Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Hojas Que Caen

Sinopsis del Libro

Libro Las Hojas Que Caen

In Las hojas que caen tells her own childhood story: that of a Chinese girl who suffers the abandonment of her stepmother and even her own family. Her determination to survive enables her to overcome experiences in her life which would have destroyed any human being.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Memorias De Una Hija Rechazada

Total de páginas 354

Autor:

  • Adeline Yen Mah

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Adeline Yen Mah

Adeline Yen Mah es una escritora y médica nacida el 30 de noviembre de 1937 en Tianjin, China. Su vida estuvo marcada por una infancia difícil, que se convirtió en la base de gran parte de su obra literaria. Adeline es conocida principalmente por su autobiografía Caída de la hoja: La historia de mi vida, donde narra las experiencias dolorosas de su niñez y la lucha por encontrar su identidad en un entorno familiar hostil.

Crecer en una familia adinerada, pero profundamente disfuncional, tuvo un impacto duradero en la vida de Adeline. Su padre, un médico respetado, se volvió a casar con una mujer mucho más joven, lo que llevó a Adeline a convertirse en una "hija no deseada" en su propia casa. La falta de amor y aceptación por parte de su familia y su situación de desventaja como niña en una sociedad tradicionalmente patriarcal marcaron su desarrollo personal y emocional.

Durante su infancia, Adeline mostró su talento literario y habilidad académica. A pesar de las dificultades, logró destacarse en la escuela. Sin embargo, su vida no mejoró en el hogar, donde era menospreciada y maltratada por su madrastra y hermanos. La historia de su infancia, llena de amor no correspondido y aislamiento, es un tema recurrente en sus obras.

En 1947, después de la Guerra Civil China, su familia emigró a Hong Kong. Fue en esta ciudad donde Adeline encontró un poco de libertad, lo que le permitió concentrarse en sus estudios. Finalizó su educación secundaria y más tarde se trasladó a los Estados Unidos para continuar sus estudios en medicina. Se graduó de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y se convirtió en médica. Sin embargo, su pasión por la escritura nunca desapareció.

En 1997, Adeline publicó su obra más conocida, Falling Leaves: The Memoir of an Unwanted Chinese Daughter (Caída de la hoja: La historia de mi vida), que se convirtió en un bestseller internacional. El libro desvela su relación tumultuosa con su familia y la lucha por su identidad. A través de sus páginas, Adeline conecta con lectores de diferentes culturas, tocando temas universales como el amor, el rechazo, la búsqueda de aceptación y la resiliencia ante la adversidad.

La recepción de su obra fue abrumadoramente positiva, y el libro ha sido traducido a varios idiomas. La sinceridad y vulnerabilidad de Adeline resonaron con muchas personas que se sintieron identificadas con su lucha personal. Su relato fue no solo un acto de contar su historia, sino también una forma de reivindicación y empoderamiento.

Además de Falling Leaves, Adeline ha escrito otros libros, incluyendo novelas y literatura infantil. Su trabajo incluye títulos como Chinese Cinderella y Song of the Bower Bird, donde abarca tanto la experiencia de ser china en el extranjero como los desafíos del crecimiento personal.

A lo largo de su carrera, Adeline ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura y su influencia en la comunidad. A menudo se la invita a hablar en colegios y universidades, donde comparte su historia y proporciona inspiración a las nuevas generaciones. Su vida y obra han sido un testimonio de la lucha por la identidad y el poder de la escritura como herramienta de sanación.

Finalmente, Adeline Yen Mah ha demostrado ser un faro de resiliencia y fuerza a través de su escritura. Su legado no solo se encuentra en los libros que ha escrito, sino también en la esperanza y la inspiración que brinda a aquellos que han pasado por experiencias similares. Su voz sigue resonando, recordándonos la importancia de la autoaceptación y el amor propio.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

OPERA MINORA SELECTA

Libro OPERA MINORA SELECTA

This book, conceived as a tribute to Prof. Antonio Ramírez de Verger on the occasion of his retirement, contains a brief outline of his academic career, a complete list of his publications and a wide selection of his articles, reviews and book chapters published over four decades. These writings examine a variety of authors, such as Fronto, Corippus, Maximianus, Tibullus, Horace, Virgil, Tacitus, Catullus, Propertius, Juan Ginés de Sepúlveda, Ovid and Martial, and they also include contributions on various philological topics. El libro, concebido como homenaje al Prof. Ramírez de Verger...

Hijas del viejo sur

Libro Hijas del viejo sur

El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágenes sexuales y raciales que las definieron. Las obras de todas estas autoras destacan la participación de la mujer sureña tanto en el mantenimiento como en la destrucción de los mitos de un Sur que el viento no...

Otras sílabas sobre Gonzálo Rojas

Libro Otras sílabas sobre Gonzálo Rojas

Fabienne Bradu explora la obra del poeta chileno Gonzalo Rojas con una estrategia crítica capaz de ofrecer una verdadera cercanía al poeta y su pensamiento en la lectura de su poesía. Con una intimidad intelectual difícil de superar, Bradu vislumbra la tierra natal, el amor y el exilio de este "místico turbulento", uno de los mayores poetas de nuestra lengua.

Fraseología y traducción: una semiótica difusa

Libro Fraseología y traducción: una semiótica difusa

Aquesta investigació sorgeix arran d’un interès per la traducció de les unitats fraseològiques en un mitjà audiovisual com és el cinema, que tracta de respondre a les preguntes: què significa traduir per al doblatge una unitat fraseològica d’una llengua a una altra? Quins desplaçaments de sentit tenen lloc en aquest procés? Permet aquest acte arribar a la conclusió que existeixen uns universals fraseològics? Això suposava reunir tres camps d’estudis diferenciats: la lingüística, els estudis fílmics i la teoria de la traducció. El primer s’ocupa de la lingüística de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas