer comentador de varios tratados de Aristóteles en Occidente, antes que Averroes. Compuso una obra personal, tal vez la más conocida: «El régimen del solitario». En ella situaba el ideal del hombre y la felicidad máxima a la que podía aspirar en la ciencia y la sabiduría y en la adquisición de la máxima espiritualidad alejada del mundo material, culminando en una unión casi mística con el Intelecto Agente, tomado de Aristóteles, que venía a ser en Avempace o un...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas