Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Musas

Sinopsis del Libro

Libro Las Musas

La Musa anima, levanta, excita, pone en marcha. Vela menos sobre la forma que sobre la fuerza. O, más exactamente: vela con fuerza sobre la forma. Pero esa fuerza mana en plural. Se da, de entrada, en formas múltiples. Son las Musas, no la Musa. Aunque su nombre haya podido variar, al igual que sus atributos, las Musas siempre habrían de ser varias. Lo que debe interesarnos es este origen múltiple, razón, también, por la cual las Musas, como tales, no son nuestro tema: no hacen sino prestar su nombre, ese nombre multiplicado desde el inicio, para titular esta pregunta: ¿por qué hay varias artes y no una sola? Esta pregunta parece demasiado simple: podría pensarse incluso que no hay nada que cuestionar. Sin embargo, por poco que nos sustraigamos a una idea romántica del Arte con ma- yúscula, la pregunta será capaz de desplazar toda nuestra manera de considerar lo que llamamos las artes, y con ellas, por un lado, los sentidos (y el sentido de «sentido») y, por otro, la técnica (de la cual el «arte» nunca es otra cosa que la traducción). Con las artes, lo que vuelve a ponerse en juego es el sentido del mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-luc Nancy

Jean-Luc Nancy es un filósofo francés conocido por su trabajo en diversas disciplinas, que incluyen la filosofía contemporánea, la teoría política y la estética. Nacido el 26 de junio de 1940 en Nancy, Francia, se ha destacado por su enfoque innovador en la filosofía, combinando influencias del existencialismo, el fenomenología y la deconstrucción.

Estudió en la Universidad de Estrasburgo, donde se interesó profundamente en la filosofía alemana, en particular en la obra de Martin Heidegger y Gottfried Wilhelm Leibniz. Su primer trabajo importante fue su tesis doctoral titulada La communauté désavouée, que examinó la noción de comunidad en el contexto de la filosofía contemporánea y se publicó en 1983.

Jean-Luc Nancy es quizás más conocido por su exploración de la comunidad y la individualidad. Su obra “La comunidad desavouée” ha sido fundamental para la teoría política contemporánea, donde argumenta que la comunidad no es una entidad cerrada, sino más bien un conjunto de relaciones entre individuos que están en constante transformación. Este enfoque se distancia de las nociones tradicionales de la comunidad como un todo homogéneo, siendo este un punto esencial en su pensamiento filosófico.

En sus escritos, Nancy también ha dedicado un considerable esfuerzo al estudio de la estética y la arte. En “El olvido de la filosofía”, por ejemplo, examina cómo el arte puede liberarnos de las constricciones del pensamiento filosófico tradicional, abriendo nuevas vías de interpretación y entendimiento. Utiliza el arte como un medio para explorar cuestiones existenciales y ontológicas, proponiendo que la experiencia estética es fundamental para la comprensión de la existencia humana.

  • Obras destacadas:
    • El olvido de la filosofía (1992)
    • La comunidad desavouée (1983)
    • La experiencia del ser (1994)
    • Corpus (1992)
  • Influencia: Su obra ha influido en el desarrollo de la filosofía contemporánea, particularmente en el campo de la teoría política y la estética.

Además, Nancy ha abordado el tema de la tecnología y la modernidad en su obra. Se ha mostrado crítico hacia la forma en que la tecnología puede alienar a los individuos de sus conexiones humanas y su entorno. En este sentido, su reflexión filosófica invita a repensar nuestra relación con la tecnología y su impacto en nuestras vidas cotidianas.

Jean-Luc Nancy también ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Estrasburgo y ha dado conferencias en instituciones de prestigio a nivel mundial. Ha trabajado incansablemente en la promoción de la filosofía como una herramienta para entender el mundo contemporáneo y sus complejidades.

Su legado es palpable en las nuevas generaciones de pensadores que continúan explorando las intersecciones entre la filosofía, la política, y la estética. En un mundo cada vez más interconectado y complejo, la obra de Jean-Luc Nancy ofrece una mirada crítica y profunda que desafía a los lectores a reconsiderar su comprensión de la comunidad y la individualidad.

En conclusión, la obra de Jean-Luc Nancy se ha destacado no solo por su profundidad teórica, sino también por su capacidad de abordar temas contemporáneos con una claridad y originalidad que resuena en la actualidad. Su contribución al pensamiento filosófico contemporáneo sigue siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como una figura fundamental en el ámbito de la filosofía.

Más libros de Jean-luc Nancy

Un virus demasiado humano

Libro Un virus demasiado humano

El coronavirus, producto de la mundialización, desencadena un mecanismo de fuerzas técnicas, económicas, dominadoras y al mismo tiempo cuestiona el modelo de crecimiento. Esta crisis sanitaria proviene de nuestras condiciones de vida, de alimentación y de intoxicación. Lo que era “divino” se ha vuelto humano, demasiado humano, como dice Nietzsche. La lupa viral aumenta los rasgos de nuestras contradicciones y de nuestros límites. Lo que golpea nuestra puerta es un principio de realidad. La muerte, que habíamos exportado con las guerras, que pensábamos confinada a algunos otros...

Tumba de sueño

Libro Tumba de sueño

«¿Cómo dormir en un mundo sin arrullos, sin cantinela sosegada, sin capacidad de olvido e incluso sin inconsciencia, pues Eros y Tánatos circulan por doquier sin vergüenza, vigilantes sardónicos provistos de látigos y cachiporras? ¿Cómo dormir en un mundo hipnotizado por la visión de su propia falta de visión del mundo, así como por la inanidad de todas las visiones que se han disuelto y que, por lo demás, siempre prometían despertares, mañanas triunfales sucesoras de grandes anocheceres en cuyo incendio la noche habría de quedar descalificada para siempre?¿Cómo dormir, alma ...

Otros libros de la categoría Educación

Bastardos

Libro Bastardos

El letrado Enrique Vila lleva casi dos d?cadas consagrado a la tarea de facilitar que hijos bastardos encuentren al fin a sus madres. Presta su ayuda profesional para que otros que, como le ocurri? a ?l, ans?an conocer sus or?genes biol?gicos, lo consigan. Gracias a su labor se ha granjeado un s?lido prestigio en esta dif?cil rama del Derecho; un prestigio avalado en toda Espa?a, donde ha resuelto ya cientos de casos en los que, tras el acceso a los archivos que custodia la administraci?n, y previo procedimiento judicial, ha logrado que sus clientes conozcan mucho tiempo despu?s la identidad...

Lecturas de Educación Física. Fichas de 1º de E.S.O.

Libro Lecturas de Educación Física. Fichas de 1º de E.S.O.

La propuesta que presentaba el autor parte de la necesidad de fomentar el hábito de lectura en los alumnos/as, pero no como algo aislado o separado de la Educación Física, sino relacionado las diferentes lecturas con los distintos contenidos propios de nuestra materia (juegos, salud, higiene, alimentación, valores, cuidado del cuerpo, actividades en la naturaleza, actividad física adaptada, reglas y normas de conviviencia y comportamiento...) Es una información que ofrecemos a los alumnos/as con el objetivo de que lean, obtengan información para aprender, para comunicarse y también...

Cómo Competir para Ganar

Libro Cómo Competir para Ganar

Cómo competir para ganar enseña cómo ser una empresa grandiosa, competitiva y exitosa. Aunque se ha creído que las empresas deben ser grandotas, Jesús M. Sotomayor y Juan Grau nos enseñan que el verdadero objetivo es volverlas grandiosas. Nos muestran también que la competitividad se logra al integrar el servicio a los clientes, descubrir en dónde está el negocio, desarrollar a su gente y hacer un uso racional de los recursos. Las imágenes de la Brújula del enfoque competitivo y del Director General como un capitán de barco que debe dirigir a través de aguas turbulentas, reflejan ...

Educación para el desarrollo y para una ciudadanía global

Libro Educación para el desarrollo y para una ciudadanía global

Este libro recoge los contenidos básicos para desarrollar asignaturas relacionadas con la educación para el desarrollo y la solidaridad, educación para la ciudadanía global y educación para la participación en organizaciones del tercer sector de acción social y de cooperación al desarrollo. El texto se organiza en torno a seis capítulos o temas, en los dos primeros se exponen las bases de la desigualdad en el mundo actual y los principios de la solidaridad y la cooperación para abordar unas relaciones justas Norte-Sur. En los tres siguientes capítulos se exponen los fundamentos,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas