Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los griegos y nosotros

Sinopsis del Libro

Libro Los griegos y nosotros

Obviamente, los griegos no son una tribu como las demás. Desde el momento en que hablamos del «nosotros» –de nosotros y de los otros–, inevitablemente, los griegos constituyen realmente el quid de la cuestión. De ahí el interés en situarlos en perspectiva, en confrontar las maneras de transcribir la tradición en Japón, Indonesia, la antigua Roma y entre «nuestros» griegos. o las formas en que se discuten los «asuntos comunes» –la ciudad, la paz y la guerra, la religión y su papel– en las comunas italianas o entre los cosacos, los constituyentes franceses y los griegos de las primeras ciudades anteriores a nuestra era. Por medio de la comparación con otras civilizaciones, y gracias al viaje de ida y vuelta entre el ayer y la actualidad, se pretende arrojar una nueva luz sobre algunas de las cuestiones que más afectan a nuestras sociedades: ¿cómo se fabrica «lo político»? ¿Existe un lugar para ello? ¿Qué es ser autóctono? ¿Qué es la civilización occidental? A contracorriente de las ideas preconcebidas, Marcel Detienne ofrece, en esta brillante monografía, una «lección» griega para nuestro tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Marcel Detienne

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

94 Valoraciones Totales


Biografía de Marcel Detienne

Marcel Detienne es un destacado historiador y filósofo belga, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia de las ideas y la cultura de la Antigüedad. Nacido el 26 de julio de 1935 en la ciudad flamenca de Gante, Detienne ha tenido una influencia significativa en el estudio de la Grecia clásica y su legado cultural.

Detienne se formó en la Université libre de Bruxelles, donde estudió derecho, filosofía y arqueología. Su interés por la Antigüedad lo llevó a profundizar en las prácticas culturales y los sistemas de pensamiento de las sociedades antiguas, así como en la forma en que esos sistemas han influido en la cultura occidental moderna. Su obra ha sido fundamental para comprender la relación entre mitología, religión y filosofía en el mundo antiguo.

Uno de los aspectos más importantes de su trabajo es la desmitificación de las narrativas clásicas y la exploración de cómo estas han sido construidas a lo largo del tiempo. Detienne ha argumentado que la interpretación de la cultura griega ha sido a menudo sesgada por la perspectiva contemporánea y que es crucial abordar estos textos desde un contexto histórico y cultural adecuado. Su enfoque interdisciplinario ha permitido establecer puentes entre la literatura, la filosofía y la historia.

A lo largo de su carrera, Detienne ha publicado numerosos libros y artículos que han sido ampliamente reconocidos y citados en el ámbito académico. Entre sus obras más influyentes se encuentran:

  • “Los Maestros de la Verdad en la Grecia Arcaica”, donde examina el papel de los sabios y los filósofos en la sociedad griega.
  • “La Cocina de los Filósofos”, un análisis sobre la relación entre la gastronomía y la filosofía en la Grecia antigua.
  • “La Muerte en la Grecia Antigua”, que aborda las creencias y rituales relacionados con la muerte en la cultura griega.

Además de su labor como escritor, Detienne ha sido un influyente educador. Ha impartido clases en diversas universidades de Europa y América, contribuyendo enormemente a la formación de nuevas generaciones de historiadores y filólogos. Su estilo didáctico y su habilidad para comunicar conceptos complejos han hecho de sus cursos una experiencia enriquecedora para sus estudiantes.

En su trabajo, Detienne también ha abordado temas como la mitología griega, el papel de los rituales y ceremonias en la vida cotidiana de los antiguos griegos, y cómo estas prácticas han perdurado a lo largo del tiempo en la cultura europea. Su perspectiva crítica ha ayudado a abrir debates sobre la relevancia contemporánea de las antiguas civilizaciones y su legado cultural.

Marcel Detienne no solo ha sido un estudioso del pasado, sino también un pensador que ha buscado conectar la historia con las problemáticas actuales. Su obra continúa siendo una fuente de inspiración para quienes se interesan por la historia, la filosofía y la interpretación cultural, ofreciendo valiosas lecciones sobre la interconexión entre las civilizaciones y la importancia de comprender nuestras raíces históricas para avanzar hacia el futuro.

En reconocimiento a su contribución al conocimiento y su impacto en el campo de las humanidades, Detienne ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su trabajo sigue siendo una referencia vital en el estudio del pensamiento y la cultura antiguas, y su legado perdura en las aulas y bibliotecas de todo el mundo.

Otros libros de la categoría Historia

Del Campo Y De La Ciudad

Libro Del Campo Y De La Ciudad

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Culturas políticas monárquicas en la España liberal

Libro Culturas políticas monárquicas en la España liberal

Durant el segle XIX, els Estats-nació europeus es van construir en la seua majoria comptant amb la monarquia com a forma de govern, i Espanya no va ser una excepció. Els nous marcs constitucionals, després de la ruptura amb l'Antic Règim, van obrir el camí a una relació canviant entre la vella institució i el modern subjecte sobirà, la nació. Els canvis oberts per la nova legalitat van obligar a les monarquies a «reinventar-se», a cercar noves formes de legitimació i de representació, a destriar entre l'àmbit del públic i el privat. Aquest volum reflexiona sobre la monarquia en ...

El espíritu de la imagen

Libro El espíritu de la imagen

La imagen, como objeto historiográfico y fuente documental de suma utilidad, parece estar constituyendo en la actualidad un campo de investigación interdisciplinar que algunos denominan "historia de la cultura visual"; donde, sobre todo, confluyen la Historia y la Historia del Arte. Así, el estudio de la iconografía, desde una perspectiva diferente a la tradicional, otorga una especial relevancia al contexto y el acervo ideológico-cultural en el que surge y cumple su función. Del mismo modo, a la influencia ejercida por los hábitos y usos visuales de cada etapa histórica, decisivos en ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas