Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El águila y el cóndor. México/Perú.

Sinopsis del Libro

Libro El águila y el cóndor. México/Perú.

Este libro tiene un doble mensaje. Para los mexicanos la singularidad de su nación. Benito Juárez, liberal laico. Un Porfirio Díaz, que moderniza México durante 40 años y una revolución mexicana netamente popular. Y hoy tienen Estado, nación e identidad. Para el lector peruano lo mexicano será casi como un reproche, el envés de su retardo. La esperanza está en la gran transformación que proviene de la reforma agraria, la inmigración interna y la cultura chola. Pero faltan intelectuales que vengan de abajo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Segundo ensayo de comparación. Tiempos modernos y contemporáneos

Autor:

  • Hugo Neira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

34 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Neira

Hugo Neira es un destacado intelectual, filósofo y escritor peruano, conocido por su prolífica producción académica y su aguda crítica social y política. Nacido en Lima en 1945, Neira ha dedicado gran parte de su vida a la reflexión sobre la realidad peruana, así como a la creación de un pensamiento crítico que ha influido en varias generaciones de estudiantes y académicos en el país.

Desde joven, Neira mostró un intenso interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se graduó en Filosofía. Su formación académica fue complementada con la lectura de los grandes pensadores de la historia, lo que moldeó su pensamiento crítico y su visión del mundo. A lo largo de los años, ha contribuido a la academia con escritos que abordan cuestiones como la identidad peruana, el arte, la literatura y la política.

Una de las obras más reconocidas de Neira es "La escritura en la vida", un ensayo que explora la relación entre la escritura y la existencia humana. En esta obra, Neira sostiene que la escritura es una forma de comprender y expresar la realidad, y que a través de ella los individuos pueden encontrar su voz y su lugar en el mundo. Su enfoque interdisciplinario aborda no solo la literatura, sino también la sociología y la psicología, lo que enriquece su perspectiva.

Además de sus obras escritas, Hugo Neira ha trabajado como profesor universitario, impartiendo cátedras en diversas instituciones de educación superior. Su labor docente ha sido fundamental para la formación de nuevos pensadores y escritores en el Perú. Neira es conocido por su estilo didáctico y su capacidad para inspirar a sus estudiantes, alentándolos a cuestionar, investigar y desarrollar su propio pensamiento crítico.

A lo largo de su trayectoria, Neira también ha participado en numerosos foros, conferencias y talleres, donde ha compartido su conocimiento sobre temas como la política peruana, la cultura y el arte. Su compromiso con la realidad social del Perú lo ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas y movimientos que buscan promover el cambio social y la justicia. Esto lo ha convertido en una figura relevante en el ámbito intelectual y social del país.

Su visión crítica de la realidad peruana, en especial durante períodos de crisis política y social, ha sido plasmada en diversas publicaciones. En ocasiones, su obra ha sido objeto de controversia, dado que sus opiniones y análisis a menudo desafiaron el pensamiento convencional. Neira se ha aventurado a abordar temas tabúes y problemáticas complejas que afectan a la sociedad peruana, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores.

En cuanto a su estilo literario, Neira tiende a mezclar el rigor académico con una prosa accesible, lo que permite que sus ideas lleguen a un público amplio. Su capacidad para articular conceptos complejos de manera clara ha sido un rasgo distintivo de su escritura. Además, utiliza frecuentemente elementos autobiográficos en sus ensayos, lo que añade una dimensión personal y emocional a su obra.

Hugo Neira ha dejado una huella imborrable en el pensamiento crítico peruano y continúa siendo una figura relevante en la discusión sobre la identidad y la cultura del país. Como pensador y escritor, su trabajo invita a la reflexión y al cuestionamiento, elementos fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa y consciente.

En resumen, la vida y obra de Hugo Neira se caracterizan por un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia, así como por una profunda pasión por la literatura y el pensamiento crítico. Su legado sigue vivo en las páginas de sus libros y en las mentes de aquellos que han tenido el privilegio de aprender de él.

Otros libros de la categoría Historia

Cómo leer el arte egipcio

Libro Cómo leer el arte egipcio

Este libro de Richard H. Wilkinson, profesor de egiptología de la Universidad de Arizona, constituye una excelente introducción al lenguaje simbólico de los jeroglíficos. Está concebido como una guía de los signos más utilizados en la pintura y la escultura egipcias, organizados temáticamente, con la descripción y explicación de sus distintos significados, y acompañado de magníficas ilustraciones. Se trata, en definitiva, de una herramienta indispensable para contemplar el arte egipcio de forma más próxima a como lo hacían los antiguos egipcios.

Historia intelectual y científica de España

Libro Historia intelectual y científica de España

Historia Intelectual y Científica de España es un libro que ordena, contextualiza y expone la trayectoria histórica de las corrientes de pensamiento y de las creaciones intelectuales de los españoles desde el teocentrismo medieval hasta la revolución científico-tecnológica de nuestros días. Trata de los movimientos, doctrinas y debates fundamentales, así como de los autores creadores de pensamiento original o que aportaron perspectivas personales respecto a las circunstancias de la cultura y de la ciencia de su época respectiva. Se incluyen algunos textos breves de los mismos. Por...

Piratería en la antigüedad

Libro Piratería en la antigüedad

Esta historia de la Piratería en la Antigüedad es un clásico en su género, y en palabras de Luis Alberto de Cuenca, autor del prólogo, «el más importante ensayo que se ha llevado a cabo sobre la piratería en esta etapa (?) se lee con facilidad y con agrado, desde el prefacio hasta el último capítulo -dedicado a la piratería en época imperial romana-, al que siguen más de ochenta páginas de notas acribilladas de exquisita erudición». Las condiciones geográficas y económicas de los mares Mediterráneo y Egeo fueron durante muchos siglos particularmente favorables para el...

Mundo, Mundillo

Libro Mundo, Mundillo

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas