Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las relaciones de género en el sistema patriarcal fang

Sinopsis del Libro

Libro Las relaciones de género en el sistema patriarcal fang

Este libro tiene el propósito de estudiar las relaciones de género en el sistema patriarcal del pueblo fang, etnia mayoritaria de Guinea Ecuatorial. Para ello se centra sobre todo en tres aspectos, los cuales constituyen los cimientos de estas relaciones de género caracterizadas por la dominación masculina. En primer lugar, se enfoca en los roles de género, productos de la socialización diferencial del concepto de familia fang. Este objetivo fundamental pone de manifiesto que, al ser la familia una institución en la que se produce la primera socialización de las personas, el modelo de familia fang no se aleja de este estándar, porque la manera de socializar dentro de esta cultura hace que a los hombres se les asignen unos roles diferentes de los de las mujeres. Esto se ve notablemente en la división sexual del trabajo, muy presente en el concepto de familia fang, perpetuando así el sistema de socialización diferencial que impulsa y agrava las desigualdades sociales, motivadas por el sexo-género. En segundo lugar, se indaga en los estereotipos de género que forman parte de la educación patriarcal que recibe la mujer fang. Este modelo de educación sociocultural está basado en la sumisión y en la dependencia, con pautas de comportamiento para someter a la mujer al servicio del hombre. Finalmente, se enfoca en la conflictividad entre la ideología feminista y la cultura de una de las varias etnias de Guinea Ecuatorial. Este estudio es importante porque la cuestión pone de manifiesto las múltiples dificultades que encuentra el feminismo para incidir en ese pueblo. Para evitar la sumisión de las mujeres, el autor considera que es necesario demoler el adoctrinamiento que ellas han sufrido dentro del sistema patriarcal ecuatoguineano. En otras palabras, hay que despatriarcalizar la cultura. Para eso, una educación orientada hacia la igualdad entre varones y mujeres es la mejor opción.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una aproximación al estudio del feminismo en la sociedad ecuatoguineana dentro del contexto africano

Total de páginas 67

Autor:

  • Pedro Bayeme-bituga Nchama

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

62 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Mírame

Libro Mírame

El perturbador retrato de una obsesión. El diario de alguien que mira y es observado. Una historia inquietante, cargada de erotismo y violencia. «Al otro lado de los patios, en el quinto piso del número 21 de la Rue C, hay ahora una familia. Llegaron el lunes. Son oscuros. Hindúes o árabes o gitanos. Han traído a una hija.» Esta es la primera anotación del protagonista de esta novela, un personaje solitario, obsesivo, que se automedica, vive apegado al recuerdo de su hermana muerta y habita en un barrio en el que cada vez hay más inmigrantes. Un personaje que lo escribe todo de forma ...

Helena María Viramontes en sus proprias palabras

Libro Helena María Viramontes en sus proprias palabras

A comprehensive interview with Chicana Writer Helena Maria Viramontes. An indispensable tool to approach Chicana Writers Literature. Strongly recommended for Academic and Public Libraries, College Professors and students of Latino Literature. In Spanish. 120 pp.

La tiranía de la estupidez

Libro La tiranía de la estupidez

Los otros rostros del siglo XXI ¿Es justificable la fascinación que ejerce la democracia sobre el hombre moderno? ¿Es preferible a los regímenes totalitarios? ¿La economía de mercado libre es el mejor camino para salvaguardar la paz? Aún más, ¿quién podría despedir a alguien que viste un Armani? José Luis Trueba Lara responde un no o un nadie rotundos a estas preguntas luego de examinar con profundo desencanto la cultura occidental en el cambio de siglo: el culto al dinero; la democracia que se transformó en una religión política; la homogeneización de la sociedad por las...

Género y desigualdad

Libro Género y desigualdad

De los 1.300 millones de personas que viven situaciones de pobreza, el 70% son mujeres. De los 900 millones de personas analfabetas, 2/3 son mujeres. La tasa de actividad femenina es menor que la masculina, al igual que la remuneración y que su participación en las decisiones económicas y políticas. Por todo ello, es necesario crear un foro en el que se pueda analizar y debatir las distintas formas de desigualdad vividas por la mujeres, en distintos ámbitos de la vida pública y privada.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas