Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lluscuma

Sinopsis del Libro

Libro Lluscuma

"Lluscuma es una novela alucinada, estremecedora y muy emocionante" Alberto Chimal ¿Qué pasaría si descubrieras que el abuelo que te adoraba fue un asesino y torturador a las órdenes de la DINA? Basada libremente en el "Caso del Cabo Valdés", la supuesta abducción ovni de un soldado chileno en la pampa nortina, Lluscuma explora la violenta disociación de la realidad que sufre el protagonista en un Chile torcido y alucinado; la paranoia y la herida que lo convierten en# algo más. Las grandes novelas de imaginación parten de la realidad y la realidad y la transformación para revelar aspectos nuevos de ella: para mostrar lo que el realismo no puede decir de la vida humana. Así ocurre con Lluscuma, en la que Jorge Baradit mezcla hechos en el centro de la historia documentada -el golpe de 1973 en Chile, y sus consecuencias, que siguen presentes hasta hoy- con otros que se encuentran en sus bordes: en el terreno de los mitos contemporáneos, como los avistamientos de ovnis o la locura visionaria. En el mundo de la novela los militares se llevan gente, una vidente anuncia horrores y portentos y la gente debe tomar el bus, como cada día; hay enfrentamientos apocalípticos y parejas que aman o desaman, familias que se rompen, hombres y mujeres que luchan o se rinden. Lluscuma crea así una hiper-realidad: una experiencia con más colores, más sangre, más dimensiones, más locura y violencia y fragilidad y fortaleza, que la vida como solemos percibirla, pero que no deja de ser, al final, una imagen de lo humano: de lo que somos, en especial, en este tiempo de vacío aparente, de horrores y de milagros.

Ficha del Libro

Autor:

  • Jorge Baradit

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

27 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Baradit

Jorge Baradit es un reconocido escritor, periodista y comunicador chileno, nacido el 24 de agosto de 1970 en la ciudad de Santiago de Chile. Su carrera literaria se ha destacado por la mezcla de géneros y un enfoque particular en la historia y cultura chilena. Baradit es conocido principalmente por su novela “Los ojos del perro siberiano”, aunque su obra abarca una variedad de géneros que incluyen la ficción, el ensayo y la crónica.

Desde su infancia, Baradit mostró un profundo interés por la literatura y comenzó a escribir a una edad temprana. Estudió en el Colegio San Ignacio, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Chile, donde se dedicó a estudiar periodismo, lo que le brindó una sólida base para su futura carrera como escritor.

Su primera gran obra, “Los ojos del perro siberiano”, publicada en 1999, se convirtió en un fenómeno literario en Chile y fue un éxito de ventas. La novela aborda temas como el amor, la pérdida y la búsqueda de identidad, y captura la esencia de la vida cotidiana en un Santiago postdictatorial. La obra ha resonado profundamente con los lectores chilenos y ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas.

Además de su trabajo como novelista, Baradit ha escrito ensayos y crónicas que exploran la cultura chilena. En su obra “La historia secreta de Chile”, el autor hace un recorrido por episodios de la historia de Chile que han sido menospreciados o ignorados por la narrativa oficial. A través de un estilo provocador y una prosa accesible, Baradit busca desentrañar la complejidad de la identidad chilena y el impacto de la historia en la cultura contemporánea.

Un aspecto notable de la carrera de Baradit es su capacidad para fusionar la ficción con la historia. Su novela “El arte de la ficción” es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar relatos ficticios con eventos históricos, creando un tejido literario que invita al lector a reflexionar sobre la realidad y la ficción. Este enfoque ha capturado la atención de crítica y lectores por igual, consolidando su lugar como uno de los escritores más innovadores de su generación.

Baradit también ha trabajado en televisión como guionista y presentador, llevando su habilidad narrativa a diferentes plataformas y llegando a un público más amplio. Su estilo irreverente y su capacidad para conectar con la audiencia lo han convertido en una figura popular en Chile.

A lo largo de su carrera, Baradit ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto por su contribución a la literatura chilena como por su labor en la divulgación cultural. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras chilenas.

En resumen, Jorge Baradit es un autor polifacético cuya obra ha dejado una huella en la literatura chilena contemporánea. Su exploración de la identidad, la historia y la cultura a través de la ficción ha inspirado a innumerables lectores y ha contribuido a la rica tradición literaria de Chile.

Otros libros de la categoría Ficción

Esta noche, el Gran Terremoto

Libro Esta noche, el Gran Terremoto

Tras un proceso de selección en apariencia sencillo, Diego Pirita comienza a trabajar como recepcionista en un hotel de paso. Las primeras instrucciones que recibe dejan una cosa en claro: sin importar lo que ocurra, una de las habitaciones debe mantenerse siempre desocupada para recibir a un cliente distinguido. Podría llegar en los próximos minutos o podría llegar dentro de muchos años. Lo único seguro es que no avisará. Leonardo Teja, con humor descabellado, explora una sociedad que ha erigido sus normas, usos y costumbres alrededor de un parteaguas inevitable. En el universo...

La maldición de Chalión

Libro La maldición de Chalión

Después de dos años encadenado a un remo en una galera roknari, Lupe de Cazaril, noble de sangre, regresa a su casa en Chalion como un hombre humilde y anónimo, cruelmente marcado por el látigo y las penurias. Sin tierras, con los honores adquiridos en batalla y los viejos rencores casi olvidados, ahora solo aspira a servir en el mismo castillo en el que una vez fue paje. Sin embargo, los dioses de Chalion parecen haberle reservado otro destino.

Antártida

Libro Antártida

Llegar a la Antártida es difícil, pero mucho más difícil es salir de allí. El 2 de febrero de 2014, el periodista Federico Bianchini emprendió un viaje hacia una de las trece bases argentinas ubicadas en aquel continente que, helado y virgen, resulta un paraíso para los científicos. Su objetivo era contar la singularidad del trabajo de esos hombres y mujeres que van tras sus objetos de estudio –glaciares, skúas, lobos marinos, líquenes–, superando condiciones climáticas extremas, inmersos en un mundo donde se mezclan la ciencia y la aventura. Así, descubrió a personas que...

Lejos de Medina

Libro Lejos de Medina

Recreación del pasado remoto y casi legendario en que, en un rincón de la península arábiga se formó el islam, LEJOS DE MEDINA entrecruza episodios, relatos y visiones protagonizados por distintas mujeres que aparecen en las primeras crónicas musulmanas. En torno a la figura tácitamente omnipresente del Profeta se articulan las vidas de personajes como Fátima, su hija, o Aisha, la esposa favorita, como Sadyah la profetisa o Selma la rebelde, como Um Hakim la guerrera o Um Keltum la «primera Emigrante», que cobran existencia plena en virtud de una prosa que añade al vigor belleza y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas