Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Almas de la Gente Negra

Sinopsis del Libro

Libro Las Almas de la Gente Negra

Este libro de referencia es una obra fundacional en la literatura de protesta negra. W. E. B. Du Bois (1868-1963) desempeñó un papel clave en el desarrollo de la estrategia y el programa que dominaron las protestas negras de principios del siglo XX en Estados Unidos. En esta colección de ensayos, publicada por primera vez en 1903, afirma elocuentemente que está por debajo de la dignidad de un ser humano suplicar por esos derechos que son inherentes a toda la humanidad. También alega que la estrategia de acomodación a la supremacía blanca desarrollada por Booker T. Washington, entonces el líder negro más influyente en Estados Unidos, solo serviría para perpetuar la opresión negra.

Ficha del Libro

Total de páginas 147

Autor:

  • W.e.b. Du Bois

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

48 Valoraciones Totales


Biografía de W.e.b. Du Bois

W.E.B. Du Bois fue un destacado sociólogo, historiador, activista y escritor estadounidense, reconocido por su papel en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos y su influencia en el pensamiento sociopolítico del siglo XX. Nació el 23 de febrero de 1868 en Great Barrington, Massachusetts, en un entorno mayormente blanco, lo que le permitió tener una educación relativamente privilegiada en comparación con muchos afroamericanos de su época.

Du Bois se graduó de la Universidad de Fisk en Tennessee, donde experimentó de primera mano la discriminación racial y la segregación, lo que marcó profundamente su visión del mundo. Posteriormente, obtuvo su doctorado en filosofía en la Universidad de Harvard, convirtiéndose en el primer afroamericano en alcanzar este grado académico en dicha institución. Durante su estancia en Harvard, Du Bois fue influenciado por el pensamiento de intelectuales como William James y George Santayana.

En 1903, publicó su obra más famosa, The Souls of Black Folk, un libro que combinaba ensayo, sociología y autobiografía. En este texto, Du Bois introdujo el concepto de “doble conciencia”, que se refiere a la lucha interna que experimentan los afroamericanos al vivir en una sociedad que los ve como inferiores. Esta obra se convirtió en un pilar del pensamiento racial y social, y estableció a Du Bois como una voz prominente en el movimiento por los derechos civiles.

A lo largo de su vida, Du Bois abogó por la igualdad racial y el empoderamiento económico de los afroamericanos. En 1905, fue uno de los fundadores de la Niagara Movement, un grupo que rechazaba el enfoque gradualista de Booker T. Washington hacia los derechos civiles y abogaba por la protesta activa. Esto eventualmente llevó a la creación de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) en 1909, donde Du Bois sirvió como el primer editor de la revista The Crisis, que se convirtió en una plataforma esencial para la lucha por la igualdad racial.

Du Bois también fue un defensor del socialismo y consideró que la lucha contra el racismo estaba intrínsecamente relacionada con la lucha de clases. A partir de la década de 1930, se alineó más con las ideologías socialistas, participando en actividades políticas y escribiendo sobre la necesidad de igualdad económica y social en el contexto de la lucha por los derechos civiles. Su compromiso con estas ideas lo llevó a establecer contactos internacionales y participar en conferencias mundiales sobre la paz y la justicia social.

A pesar de sus logros, Du Bois enfrentó desafíos y conflictos a lo largo de su vida. A medida que crecían las tensiones durante la Guerra Fría, sus posturas políticas lo llevaron a ser objeto de vigilancia y críticas. En 1951, Du Bois fue arrestado y acusado de ser un agente del comunismo, un caso que fue ampliamente controvertido y que reflejó la creciente paranoia anticomunista de Estados Unidos.

En 1961, a la edad de 93 años, Du Bois se trasladó a Ghana, donde recibió un cálido recibimiento por su papel como líder del movimiento negro. Aunque vivió sus últimos años en el extranjero, continuó escribiendo y reflexionando sobre la condición de los afroamericanos y la necesidad de una mayor justicia social y económica.

W.E.B. Du Bois falleció el 27 de agosto de 1963 en Accra, Ghana. Su legado perdura, no solo en su vasta obra literaria, sino también en su influencia en movimientos posteriores por los derechos civiles y la igualdad racial. Su vida y trabajo continúan inspirando a generaciones de activistas, académicos y pensadores en la búsqueda de un mundo más justo.

En reconocimiento a su contribución al mundo académico y social, varios instituciones educativas y organizaciones han honrado su memoria, asegurando que su lucha y su visión de justicia social sigan siendo recordadas y discutidas en el contexto contemporáneo. La importancia de su trabajo radica en su capacidad de conectar la historia, la política, y la sociología en una lucha constante por la dignidad y los derechos humanos.

Otros libros de la categoría Arquitectura

Mantua Ciudad Del Arte

Libro Mantua Ciudad Del Arte

Mantova (Mantua), capital de Matilde di Canossa y de la familia Gonzaga, es una isla encantada rodeada por tres lagos formados por el Mincio. La impresionante escenografía de la época de los Gonzaga, los maravillosos frescos de los Mantegna, las fabulosas invenciones de Giulio Romano en el Palacio del Té, las iglesias, las casas patricias cuentan la historia. A pocos kilómetros de Mantua, podemos admirar el hermoso santuario de la Beata Vergine alle Grazie, la abadía benedictina de Polirone en San Benedetto Po, las pequeñas parroquias del pueblo y los antiguos tribunales. En la fértil...

Treinta hombres que hicieron Madrid (1750-1950)

Libro Treinta hombres que hicieron Madrid (1750-1950)

Treinta hombres que hicieron Madrid es un homenaje a aquellos que han hecho de Madrid la ciudad que es hoy. Arquitectos, alcaldes, escritores y constructores, hasta santos y reyes, que contribuyeron con su esfuerzo e imaginación al crecimiento y embellecimiento de la ciudad. Encontramos reye como Carlos III, aquel monarca empeñado en limpiar la cara de una capital que no lo parecía; famosos arquitectos como Antonio Palacios o Secundino Zuazo, que diseñaron los edificios más destacados del siglo XX; constructores como el marqués de Salamanca, que se arruinó construyendo el lujoso barrio ...

Pátina o suciedad

Libro Pátina o suciedad

La arquitectura moderna ha apostado por la eterna juventud. La tersura de una piel sin machas ni arrugas parece ser el objetivo de la imaginería contemporánea. Pero el tiempo pinta con el pincel de la lluvia y el color de la suciedad. Lo que se deposita siempre es porquería, pero si subraya el carácter del edificio, la forma del elemento constructivo o la incidencia de la luz, le llamamos pátina. Este cuaderno esboza una reflexión sobre la posibilidad de prever la huella del tiempo, cronológico y meterológico, en nuestros edificios. Hay que saber envejecer.

estrategias proyectuales para la iluminación de espacios arquitectónicos

Libro estrategias proyectuales para la iluminación de espacios arquitectónicos

Esta publicación propone entender la luz como la materia primordial de la construcción del espacio, para lo cual es necesario sintetizar los conceptos, las técnicas y las herramientas utilizadas para este fin. El texto busca que tanto los estudiantes de arquitectura como los profesionales experimentados comprendan las consideraciones y los procedimientos involucrados en el diseño de sistemas de iluminación natural y artificial, a partir de una perspectiva centrada en el uso eficiente de la luz y los dispositivos arquitectónicos que permiten controlarla. El texto y las ilustraciones...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas