Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ruta de Hernán Cortés

Sinopsis del Libro

Libro La ruta de Hernán Cortés

Fernando Benítez reconstruye en forma de crónica el camino que siguió el conquistador desde su desembarco en las playas de Veracruz hasta su entrada a la gran Tenochtitlan. El resultado es una sugestiva lección de historia y geografía que culmina en una simbiosis afortunada entre lo viejo y lo nuevo.

Ficha del Libro

Total de páginas 307

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Benítez

Fernando Benítez (1912-2000) fue un destacado escritor, ensayista y periodista mexicano, conocido por su contribución a la literatura y la cultura de México en el siglo XX. Nacido en la Ciudad de México, Benítez tuvo un papel esencial en la difusión de la cultura mexicana a través de su obra literaria y sus investigaciones sobre la identidad nacional.

Desde joven, Benítez mostró un interés particular por la literatura y las artes. Se formó en el ámbito académico, estudiando en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de las ideas y movimientos culturales de su época. Su carrera periodística comenzó en la década de 1930, y rápidamente se destacó por su estilo incisivo y su capacidad de análisis. Trabajó en diversos periódicos y revistas, donde abordó temas relacionados con la política, la economía y la cultura, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama intelectual de su país.

Una de sus obras más memorables es Los mexicanos: un retrato a la medida, donde Benítez examina la identidad nacional y las características socioculturales del pueblo mexicano. En esta obra, el autor combina su aguda observación con un profundo entendimiento de la historia y la tradición, lo que le permitió ofrecer una visión multifacética de los mexicanos. Su enfoque es a menudo crítico, pero también está impregnado de un sentido de amor y respeto por la cultura que busca describir.

Además de su labor como ensayista, Fernando Benítez tuvo una carrera prolífica como novelista. Su novela El zarco, publicada en 1940, es considerada una de las obras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Esta novela se centra en la vida de un joven con un futuro incierto en un país que enfrentaba profundas transformaciones sociales y políticas. A través de sus personajes, Benítez explora temas como la pobreza, la violencia y la búsqueda de identidad, elementos que resonarían en la obra de muchos escritores posteriores.

La obra de Benítez no se limitó a la ficción y el ensayo, también se aventuró en el ámbito del periodismo cultural, donde sus críticas y reseñas se convirtieron en referencias para entender el escenario artístico de su tiempo. Fue uno de los primeros en resaltar la importancia de la cultura popular en México, abogando por su inclusión en el ámbito académico y literario. Su enfoque amplió los horizontes de lo que se consideraba "alta cultura", desafiando las convenciones establecidas y promoviendo un reconocimiento más amplio de las diversas expresiones artísticas del país.

A lo largo de su vida, Benítez recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la historia, así como el Premio Nacional de Literatura. Su legado continúa vivo en las generaciones actuales de escritores y lectores, quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración y reflexión sobre la identidad mexicana.

Fernando Benítez también dedicó parte de su tiempo a la docencia, impartiendo clases en diversas instituciones educativas, donde transmitió su amor por la literatura y su pasión por la investigación. Su compromiso con la educación y la cultura dejó una huella perdurable en sus alumnos y en el ámbito académico mexicano.

En resumen, Fernando Benítez fue un intelectual comprometido con su tiempo, cuya obra abarca una amplia gama de géneros y temas. Su enfoque crítico y su amor por la cultura mexicana lo consolidan como una figura central en la literatura y el periodismo del siglo XX en México. Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar la complejidad y riqueza de la identidad cultural mexicana.

Más libros de Fernando Benítez

Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, III

Libro Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, III

El gobierno de Cárdenas se distinguió por los graves problemas que lo afectaron y la manera brillante como los resolvió; entre los más arduos se encuentran la expropiación petrolera y la de los ferrocarriles, la reforma agraria y la socialización de la educación. Su política obrerista le ocasionó la enemistad de las clases altas del país.

Otros libros de la categoría Historia

British Maritime Enterprise in the New World

Libro British Maritime Enterprise in the New World

This is a survey of the voyages of English navigators, from the pioneers of the late 15th century to the scientific expeditions of the early 19th century, not only in South American waters, but also the Caribbean and North America.

Palabra y poder

Libro Palabra y poder

La historia de América Latina es, por demás, apasionante y profunda. Su extensión, geografía, población y cultura hacen que cualquier ejercicio de compilación histórica sea una tarea titánica, en muchos sentidos inconclusa, pero siempre apasionante. En la presente obra, nos hemos interesado en resaltar algunos de los más afamados líderes de la historia latinoamericana a través de, quizás, su principal arma: la oratoria. Con una colección de discursos de 40 personajes icónicos como Bolívar, Nariño, San Martín, Hidalgo, O"Higgins, Sarmiento, Juárez, Perón, Eva, Castro,...

El partido comunista en Chile

Libro El partido comunista en Chile

Diversas miradas sobre el Partido Comunista de Chile permiten al lector formarse una visión plural y actualizada de uno de los principales actores políticos del siglo XX en el país. A dos décadas del derrumbe del comunismo en la Unión Soviética y Europa del Este, y a pesar de su exclusión sistemática del Congreso Nacional por un sistema electoral diseñado para tal efecto, el PC sigue concitando la atención pública por su resiliencia y el papel jugado en el desenlace de las elecciones presidenciales de comienzos del siglo XXI. La suscripción en 2009 del pacto electoral...

El Principe

Libro El Principe

The Prince, by Niccolo Machiavelli is one of his most celebrated works regarding western philosophy and politics. It constitutes a polemic and irreverent way of thinking that is a bit ironic but always lucid. You'll be captivated by a timeless assessment of power, status, and their origins, as well as how these are legitimized.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas