Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las cuentas nacionales de Colombia en el siglo XIX

Sinopsis del Libro

Libro Las cuentas nacionales de Colombia en el siglo XIX

En este ensayo se presenta una estimación del valor de la producción agregada de la actual República de Colombia, basada en algunas series de estadísticas durante el siglo XIX. El comportamiento económico que expresa la serie es bastante pobre. El PIB per cápita decrece hasta mediados de siglo, comparado con el crecimiento económico de la segunda mitad del siglo XVIII. El ingreso per cápita se recupera hasta 1885, luego decrece hasta principios del siglo XX. Este resultado se corrobora con la evolución de la minería, sector líder durante la colonia, y se estanca en el siglo XIX con la participación de las exportaciones en el producto. Por otra parte, la participación del gobierno en el PIB disminuye a lo largo del siglo, de manera importante, hasta 1870; al año siguiente se recupera. El Estado, demasiado pequeño, puede explicar en algo la pérdida de la ley y el orden durante el siglo. Pese a esto, se implantaron algunas de las bases del crecimiento económico y la modernización de la economía colombiana, que se vendría a dar en las primeras tres décadas del siglo XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 100

Autor:

  • Salomón Kalmanovitz
  • Edwin López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Salomón Kalmanovitz

Salomón Kalmanovitz es un destacado economista y académico colombiano, reconocido por su contribución al estudio de la economía en Colombia y América Latina. Nacido en 1941 en Bogotá, Kalmanovitz ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza, promoviendo una comprensión más profunda de los problemas económicos en su país y la región.

Kalmanovitz se graduó en economía en la Universidad de los Andes y posteriormente obtuvo su Ph.D. en economía en la Universidad de Minnesota, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Su formación académica en el extranjero le permitió adquirir una visión amplia sobre los fenómenos económicos globales, así como los desafíos específicos que enfrenta Colombia.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y de investigación. Kalmanovitz ha sido profesor en la Universidad Nacional de Colombia, donde ha dedicado esfuerzos significativos a la formación de nuevas generaciones de economistas. Asimismo, ha ocupado cargos importantes en entidades como la Banco de la República, donde su experiencia fue crucial para el diseño de políticas económicas que buscan el desarrollo sostenible del país.

Su obra abarca una amplia gama de temas, desde la historia económica hasta el análisis de la política fiscal y monetaria. Kalmanovitz ha sido un crítico de las políticas económicas tradicionales, abogando por enfoques más inclusivos que consideren las particularidades del contexto colombiano. Su enfoque pragmático ha inspirado a muchos en el ámbito académico y político, convirtiéndose en una voz respetada dentro de la economía latinoamericana.

  • Análisis crítico: Kalmanovitz ha argumentado que las políticas económicas deben centrarse en la equidad y la redistribución del ingreso, en lugar de solo en el crecimiento económico.
  • Investigación y publicaciones: Ha publicado numerosos artículos y libros que han sido referencia en el campo de la economía, abordando temas como la inflación, el desempleo y el desarrollo regional.
  • Contribuciones a la política económica: Su experiencia ha sido fundamental en el asesoramiento a gobiernos en la formulación de estrategias que buscan el desarrollo económico inclusivo.

Además de su labor académica, Kalmanovitz ha estado involucrado en el debate público sobre la economía colombiana, participando en foros y conferencias donde ha compartido sus perspectivas sobre la situación económica del país. Su compromiso con la educación y la investigación se refleja en su deseo de que las políticas económicas no solo sean técnicas, sino también éticas y responsables socialmente.

Con un enfoque en la economía crítica y una sólida formación académica, Salomón Kalmanovitz se ha consolidado como una figura influyente en el panorama económico de Colombia y América Latina. Su legado perdura en las aulas, en las políticas públicas y en la reflexión sobre el futuro económico del país.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Retail Coaching (4a. edición)

Libro Retail Coaching (4a. edición)

¡Vendedores tan motivados como Nadal antes de un partido decisivo! Los responsables de tiendas y los directores regionales utilizan los KPI, las cifras de ventas y el ticket medio por cliente para establecer metas ambiciosas y realistas. En la era del comercio digital, los vendedores deben hacer que los clientes se sientan seguros de que les ayudarán, no solo a realizar la mejor compra, sino también a descubrir sus necesidades no expresadas y a vivir una experiencia gratificante y única. Impulsar las ventas está vinculado al desarrollo de los empleados: el Retail Coaching es la eficacia...

Crecimiento sin desarrollo

Libro Crecimiento sin desarrollo

Berríos nos da a entender cómo algunos países completan la transformación para convertirse en economías desarrolladas y qué lecciones se pueden extraer de estas experiencias. El Perú es un ejemplo instructivo de los desafíos del desarrollo debido a que es un país que tiene abundantes recursos naturales y potencial para dirigirse por esta senda, pero enfrenta, todavía, dificultades y un largo camino. Crecimiento sin desarrollo presenta un análisis singular que compara el desarrollo de Perú, Chile y Corea del Sur, explicando la sorprendente diferencia en la gestión económica de...

Proceso De Planeación Financiera

Libro Proceso De Planeación Financiera

As que usted quiere poner sus fi nanzas en orden, conseguir sus objetivos de manera ordenada y simple, ahorrar e invertir (sin perder el sueo), seguir el progreso de dichos objetivos y medir su avance, al mismo tiempo, quiere conocer mas sobre sus opciones. Felicidades! usted compr el libro adecuado. Este libro no lo har rico en 30 das, no le dar la ltima accin del da o decirle como ganar millones en el mercado de valores; a diferencia de otros libros que prometen hacer que su dinero se multiplique por arte de magia, ste le enseara simplemente como tomar control de sus fi nanzas para su...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas