Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los conceptos de la estética posmoderna

Sinopsis del Libro

Libro Los conceptos de la estética posmoderna

Muchas dudas invaden al espectador del arte de hoy: lo que antes era válido, hoy resulta obsoleto. Unos se preguntan si aquello se puede llamar arte, mientras otros simplemente declaran su muerte. Por supuesto, es una enunciación precipitada, porque con la disolución de sus límites el arte no desaparece. No se trata del fin del arte, sino del fracaso de las viejas doctrinas que pretenden explicarlo. De ahí que este libro plantea abordar los conceptos considerados como más emblemáticos de la teoría estética posmoderna presentada por los autores que constituyen sus ejes fundamentales: el eclecticismo radical de Charles Jencks (capítulo I), el pastiche y la esquizofrenia de Fredric Jameson (capítulo II), la cita, la ironía, el laberinto y lo absurdo de Umberto Eco (capítulo III), el simulacro de Jean Baudrillard (capítulo IV), la deconstrucción de Jacques Derrida (capítulo V) y el rizoma y el esquizoanálisis de Gilles Deleuze - Felix Guattari (capítulo VI). El análisis de estos conceptos responde a un doble propósito. Por una parte, puede proporcionar una herramienta conceptual para describir los procesos transcurridos en las prácticas artísticas actuales, aclarando la situación del arte en su estado posmoderno; por la otra, contribuir a la mayor comprensión del mismo fenómeno posmoderno, y cuáles son sus temas, tendencias y problemas. Así, la cuestión de la posmodernidad es también o ante todo cuestión de las expresiones del pensamiento: arte, literatura o filosofía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una aproximación analítica

Total de páginas 172

Autor:

  • Vaskes Santches, Irina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

25 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Filosofía

De la brevedad de la vida

Libro De la brevedad de la vida

Con la frase el espacio que vivimos no es vida sino tiempo, Séneca nos introduce de lleno en la filosofía de la vida, en el hecho de vivir, en la brevedad de ese espacio de tiempo que se nos concede. Pero en ese espacio, que es exiguo, debemos, nos dice el filósofo latino, aprender a vivir y a morir, cosa que no es fácil, afirma también. Al parecer, sigue diciendo el maestro, algunos grandes hombres que han existido, a pesar de renunciar, abandonar y desprenderse de todo aquello que les servía de rémora, como las riquezas, empleos y placeres, para aprender a vivir, muchos de ellos...

Las pasiones

Libro Las pasiones

«Tratado de las pasiones» es el título de una nota autógrafa de Leopardi (1798-1837) en la cual se enumeran 164 fragmentos del Zibaldone. Se trata de un índice temático redactado en 1827 junto con otros índices del mismo tipo dedicados a ambiciosos proyectos. Se puede plantear la hipótesis de que Leopardi tratara de fijar un «sistema» filosófico que debía comprender diversas áreas del saber extraídas de la enorme mole de los apuntes que había iniciado en 1817 y que continuaría tomando hasta 1832. El proyecto, que culmina en 1827 con la redacción de los índices temáticos, no ...

FUNDAMENTOS DE LA PSICOHISTORIA

Libro FUNDAMENTOS DE LA PSICOHISTORIA

En este libro he escrito sobre las tesis filosóficas que mejor ilustran los modelos y leyes que impulsan el funcionamiento de nuestro mundo. ¡Estas ideas, desafortunadamente, están impulsadas por la globalización impulsada por el interés comercial, el silencio y el secreto de la humanidad! ¡Entre líneas, daré una explicación de los problemas y la crisis económica del mundo actual, prediciendo su resultado final!

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas