Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los chancas

Sinopsis del Libro

Libro Los chancas

De acuerdo a leyendas incaicas, a Inicios de los años 1400 hubo una batalla en las afueras del Cusco que cambió el curso de la historia sudamericana. Los chancas, un poderoso grupo étnico de la región de Andahuaytas, habían comenzado un agresivo plan de expansión. Habiendo ya conquistado pequeñas entidades políticas, su ejército habia penetrado profundamente en el territorio de sus tradicionales rivales, los incas. Mediante una serie de maniobras inusuales, los incas derrotaron a las fuerzas invasores chancas y llegaron a transformarse en el grupo más poderoso de los Andes. Muchos investigadores creen quo la derrota do los chancas representa un momento crítico en la histona de Sudamérica, ya que los incas luego continuaron su expansión, estableciendo el más extenso imperio do América. A pesar de la relevancia que habría tenido para la historia sudamericana, hasta hace unos años, el núcleo territorial Chanca había permanecido inexplorado. Consecuentemente, los procesos culturales conducentes al rápido desarrollo de este grupo y la posterior derrota de los mismos a manos de los incas tampoco habían sido investigados. Entre 2001 y 2004, Brian S. Bauer y su equipo de investigación realizaron una prospección arqueológica en la región de Andahuaylas. Este proyecto constituyó una oportunidad sin precedentes para examinar problemas teóricos relativos a la historia y al desarrollo cultural de las sociedades prehispánicas tardías de esta región de los Andes. El libro derivado de dichos trabajos presenta un análisis arqueológico sobre el desarrollo do los chancas y examina su derrota final frente a los incas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Investigaciones arqueológicas en Andahuaylas (Apurímac, Perú)

Total de páginas 243

Autor:

  • Brian S. Bauer
  • Miriam Araoz Silva
  • Lucas C. Kellett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Brian S. Bauer

Brian S. Bauer es un reconocido arqueólogo y experto en la historia y cultura de las sociedades indígenas de América del Sur, especialmente de la región andina. Nacido en Estados Unidos, Bauer ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar las civilizaciones precolombinas, con un enfoque particular en las prácticas sociales, económicas y rituales de las comunidades que habitaron esta región.

Se graduó con honores en antropología, y más tarde obtuvo su doctorado en arqueología en una prestigiosa universidad. Durante su formación académica, Bauer desarrolló un interés profundo por las conexiones entre las culturas andinas y su entorno geográfico. Su trabajo ha incluido excavaciones en sitios arqueológicos clave, donde ha realizado descubrimientos significativos que han arrojado luz sobre la vida diaria, las creencias y las estructuras políticas de estas antiguas sociedades.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Bauer ha sido su investigación sobre el estado Inca, que dominó gran parte de la región andina antes de la llegada de los españoles. A través de su trabajo de campo y análisis de artefactos, ha podido ofrecer nuevas perspectivas sobre cómo los incas gestionaban sus recursos, se organizaban socialmente y mantenían el control sobre un vasto territorio que abarcaba desde lo que hoy conocemos como Colombia hasta Chile.

Además de su trabajo de campo, Brian S. Bauer ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de renombre y ha contribuido a varios libros sobre arqueología andina. Sus investigaciones no solo han ampliado nuestro entendimiento de las sociedades precolombinas, sino que también han resaltado la importancia de la preservación del patrimonio cultural en América del Sur. En este sentido, Bauer ha sido un defensor activo de las prácticas sostenibles en la arqueología y ha promovido el respeto y la inclusión de las comunidades locales en la investigación arqueológica.

En la actualidad, Bauer continúa enseñando y realizando investigaciones en universidades, donde inspira a la próxima generación de arqueólogos y antropólogos. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento sobre las culturas ancestrales de América del Sur lo han convertido en una figura prominente en su campo. A través de sus esfuerzos, ha contribuido significativamente a la comprensión de la rica y diversa historia de las civilizaciones que una vez florecieron en la región andina.

En resumen, Brian S. Bauer es una figura clave en el estudio de la arqueología andina, cuyas investigaciones han ampliado nuestra comprensión de las complejas sociedades indígenas y su legado cultural.

Otros libros de la categoría Historia

La Intervención Francesa y el Triunfo de la República

Libro La Intervención Francesa y el Triunfo de la República

Esta obra conmemora la victoria de la naci n mexicana y de la Rep blica liberal, sobre los afanes intervencionistas y mon rquicos que culminaron con la instauraci n del ef mero imperio de Maximiliano. Los testimonios que se incluyen proceden, en su mayor parte, de los liberales m s ilustres que defendieron la Rep blica: Benito Ju rez, Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ram rez y Francisco Zarco, entre otros.

Episodios y Personajes dela Historia del Regimiento 11

Libro Episodios y Personajes dela Historia del Regimiento 11

El Regimiento de Infantería de Montaña 11 "Gral. LAS HERAS", tuvo su origen en los Auxiliares Argentinos que cruzaron la cordillera para combatir en apoyo a los patriotas chilenos, teniendo su bautismo de fuego en el combate de Cucha Cucha en febrero de 1814 y participando de las Campañas Libertadoras a Chile y al Perú. A largo de los más de doscientos años de historia de esta gloriosa unidad del arma de infantería del Ejército Argentino, muchos sucesos, acciones y acontecimientos, como así también muchas personalidades que fueron actores principales y partícipes de ellos, no han...

La guerra civil en el País Vasco

Libro La guerra civil en el País Vasco

La guerra civil en el País Vasco presenta una serie de características que la diferencian netamente del resto de España. El proceso estatuario, que parte de la II República, culmina en plena guerra lo que supone, además de la conquista del autogobierno, la plena incorporación del nacionalismo moderado- el PNV- al campo democrático y antifascista. Así, la alianza de clases y partidos-grupos sociales que combate los sublevados es en el País Vasco más amplia que en el resto de España, con la particularidad, además, de que es el PNV quien, a partir de octubre de 1936, marca la...

Letrados, juristas y burócratas en la España moderna

Libro Letrados, juristas y burócratas en la España moderna

Bajo el título que nos acoge, Letrados, juristas y burócratas en la España Moderna, hemos tratado de acoplar una serie de realidades sociológicas que podemos englobar en la denominación genérica de los profesionales del saber que integraron y animaron la Administración en la Monarquía Hispánica moderna. Aquí podemos encontrar desde los afamados contadores de concejo hasta los graves consejeros y ministros que viven a la sombra del monarca aboluto o absolutista. Aquío conviven los más convencidos y acérrimos defensores dela fusión tradicional del trono y del altar con los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas