Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las extremas derechas en Europa

Sinopsis del Libro

Libro Las extremas derechas en Europa

Este libro, escrito por dos grandes expertos en la historia del Front National de Le Pen, define y describe las diferentes familias de los movimientos de extrema derecha vivos en los países miembros de la Unión Europea y en Rusia. Bucea en su origen, pero se centra en la historia reciente de estos movimientos, en sus programas ideológicos y en su visión del mundo. Expone sus resultados electorales y la sociología de su electorado para esclarecer el "denominador común" que los reúne, aun cuando su heterogeneidad y sus particularidades nacionales no permitan pensar en una "internacional de la extrema derecha". Contrariamente a las teorías facilistas en boga, los autores sostienen que es un error explicar el ascenso de los partidos nacionalistas, populistas y xenófobos por la sola variable de la crisis económica y que su público creciente es más bien el síntoma de un profundo cuestionamiento de los marcos tradicionales de la identidad europea. Esta edición en castellano cuenta con un epílogo original de los autores y un prólogo de Antonio Maestre dedicado al más reciente caso español, Vox.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nacionalismo, populismo y xenofobia

Total de páginas 344

Autor:

  • Nicolas Lebourg
  • Jean-yves Camus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

15 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolas Lebourg

Nicolás Lebourg es un destacado historiador y sociólogo argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la historia contemporánea y la sociología política. Nació en Argentina y se ha especializado en el estudio de los fenómenos políticos y sociales de su país y de la región latinoamericana.

Lebourg ha realizado importantes investigaciones sobre la historia política argentina, analizando los procesos históricos desde la perspectiva de la teoría social. Sus estudios abordan temas como la dictadura militar, los movimientos sociales y las dinámicas de poder en el contexto argentino.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran libros y artículos que han aportado al entendimiento de la sociedad argentina, en especial durante las décadas de los 70 y 80, un periodo marcado por la represión y la lucha por los derechos humanos. Además, Lebourg ha sido un crítico de diversos modelos de interpretación histórica que no toman en cuenta el contexto social y cultural en el que se desarrollaron los acontecimientos.

En su labor académica, ha colaborado con diversas universidades y centros de investigación, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para articular distintos campos del conocimiento lo han posicionado como una voz respetada en el debate académico sobre la historia y la sociología en América Latina.

Como docente, ha guiado a generaciones de estudiantes en la comprensión de la historia argentina y su complejidad, enfatizando la importancia de la memoria histórica y la reflexión crítica. A través de sus enseñanzas, ha instado a sus alumnos a indagar en las raíces de los problemas sociales contemporáneos, fomentando un compromiso activo con la sociedad.

En resumen, Nicolás Lebourg es un intelectual comprometido con la realidad de su país, cuyo trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de la historiografía y la sociología en Argentina. Su legado perdura a través de sus publicaciones y su influencia en la formación de nuevas generaciones de historiadores y sociólogos.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Movimientos sociales y subjetivaciones políticas

Libro Movimientos sociales y subjetivaciones políticas

Movimientos sociales y subjetivaciones políticas es el resultado de un trabajo de investigación en común, fruto de los intercambios realizados en el marco de un proyecto ECOS-NORD/COLCIENCIAS entre la Universidad de los Andes y la Universidad París VII. Desde una apuesta transdisciplinaria, en la que se cruzan las miradas de la filosofía, la antropología, la ciencia política y la sociología, este libro busca aproximarse a ciertos movimientos sociales de Colombia y de Francia, trazando tanto líneas de continuidad como de divergencia frente a los problemas que manifiestan y las...

Los Jóvenes y la Agricultura:

Libro Los Jóvenes y la Agricultura:

Las personas jóvenes representan un alto porcentaje de la población rural y con frecuencia se encuentran desempleadas o subempleadas, a pesar de la necesidad de fuerza de trabajo que existe en la agricultura. La juventud rural enfrenta muchos obstáculos al momento de intentar ganarse la vida. Esta no percibe a la agricultura como una profesión lucrativa o prestigiosa, y hasta que logre ver oportunidades económicas significativas y ambientes atractivos en las áreas rurales, los jóvenes continuarán migrando hacia las ciudades. Esta tendencia no contribuye únicamente al fenómeno...

Los clanes políticos que mandan en Colombia

Libro Los clanes políticos que mandan en Colombia

Este libro muestra la cara oculta de las elecciones a gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos en octubre de 2019. Los clanes políticos que están detrás de los ganadores. Los graves cuestionamientos que recaen sobre esos clanes. La manera como se organizaron para ganar las elecciones, después de haber tenido serías derrotas en las elecciones parlamentarias y presidenciales. Muestra también la violencia electoral que se produjo a lo largo de la campaña electoral. Los asesinatos, los atentados, los secuestros a candidatos y líderes políticos y se atreve a formular hipótesis...

La conjura

Libro La conjura

La Conjura. Los mil un días del golpe, sin duda el mejor libro escrito acerca de cómo se tramó el asalto a La Moneda y sobre quiénes lo manejaron, puede ser leída como el relato de la conspiración que condujo al golpe y, a la vez, como una narración de las vicisitudes y características personales de quienes participaron en él. Una narración en la que se cruzan los grandes vendavales de la historia y las subjetividades que reaccionan, con pavor, oportunismo, astucia o valentía, ante ellos.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas