Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Latinoamérica, encrucijada de culturas

Sinopsis del Libro

Libro Latinoamérica, encrucijada de culturas

Con esta obra, cuyo t tulo general es "Latinoam rica, fin de milenio" se inicia la publicaci n de las investigaciones sobre la problem tica latinoamericana a m s de 500 a os del encuentro de dos mundos. En ella se resumen trabajos de destacados estudiosos que reflexionan sobre la realidad cultural, social, pol tica y econ mica de nuestra Am rica a fin de siglo y de milenio. el primer tomo contiene trabajos de Leopoldo Zea, H ctor Guillermo Alfaro, Otto Morales Ben tez, Miguel ngel Sobrino y Joaqu n Santana Castillo.

Ficha del Libro

Total de páginas 161

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

36 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Zea

Leopoldo Zea, reconocido filósofo e intelectual mexicano, nació el 18 de noviembre de 1912 en la ciudad de México. Su vida y obra están profundamente ligadas a la historia de la filosofía y el pensamiento latinoamericano, convirtiéndolo en una figura central en los debates sobre la identidad cultural y la modernidad en América Latina.

Desde joven, Zea mostró un gran interés por la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar sus ideas y a relacionarse con otros pensadores de la época. Su formación se enriqueció a través de la influencia de diversas corrientes filosóficas y la lectura de autores como José Ortega y Gasset, Henri Bergson y Karl Jaspers. Esta diversidad de influencias se reflejó en su propio pensamiento, caracterizado por la búsqueda de una identidad latinoamericana en el contexto de una modernidad impuesta.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Zea es la crítica a la noción de una "filosofía universal" que ignora las particularidades culturales y históricas de América Latina. En su obra más conocida, La existencia de América Latina, Zea argumenta que la historia y el desarrollo filosófico de la región deben ser entendidos desde sus propias raíces y no a través de la lente de modelos europeos. Para él, la filosofía latinoamericana no es una simple imitación de las corrientes occidentales, sino una construcción original y necesaria para entender la realidad de su pueblo.

A lo largo de su vida, Leopoldo Zea también se dedicó a la enseñanza y la difusión del pensamiento filosófico. Se desempeñó como profesor en la UNAM, así como en diversas universidades de todo el mundo, incluyendo instituciones en Estados Unidos, donde promovió el estudio y el aprecio por la filosofía latinoamericana. Además, su trabajo no se limitó a la academia, ya que participó activamente en conferencias y simposios internacionales, llevando el pensamiento latinoamericano a escenarios globales.

En su labor como ensayista, Zea trabajó en una variedad de temas, desde la filosofía política hasta la literatura, siempre con un enfoque crítico que buscaba reflexionar sobre la condición humana desde una perspectiva latinoamericana. Sus obras exploraron la relación entre la cultura y el poder, así como la identidad y la alteridad, aspectos fundamentales para comprender la complejidad de las sociedades latinoamericanas.

  • Contribuciones Literarias: Entre sus obras más destacadas se encuentran La filosofía de la historia en América, Los grandes problemas de la filosofía en América Latina y El sentido de la historia en América.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Zea recibió varios premios y distinciones que reconocieron su contribución al pensamiento filosófico y su labor pedagógica.

Leopoldo Zea falleció el 21 de octubre de 2004, dejando un legado importante en el ámbito de la filosofía y el pensamiento crítico en América Latina. Su insistencia en la necesidad de una filosofía propia ha sido fundamental para el desarrollo de un pensamiento autónomo en la región, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y estudiantes que buscan entender mejor su identidad cultural en un mundo cada vez más globalizado.

En resumen, Leopoldo Zea no solo fue un filósofo, sino también un defensor de la identidad latinoamericana. Su trabajo ha contribuido a la construcción de un pensamiento crítico que busca entender la realidad de América Latina desde sus propias raíces, lo que lo convierte en una figura imprescindible en el estudio de la filosofía en la región.

Más libros de Leopoldo Zea

Sentido y proyección de la conquista

Libro Sentido y proyección de la conquista

Zea afirma que el conquistador y colonizador español llevan juntas la tolerancia musulmana y la intolerancia del cruzado que expulsó a moros y judíos; salvo que no se siente naturalmente molesto junto a gente de otra raza, y está dispuesto a integrarla, si es necesario por la fuerza, como lo hizo en la península.

Geopolítica de América Latina y el Caribe

Libro Geopolítica de América Latina y el Caribe

Este cuarto volumen de la colecci n Latinoam rica Fin de Milenio, re ne trabajos de investigadores y especialistas de diversos pa ses de Am rica Latina. Los temas aqu presentados son razonamientos y b squedas variadas a partir de las particulares disciplinas de las ciencias sociales y de las humanidades. Cada autor, desde su propio enfoque, analiza temas y problemas sobre historia, filosof a pol tica, sociolog a y educaci n.

98, derrota pírrica

Libro 98, derrota pírrica

Coeditado con el Instituto Panamericano de Geografia e Historia, este libro reune las aportaciones, cuestionamientos y reflexiones llevados a cabo en el Encuentro Internacional "A cien anos de la Generacion del 98" organizado por la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM. Diversos especialistas en el tema, espanoles, cubanos y mexicanos, aportaron su vision y el fruto de anos de estudio en el conocimiento y comprension de los protagonistas de esta importante generacion de intelectuales espanoles.

Otros libros de la categoría Historia

La cuarta trama

Libro La cuarta trama

En los atentados del 11 de marzo de 2004 murieron ciento noventa y tres personas y casi dos mil resultaron heridas. Tres años después comenzó, en la Casa de Campo, el primero de los juicios por la masacre. Se sentaron veintinueve personas en el banquillo: tres fueron condenadas como autores materiales de los atentados, de las otras veintiséis algo más de la mitad lo fueron por hechos sin relación alguna con el 11-M y el resto fueron absueltas. Respecto a la autoría intelectual una sola conclusión: Al Qaeda no tuvo nada que ver. El contenido del sumario 20/2004, las pruebas practicadas ...

El Pirata Cofresí

Libro El Pirata Cofresí

Cofresí salía a navegar el mar en su goleta, "Ana", aventurero, valiente, heróico y pirata. Se dice que los habitantes de las costas de Puerto Rico eran protegidos por él de las autoridades y, según la leyenda Cofresí compartía sus botines con los más necesitados, especialmente sus familiares y amistades. Era considerado como la versión "Robin Hood" de Puerto Rico.Cofresí no había procedido nunca contra la vida ajena sin exponer la suya: probaba por lo menos, que no era un delincuente vulgar; en su conducta había una influencia de una imaginación romanesca y visionera. Era una...

Stalingrado

Libro Stalingrado

En Stalingrado se libró la batalla más decisiva de la segunda guerra mundial. Su historia ha sido contada muchas veces, pero nunca como en este libro de Antony Beevor, que ha sido elogiado por especialistas como Orlando Figes y Robert Conquest, y que se ha convertido en un best seller internacional. Beevor ha llevado a cabo una investigación minuciosa en los archivos rusos y alemanes, sacando de ellos datos desconocidos, y ha interrogado a supervivientes de los dos bandos para reconstruir la experiencia vivida de una inmensa tragedia. Ello le ha permitido construir un relato del que Dirk...

Latin America In The International Political System

Libro Latin America In The International Political System

The third edition of this respected text has been thoroughly updated to reflect post–Cold War developments that have had a dramatic impact on virtually every aspect of Latin America's international relations. East-West conflict, which was played out especially in Central America and the Caribbean, is no longer relevant. At the same time, Latin American states have undergone political and economic transformations. Consequently, other issues—such as trade and investment, democracy and human rights, immigrants and refugees, drug trafficking, and the physical environment—have risen in...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas