Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libre Estética (Classic Reprint)

Sinopsis del Libro

Libro Libre Estética (Classic Reprint)

Excerpt from Libre Estética Y, en el corazón de los hombres suene el mismo grito libertador, que a la muerte de Pan, se escuchó sonar entre los arrecifes de Sicilia; ¡dios ¡ra muerto/. Dios ha. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Total de páginas 246

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Vargas Vila

José Eustasio Rivera Vargas Vila fue un escritor y poeta colombiano nacido el 3 de marzo de 1860 en la ciudad de Bogotá. Su familia pertenecía a la clase media, lo que le permitió acceder a una buena educación desde temprana edad. A lo largo de su vida, Rivera se destacó no solo por su habilidad literaria, sino también por su posición crítica frente a la realidad social y política de Colombia, lo que le valió numerosos seguidores y detractores.

Desde joven, Vargas Vila mostró un gran interés por la literatura y la política. Estudió en el Colegio San Bartolomé y posteriormente en la Universidad Nacional de Colombia, donde se inspiró en las obras de autores como Fiódor Dostoyevski y Honoré de Balzac. Su inclinación hacia temas sociales y políticos se hizo evidente en sus primeros escritos, donde exploraba la lucha de clases y la opresión en su país.

A lo largo de su carrera, Vargas Vila se convirtió en un ferviente crítico del gobierno colombiano y de la injusticia social. Durante la primera mitad del siglo XX, escribió una serie de novelas y ensayos que denunciaban la corrupción y la hipocresía de la élite política. Su obra más conocida, “El hombre que está solo y espera”, se publicó en 1913 y es considerada una de las obras más importantes de la literatura colombiana. En este libro, Vargas Vila utiliza un lenguaje poético y poderoso para explorar el sentido de la soledad y la búsqueda de la identidad en un contexto de desilusión social.

Además de su faceta como novelista, Vargas Vila también se destacó como poeta. Su poesía, llena de simbolismo y emoción, refleja su visión del mundo y su profunda conexión con la naturaleza. Entre sus poemarios más reconocidos se encuentran “La canción del hombre triste” y “El canto del cisne”, donde expresa su melancolía y su visión crítica de la humanidad.

Vargas Vila también tuvo una intensa vida política. Se exilió en varias ocasiones debido a sus posiciones políticas, lo que lo llevó a vivir en países como Francia y Argentina. A pesar de su exilio, continuó escribiendo y su obra siguió siendo una plataforma de denuncia y reflexión sobre la realidad colombiana. En 1920, regresó a Colombia, donde continuó escribiendo y participando en debates públicos sobre la política y la cultura de su país.

Su legado literario no solo se limita a sus novelas y poemas, sino que también incluye ensayos críticos sobre la literatura y la cultura. Vargas Vila se convirtió en un referente para nuevas generaciones de escritores que encontraron en su obra una voz auténtica y valiente. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos, tanto en Colombia como en el extranjero, por su contribución a la literatura y a la crítica social.

Sin embargo, la obra de Vargas Vila no estuvo exenta de controversia. Sus posturas políticas y su estilo provocador generaron críticas tanto de la derecha como de la izquierda, y su voz fue a menudo silenciada en el contexto de una Colombia polarizada. A pesar de esto, su influencia en la literatura colombiana es innegable, y su legado continúa vivo en la actualidad.

Vargas Vila falleció el 28 de octubre de 1933 en Bogotá. Años después de su muerte, su obra ha sido objeto de estudio y reflexión, y se le reconoce como uno de los escritores más importantes del siglo XX en Colombia. Su compromiso con la justicia social y su habilidad para narrar las complejidades de la existencia humana han asegurado su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

En conclusión, José Eustasio Rivera Vargas Vila fue un escritor que no solo dejó un legado literario, sino que también fue un defensor incansable de la justicia social en su país. Su vida y obra reflejan la lucha constante por la verdad y la justicia en un mundo frecuentemente marcado por la opresión y la desilusión.

Más libros de Vargas Vila

Historicas y Politicas (Classic Reprint)

Libro Historicas y Politicas (Classic Reprint)

Excerpt from Historicas y Politicas About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any...

Salomé, Novela-poema

Libro Salomé, Novela-poema

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Otros libros de la categoría Poesía

Etimológicas

Libro Etimológicas

Disfruté mucho su último poemario Etimológicas, en el cual ha agrupado sus versos en tres bloques: Patria, Matria y Tierra. Ha unos años, la gran Colombia pasó por un inédito proceso de consulta en las urnas donde debían votar por la paz y terminar las décadas de conflicto armado con miles de muertes y desplazamientos humanos. La mayoría votó en contra de la Paz y esa extraña voluntad popular partió en dos la sensibilidad de Luz Stella. Su dolor, extrañeza y reflexiones llenan el primer bloque. El segundo bloque lo forman los recuerdos de su infancia y madre. Pero no se crea que...

Poesía - Espinosa

Libro Poesía - Espinosa

La antología Flores de poetas ilustres (1605) fue el aldabonazo con el que un joven Pedro Espinosa encauzaba los nuevos aires de la poesía cultista de los Siglos de Oro. Pero, además, los poemas propios que incluyó en el volumen nos revelan a un poeta fino y renovador, atento a explorar las posibilidades de la poética culta con una intensidad similar a la desplegada por Góngora. Así, en su trayectoria posterior nos ofrecerá una perfecta síntesis de la poética barroca, con una apreciable diversidad de registros y versos, donde la reflexión intelectual y emotiva se une al ensayo de...

Gotas de Fe, Vida y Esperanza

Libro Gotas de Fe, Vida y Esperanza

A nadie deberia extranar que la escritura, se haya convertido en algo tan practicado como nunca antes. Y yo, como ente poseedor de tan elevado privilegio y como amante de la literatura, via insustituible para conocer y conocernos, para expresarnos con pleno amor y absoluta libertad, siento un indescriptible regocijo al saberme capaz de expresar en versos mi fe, mi vida, mi esperanza. De ahi el titulo de esta coleccion de poemas que ahora tienes contigo, apreciado amigo lector. Del orden y la logica no me han venido ganas de echar mano para clasificar y organizar el contenido del presente...

El abrazo de las almas

Libro El abrazo de las almas

Con este Abrazo de las Almas , nuestro primer poemario... el Manual del Amor Eterno... queremos compartir con vosotros... todo ese caudal de sentimientos desde esa primera mirada, el primer encuentro... el primer beso… nuestro juramento de amor eterno… es el más bello canto al amor… y os lo regalamos… para que en sus versos, letras y sentimientos den carisma y fuerza a parejas como nosotros… y demostrar que cuando el amor es verdadero... no hay nada que lo pare, ni distancia, cultura, costumbres... todo es insignificante ante la fuerza del amor de tu otro yo… porque cuando las...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas